I CONGRESO PARAGUAYO DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
VI SEMINARIO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Declarado de Interés Institucional por la Universidad Nacional de Pilar Resolución Nº 54-2018 del CSU, la Facultad de Ciencias Aplicadas Resolución Nº 149-2018 del CD-FCA, la Sociedad Científica del Paraguay, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) del Congreso de la Nación.
Disertantes: Docentes de la carrera Ingeniería Ambiental FCA – UNP y otros especialistas reconocidos del país e investigadores de Brasil.
Si tienen algún trabajo de Investigación en etapa preliminar o culminada tienen tiempo de postular hasta 25 de septiembre de 2018. Los trabajos serán publicados en formato póster y en la Revista RECIENTE de la Facultad, ya arbitrada. Se certifica la participación y la publicación.
Primera Circular
El Instituto de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar organiza el I CONGRESO PARAGUAYO DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE y el VI SEMINARIO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, que se realizará el 24 y 25 de octubre de 2018, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, Paraguay.
Este evento busca crear un espacio para el intercambio de experiencias de profesionales y estudiantes, nacionales e internacionales, a fin de promover el desarrollo e innovación de las tecnologías ambientales que permitan resolver problemas ambientales, utilizando un enfoque tras disciplinario, en beneficio de la sociedad.
Además, se pretende promover la generación y consolidación de información científica relacionada a los principales temas que demanda el país, identificados en la Agenda de Investigación Ambiental al 2021, con la finalidad de acortar brechas de información para la toma de decisión.
Lugar: Gobernación de Ñeembucú
Fecha: 24 – 25 de octubre de 2018
Hora: 08:00hs. a 12:30hs. / 14:00hs. a 18:30hs.
Ver Programa General
Auspiciantes
Coodeñe Ltda. Manufactura de Pilar S.A. Fundación Moisés Bertoni
Entidad Binacional YACYRETA Cooperativa Universitaria Ltda.
Comité Organizador
Presidente del I Congreso Paraguayo de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible
MSc. Lida Ramoa de Guerrero
Presidente del VI Seminario Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible:
MSc. Ing. Carlos Aníbal Duarte
Presidente Honorario:
Prof. Lic. Jorge Tomás Forneron Martínez
Secretario Administrativo:
Lic. Fernando Arce
Miembros Comité Científico
MSc. María Elena López de Silva Dra. Nélida Soria Rey
MSc. Emilio Sisul Dra. Fátima Méreles
Dr. Porfirio Arévalos Dra. Rosa Degen
MSc. Celina Paredes MSc. Cresencia Barrios
MSc. Ernilda Vera MSc. Elida Duarte
Lic. Arnaldo Duré
Lic. Ronald López Torres
Áreas Temáticas
- Cambio Climático.
- Turismo y Desarrollo Sustentable.
- Ecología, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.
- Agua, Humedales y Desarrollo urbano sostenible.
- Manejo de Residuos Urbanos y Políticas Públicas.
- Tecnología y Contaminación Ambiental.
- Legislación, Política y Justicia Ambiental.
Para ver las Indicaciones relacionadas a la presentación de Resumen y Póster acceder AQUÍ
Modelo de Resumen AQUÍ
Instrucciones para la confección de Posters AQUÍ
Plantilla para Posters AQUÍ
Para Pre-Inscribirte accede AQUÍ
Formas de Pago:
Wester Union:
- A nombre de José Fernando Arce Espinoza
- Pilar, Paraguay
- Cantidad Remitida
- Nombre del remitente
- Ciudad y país del remitente
Tigo Money: +595986714179
Contactos:
+595975111463
lidaramoa@gmail.com
lramoa@aplicadas.edu.py
nsoria@aplicadas.edu.py
nsoria2000@yahoo.com
Lista de HOTELES Y HOSPEDAJES – Pilar, PY AQUÍ
Empresas de Transporte:
- Ciudad de Pilar: (0786) 232980
- Ñeembucú: (0786) 230916
- La Encarnacena: (0786) 232468
PÓSTERS QUE RECIBIERON MENCIÓN DE HONOR EN EL I CONGRESO PARAGUAYO DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y VI SEMINARIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, REALIZADO EN LA CIUDAD DE PILAR LOS DÍAS 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2018.
– Implicancias del muestreo de datos para el monitoreo de calidad de aguas mediante sensoramiento remoto aplicado en la cuenca del Lago Ypacaraí, Paraguay.
Regina León-Ovelar, Mariella B. Galeano, Rodney Rojas, Kevin Cikel, Mario Arzamendia, Derlis Gregor.
– Aprovechamiento del efluente de la fabricación de almidón de mandioca como sustrato para el crecimiento de probióticos.
Karina M. Adrián Franco; Patricia I. Vera González; Karen P. Martínez Jara.
Hits: 584