Funciones Generales
Coordinar y ejecutar las actividades de docencia, investigación y Proyección Social, relacionada al proceso de formación profesional.
Funciones Específicas
- Impartir enseñanza, promoviendo y desarrollando una actitud crítica entre los alumnos de Grado y Post Grado (Maestría y Doctorado) relacionado a su especialidad.
- Dirigir y asesorar la elaboración y/o sustentación de Tesis y/o Trabajos de investigación a los alumnos de Grado y Post Grado.
- Organizar y dirigir las prácticas de investigación en laboratorios a los alumnos de Grado y Post Grado.
- Realizar estudios de Investigación de acuerdo a su especialidad, emitiendo informes sobre los trabajos realizados o el avance de los mismos.
- Apoyar los cursos de capacitación y perfeccionamiento a la comunidad a través de la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social.
- Evaluar el resultado de las experiencias del proceso de enseñanza del alumnado participante, emitiendo informes al respecto.
- Entregar oportunamente el programa calendarizado de las actividades a realizar durante el ciclo académico próximo para su aprobación.
- Impartir enseñanza, organizar y coordinar el proceso de enseñanza-aprendizaje, evaluar y calificar los conocimientos y capacidades de los alumnos.
- Prestar sus servicios en las asignaturas que señale su nombramiento y de acuerdo con lo que dispongan los planes y programas de estudio de la Facultad.
- Diseñar el programa de actividades de la asignatura que imparta de acuerdo con los lineamientos del plan de estudios.
- Acordar con el Coordinador de Prácticas y Pasantías el programa de prácticas, los mecanismos de evaluación de la teoría y de la práctica y los porcentajes que se otorgarán a cada uno de ellos.
- Informar por escrito a los alumnos, al iniciar el curso, sobre el programa de estudio, adjuntando la bibliografía correspondiente y los criterios de evaluación.
- Entregar sus instrumentos de evaluación cuarenta y ocho horas antes de la administración de las pruebas o exámenes a la Unidad de Evaluación Académica para su correspondiente visación.
- Elaborar y realizar los exámenes en las fechas y lugares establecidos, así como entregar los resultados correspondientes dentro de los plazos señalados.
- Presentar las planillas de calificaciones, informes y otros documentos relacionados con la enseñanza dentro de los plazos fijados por el reglamento interno de la Facultad.
- Entregar al Coordinador Académico del Instituto los promedios de calificaciones y asistencia del alumnado, de acuerdo al Cronograma Académico.
- Formar parte de las comisiones que le sean encomendadas por el Director del Instituto.
- Actualizar continuamente sus conocimientos en las materias que imparte.
- Proporcionar los documentos y datos de curriculum vitae para la integración de su expediente a la Secretaría del Instituto.
- Participar en las reuniones de trabajo convocadas por la Dirección del Instituto, la Coordinación Académica, o la Dirección Académica de la Facultad.
- Fomentar las buenas relaciones entre profesores y alumnos.
- Desarrollar en su totalidad los programas vigentes de las asignaturas a su cargo.
- Asistir puntualmente según fijen los horarios, dispuestos por la Dirección del Instituto para el cumplimiento de sus actividades.
- Asistir puntualmente a los cursos de formación del personal académico que organice la Universidad y/ o la Facultad a los cuales haya sido comisionado.
- Firmar el libro de registro de asistencia docente luego de terminada su clase y registrar el contenido desarrollado y la asistencia de alumnos a clase.
- Entregar su Planificación a la Coordinación Académica del Instituto para su correspondiente visación.
- Presentar al Coordinador Académico su plan semestral y/ o anual dentro del plazo establecido por la Dirección Académica.
- Otras que les asigne el Director del Instituto y/o Director Académico y/ o el Decano.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.
