Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TIC, para la comunicación efectiva en Adultos Mayores.


Desde la Coordinación Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar y la Municipalidad de Pilar.

Continuamos con nuestro compromiso con la Comunidad.

El pasado martes 26 de febrero del corriente año, en reunión con la MSc. Laura Santa Cruz, Secretaria de Educación de la Municipalidad de Pilar, reafirmamos la ejecución del Proyecto de Extensión de la Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas, en el marco del acuerdo entre la Municipalidad de Pilar y la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.

Proyecto denominado:  Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TIC, para la comunicación efectiva en Adultos Mayores.

Este proyecto se viene desarrollando con gran éxito durante varios años y busca mejorar continuamente la integración digital de los Adultos Mayores.

¡Muy pronto abriremos las preinscripciones para los interesados!

Compartir:

Fortalecimiento Académico y Científico en la Facultad de Ciencias Aplicadas: Entrega de Aporte para el Equipamiento de Laboratorios


La Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar celebra un importante avance en su infraestructura tecnológica con la entrega de un significativo aporte por parte de la Entidad Binacional Yacyretá. Este apoyo permitirá el equipamiento del laboratorio de la Carrera de Análisis de Sistemas y la habilitación del Laboratorio GEOLAB Pilar, consolidando así nuestra capacidad de investigación y formación académica.

El GEOLAB Pilar no solo fortalecerá la enseñanza en disciplinas clave, sino que también ofrecerá servicios esenciales para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible del departamento de Ñeembucú. Además, su implementación se alinea con iniciativas estratégicas de observación terrestre, complementando esfuerzos de instituciones como la Agencia Espacial del Paraguay en el monitoreo y análisis del territorio.

Este hito refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Aplicadas con la innovación, la excelencia académica y el impacto positivo en la comunidad.

Agradecemos a la Entidad Binacional Yacyretá por su apuesta decidida a la educación superior y al desarrollo regional, así como a toda la comunidad académica y científica que impulsa estos proyectos de gran relevancia.

 

Compartir:

Reunión con funcionarios dónde se trató el tema lineamientos de la gestión institucional de la FCA 2025.


En la Facultad de Ciencias Aplicadas se llevó a cabo una reunión con funcionarios dónde se trató el tema lineamientos de la gestión institucional de la FCA 2025.

La reunión fue presidida por el sr decano Mgtr. Jorge Forneron y contó con la participación de coordinadores y responsables de diversos departamentos.

Durante el encuentro, se abordaron temas claves como:

Planificaciones administrativas y académicas conforme a los lineamientos del POA institucional año 2025.

Implementación de planes de mejoras

Líneas de investigación

Plan operativo anual integrado 2025

#FCA

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


LUNES  25 DE NOVIEMBRE


Defensa del Trabajo de Grado de CRISTIAN EDUARDO MORALES AMARILLA

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el título “Percepción de los Usuarios del Proceso de Actualización de Facturas mediante la Aplicación Mi ANDE, 2023.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Dclpino Aguayo y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marécos Brizuela, Prof. Mgtr. Juan Richard Ruiz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de CRISTIAN DAVID RUIZ DIAZ VILLALBA.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional.de Pilar, Aula Pilar, con el título “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO LABORAL EN LA CIUDAD DE PILAR, PARAGUAY.” (Artículo Científico), siendo Profesor Guía de Tesis la Dra. Lourdez Sánchez de Velaustegui y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marécos Brizuela, Prof. Mgtr. Juan Richard Ruiz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

____________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de ADELAIDA CONCEPCION BENITEZ BORDON,

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula San Juan Bautista Misiones, con el título “DESCRIPCIÓN DEL USO DE UNA APLICACIÓN EN EL REGISTRO ELECTORAL PARA LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE DATOS EN LA OFICINA DISTRITAL DE LA CIUDAD DE SAN JUAN BAUTISTA MISIONES, AÑO 2022.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos
Vera y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Juan Richard Ruiz Díaz Terecio Diosnel Marécos Brizuela y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de VelausteguI

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de ERIC ARTURO OJEDA VERA

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el tituló “IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD PARA LAS EMPRESAS METALÚRGICAS DE LA CIUDAD DE PILAR.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Alberto Luis Ríos Vargas y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Dra. Fulvia Karina Gamarra de Velazco y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de CESAR RODRIGO FERREIRA CACERES

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el tituló “IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD PARA LAS EMPRESAS METALÚRGICAS DE LA CIUDAD DE PILAR.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Alberto Luis Ríos Vargas y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Dra. Fulvia Karina Gamarra de Velazco y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.


 

Compartir:

Finalización del Proyecto de Extensión Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores. – 2024


Hoy, sábado 9 de noviembre del 2024, se llevó a cabo el cierre de la ejecución del Proyecto de Extensión del Programa Inclusión Digital en mi Comunidad, de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas. Este proyecto, titulado: Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores, siendo beneficiarios directos los adultos mayores de la ciudad de Pilar.
La responsable de dicho proyecto es la docente extensionista Gilda Elizabeth Núñez Duré, quien estuvo acompañada por estudiantes del 4° curso desde la asignatura Ética Profesional de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Compartir:

Semana de la Ciencia 2024


Les invitamos a participar en la Semana de la Ciencia 2024, que se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Gobernación del Departamento de Ñeembucú, del 21 al 23 de octubre del presente año. Durante el evento se presentarán los resultados de los Proyectos de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP. ¡Les esperamos!

Compartir: