La Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, a través del Programa Universidad en Movimiento y los alumnos del Instituto Superior de Educación Física conmemoraron los 27 años de la UNP realizando el día viernes 06 de julio del corriente una gran Gymkhana de integración y aerobiada ciclista en el Centro Regional de Educación Pilar “Mcal. Francisco Solano López” (CREP) con los niños y niñas del nivel inicial, primer y segundo ciclo de ambos turnos acompañados de docentes, directivos y padres de dicha Institución.
Los niños, niñas, familiares y maestros participaron activamente del evento, los mismos manifestaron su agradecimiento por la actividad realizada y es deseo de todos seguir realizando este tipo de esparcimientos, ya que estos momentos de recreación física, en un ambiente divertido y controlado por profesionales y futuros profesionales de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, es fundamental para el desarrollo de las criaturas ya que la recreación ayuda a la enseñanza.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Presentación del Software Educativo IPU Guaraní al Dr. Raúl Aguilera, Ministro de Educación y Ciencias.
El Rector de la UNP, Dr. Víctor Ríos y el Dr. Ever Villalba Director de Relaciones Internacionales de la UNP, se encuentran acompañando al Lic. Jorge Fornerón, Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas y estudiantes de la Carrera de Análisis de Sistemas de la mencionada Facultad, para presentar al Dr. Raúl Aguilera, Ministro de Educación y Ciencias, el Software Educativo IPU Guaraní para al estudio de la lengua guaraní mediante la utilización de la tecnología, dirigido a estudiantes de educación inicial.
Este software es el proyecto ganador de la “Tecnociencia VI Edición” denominado IPU: Sofware Educativo para la Enseñanza del Idioma Guaraní en la Educación Inicial desarrollado por los estudiantes del 3er año. de la Carrera de Análisis de Sistemas Nicolás Quintana, César Trinidad y María José Gamarra quienes contaron con el acompañamiento del Lic. Richard Ruíz Díaz como Profesor Guía y el An. Rodrigo Ruíz Díaz como Asesor de Proyecto. Los mismos comentaron que “el proyecto fue desarrollado en poco más de 3 meses, desde la idea, hasta la programación, pasando por diferentes encuestas, investigaciones, grabaciones en estudio, corrección de errores, pruebas, edición de videos, etc.”
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.



















