Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.
MIERCOLES 27 DE NOVIEMBRE
_________________________________________________________
____________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Inicio del curso de nivelación, carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, lunes 13 de enero del 2025.
Formulario de Pre-Inscripción 2025
Pre-inscribite a la carrera de tu preferencia!!!
Inicio del curso de nivelación, carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, Lunes 13 de enero del 2025.
Inicio de clases de las demás carreras marzo de 2025.
Formulario de Inscripción
https://forms.gle/Ze9iRLh9DQNZzLMe9
Semana de la Ciencia 2024
Les invitamos a participar en la Semana de la Ciencia 2024, que se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Gobernación del Departamento de Ñeembucú, del 21 al 23 de octubre del presente año. Durante el evento se presentarán los resultados de los Proyectos de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP. ¡Les esperamos!
Visita didáctica en la Facultad de Agronomía de la UNA de la Filial Santa Rosa Misiones.
En la Fecha 18/09/2024 los alumnos del segundo Curso de la Carrera Ingeniería Ambiental FCA UNP -Aula Ayolas realizaron la Visita didáctica en la Facultad de Agronomía de la UNA de la Filial Santa Rosa Misiones en la Materia de Edafología Ambiental. Recibimiento y guía a cargo de las autoridades de la Facultad.
En cada uno de los tres laboratorios se realizó el Estudio del perfil del suelo, forma práctica del estudio de Ph del suelo, de la calidad vegetal, condiciones y Ordenamiento Territorial, con el acompañamiento de la Docente: Dra. Madelaine Martínez.
Continúan el monitoreo de los Humedales Urbanos en la Ciudad de Pilar, a cargo de Estudiantes y Docentes de Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.
Estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, continúan realizando el monitoreo de los humedales urbanos de la Ciudad. Esta actividad forma parte del Programa de Extensión Universitaria “ECOAPLICADAS” y del Proyecto de Extensión “Protejamos Nuestros Humedales Urbanos de la Ciudad de Pilar”, en estrecha coordinación con la cátedra de Ecotoxicología y Biorremediación Ambiental, bajo la supervisión del Ing. César Pérez.
El trabajo cuenta con el respaldo del personal técnico especializado del Laboratorio de Ecología Básica de la Universidad Nacional de Pilar, con la colaboración directa de la Dirección de la Carrera de Ingeniería Ambiental y la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo generar datos científicos para la evaluación continua de estos ecosistemas, y también fortalecer la formación de los estudiantes, brindándoles un escenario real para aplicar sus conocimientos en monitoreo ambiental, análisis de calidad de agua y técnicas de biorremediación.
Estas iniciativas son fundamentales para concienciar sobre la importancia de preservar los humedales urbanos, que actúan como filtros naturales y reguladores del ciclo hidrológico. Además, se busca contribuir directamente a la sostenibilidad ambiental de la región, fomentando prácticas de manejo y conservación basadas en datos científicos.
Monitoreo de los Humedales Urbanos en la Ciudad de Pilar, por Estudiantes y Docentes de Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.
Los alumnos y docentes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, llevan a cabo el monitoreo de los humedales urbanos de la Ciudad de Pilar.
Esta actividad es parte del Programa de Extensión Universitaria “ECOAPLICADAS” y del Proyecto de Extensión “Protejamos Nuestros Humedales Urbanos de la Ciudad de Pilar”, en coordinación con la asignatura Ecotoxicología y Biorremediación Ambiental, a cargo del Ing. César Pérez.
El equipo técnico del Laboratorio de Ecología Básica de la Universidad Nacional de Pilar, junto con el apoyo de la Dirección de la Carrera Ingeniería Ambiental y la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social de la FCA-UNP, colaboran activamente en el desarrollo de este proyecto.
Estas iniciativas buscan generar conciencia sobre la importancia de los humedales urbanos y su conservación, además de brindar a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real y contribuir al bienestar ambiental de la comunidad.