¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Agua?
Todos los 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, ya que 2000 millones de personas viven todavía sin acceso al agua potable, señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hits: 2
Reunión con directores y Coordinadora de Comité de Autoevaluación de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas
En horas de la mañana del día Martes 21 del corriente mes, se desarrolló una reunión en dependencias de la FCA, para tratar los siguientes temas : Inscripción de la Carrera Lic. de Análisis de Sistemas al Proceso de Evaluación, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Como así también la Implementación del Plan de Mejoras de la Carrera.
Participaron de dicha reunión las siguientes autoridades.
Msc. Marlene Ruíz Díaz: Directora de la Carrera
Lic. Laura Lezcano de Castellano: Coordinadora Académica
Lic. María José Gamarra: Secretaria
Dra. Lourdes Sánchez: Coordinadora del Comité de Autoevaluación
Dra. Gilda Núñez: Directora de Extensión Universitaria y Proyección Social
Dra. Nélida Soria: Directora de Investigación y Postgrado
Dra. Luz Marina Dohmen : Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación
Hits: 68
Día Nacional de los Héroes.
Hits: 2
Actividad de Extensión en el Colegio Nacional Gral. José E. Díaz.
Culminación del ciclo de charlas en el Colegio Nacional Gral. José E. Díaz; en la fecha 02 de noviembre del corriente año. Las alumnas del 4to curso de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, acompañados por el docente; el Lic. Nicanor Antola, compartieron conocimientos y experiencias con los alumnos, directivos y docentes del mencionado Colegio, en el marco del Proyecto de Extensión denominado; “Proyección social universitaria acerca de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU”.
Las actividades realizadas durante el encuentro fueron las siguientes:
- Charlas educativas a los estudiantes del 2° y 3° curso de la Educación Media; sobre las estrategias básicas del reciclaje de residuos sólidos urbanos.
- Socialización y promoción de la carrera de Ing. Ambiental.
- Entrega de materiales didácticos a Docentes y Alumnos de la Institución.
- Arborización del predio de la institución con plantines de árboles nativos.
Agradecemos la apertura y la buena predisposición de la comunidad educativa del Colegio Nacional Gral. José E. Díaz.
Hits: 34
Actividad de Extensión en el Colegio Nacional Pilar.
Siguiendo con el ciclo de charlas; en la fecha 28 de octubre las alumnas del 4to curso de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, acompañados por el docente; el Lic. Nicanor Antola, se acercaron hasta el Colegio Nacional Pilar para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Extensión denominado; “Proyección social universitaria acerca de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU”.
Las actividades realizadas durante el encuentro fueron las siguientes:
- Charlas educativas a los estudiantes del 1°, 2° y 3° curso de la Educación Media – Turno Mañana; sobre las estrategias básicas del reciclaje de residuos sólidos urbanos.
- Socialización y promoción de la carrera de Ing. Ambiental.
- Entrega de materiales didácticos a Docentes y Alumnos de la Institución.
- Entrega de plantines de árboles nativos para la arborización del predio de la Institución.
Agradecemos la apertura y la buena predisposición de la comunidad educativa del Colegio Nacional Pilar.
Hits: 10
Actividad de Extensión en el Colegio Virgen de Fátima.
El día 19 de octubre del corriente año, las alumnas del 4to curso de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, acompañados por el docente; el Lic. Nicanor Antola, se acercaron hasta el Colegio Virgen de Fátima para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Extensión denominado; “Proyección social universitaria acerca de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU”.
Para dar cumplimiento al objetivo del proyecto se ha realizado las siguientes actividades:
- Charlas educativas a los estudiantes del 1°, 2° y 3° curso de la Educación Media – Turno Noche; sobre las estrategias básicas del reciclaje de residuos sólidos urbanos.
- Socialización y promoción de la carrera de Ing. Ambiental.
- Entrega de materiales didácticos a Docentes y Alumnos de la Institución.
- Entrega de plantines de árboles nativos para la arborización del predio de la Institución.
Agradecemos la apertura y la buena predisposición de la comunidad educativa del Colegio Virgen de Fátima.
Hits: 10