2018
El programa cuenta con la coordinación del Lic. Juan Richard Ruíz Díaz, del Centro de Computación, cuyo equipo de trabajo está conformado de las siguientes personas:
- Víctor Milciades Portillo Sosa, responsable del Proyecto “Capacitación continua, Seminario: Uso de la Herramienta Zoom Meeting”.
- Gilda Elizabeth Núñez Duré, responsable del Proyecto “Utilizando la tecnología para unir a adultos mayores y nietos”.
- Héctor Eduardo Arguello López, responsable del Proyecto “Segundo Ciclo de Seminarios de actualización tecnológica”.
- Julia Elsa Espínola de Arce, responsable del Proyecto “Curso de Informática Inicial”.
- Martha Elizabeth Mora Pasotti, responsable del Proyecto “Mejorando nuestros conocimientos de enseñanza-aprendizaje en ambiente virtual”.
- Juan Richard Ruíz Díaz Benítez, responsable del Proyecto “Prestación de Servicios Informáticos a Instituciones”, y Coordinador del Programa.
En el periodo correspondiente a los meses de Enero a Junio, se han venido realizando diversas actividades, de acuerdo con los cronogramas de actividades correspondientes a cada Proyecto de Extensión, los cuales se hallan plasmados en los Informes mensuales, disponibles en la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social (DEyProS) de ésta Facultad. En tal sentido, el Programa y los Proyectos, se hallan conforme al cronograma propuesto para los mismos.
2017
Coordinadora Lic. Lourdes Sánchez de Velaustegui del Centro de Computación, cuyo equipo de trabajo esta integrados por:
- Víctor Milciades Portillo Sosa, con el proyecto “Diseño e implementación de una aplicación WEB Mapping como herramienta de difusión de alertas, de amenazas y riesgos naturales para la ciudad de Pilar, utilizando software libre y de código abierto”.
- Gilda Elizabeth Núñez Duré, con el proyecto “Utilizando la tecnología para unir a adultos mayores y jóvenes, a través de la inclusión digital”, a partir del 01 de abril al 31 de diciembre de 2017.
- Héctor Eduardo Arguello López, con el proyecto “Seminarios de actualización tecnológica para la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP”.
- Terecio Diosnel Marecos Brizuela, con el proyecto “Plataformas WEB”, a partir del 01 de abril al 31 de diciembre de 2017.
- Julia Elsa Espínola de Arce, con el proyecto “Curso de Informática Inicial”, a partir del 01 de abril al 31 de diciembre de 2017.
- Lic. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez, con el proyecto “Prestación de Servicios”, a partir del 01 de abril al 31 de diciembre de 2017.
Es importante mencionar que los programas y proyectos, se hallan conforme al cronograma propuesto para los mismos.
En el mes de mayo, se procederá a realizar una verificación de los mismos por parte de un equipo de trabajo de la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social (DEyProS) de la FCA-UNP.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.
