La Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar es una Unidad Académico-Administrativa básica que funciona como organismo descentralizado, responsable de la formación Académico-Profesional del alumnado y de su perfeccionamiento, también se encarga de la investigación, la extensión universitaria, la proyección social, la generación y promoción de la cultura en Ciencias Aplicadas y áreas afines.
Goza de autonomía de gobierno académico, administrativo y económico en el desarrollo de sus actividades dentro de la planificación y de las disposiciones de los órganos de gobierno de la Universidad.
FUNCIONES GENERALES:
a) Formar profesionales del más alto nivel con una formación ética, técnica, científica y humanista que le permita desempeñarse adecuadamente en las diferentes actividades de producción, administración, finanzas, etc.
b) Brindar estudios de Post Grado como Especialización, Maestría y Doctorado a fin de formar profesores, magísteres, doctores e investigadores del más alto nivel, de acuerdo a las necesidades prioritarias de la región y del país.
c) Realizar investigación científica en el área de su competencia sobre los temas en los que la región y el país requieren alternativas eficientes para su desarrollo y transformación socio-económica.
d) Extender su acción educativa a la comunidad, organizando actividades de capacitación tecnológica y difusión de cultura general a fin de contribuir a su desarrollo y recoger de ella la experiencia ancestral y el conocimiento práctico, verificando su validez mediante la investigación científica.
e) Establecer relaciones con otras instituciones científicas, culturales, sociales y económicas con fines de cooperación, asistencia e intercambio de conocimiento.
f) Contribuir al estudio y análisis técnico de la problemática regional, nacional e internacional, con plena independencia de criterio, planteando alternativas de solución.
g) Rescatar los valores tecnológicos de los grupos económico-culturales minoritarios del país buscando enriquecerlos en beneficio de la sociedad.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.
