La Orquesta Sonidos de la Tierra Pilar del Instituto de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP participó del seminario llevado a cabo en la ciudad de San Juan Misiones.


La Orquesta Sonidos de la Tierra Pilar del Instituto de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP estuvo participando del seminario llevado a cabo en la ciudad de San Juan Misiones el 29 y 30 de setiembre. Pilar fue parte de las 65 comunidades del país, cerrando el festival con una megaorquesta de 1800 músicos en el Polideportivo municipal de San Juan. Una experiencia emocionante para todos.

 

 

Hits: 68

Compartir:

Visita Técnica en el “Establecimiento La Milda” en la ciudad de Paso de Patria Ñeembucú.


En la Jornada del día Martes 06 de septiembre se llevó a cabo la Visita Técnica en el “Establecimiento La Milda” en la ciudad de Paso de Patria Ñeembucú, a los efectos de realizar un recorrido en las Instalaciones de la Fábrica de Charcutería PIACENZA PREMIUM del Sr. Guillermo Alliana.

La actividad contó con una Charla técnica, seguido por el recorrido de las instalaciones, así como la proyección de realizar Pasantías Curriculares; Y finalmente el propietario junto con sus colaboradores brindaron un agasajo y degustación de los productos.

 

Hits: 54

Compartir:

La Tecnociencia en su IX edición, se desarrollará el próximo mes de octubre.


La Tecnociencia en su IX edición, se desarrollará el próximo mes de octubre. La misma es un espacio propicio para el desarrollo científico-tecnológico gracias a los proyectos de investigación.

Los objetivos principales de esta interesante muestra son:

• Formar la consolidación del pensamiento científico-tecnológico en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP.

• Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores.

• Destacar el impacto del proyecto y/o trabajos científicos-tecnológicos en el espacio geográfico y social.

• Evidenciar la capacidad de realización y la creatividad de los participantes.

Descarga el Reglamento de la Tecnociencia   Aquí

Podes inscribir tu equipo    Aquí.

 

Hits: 145

Compartir:

Recolección de datos e informaciones y toma de muestras acerca del uso, consumo y calidad del agua en el Barrio Mbacaya Poty de la ciudad de Ayolas.


En la Fecha 15/09/23 se realizó Trabajo de Campo, recolección de datos e informaciones y toma de muestras acerca del uso, consumo y calidad del agua en el Barrio Mbacaya Poty de la ciudad de Ayolas, realizado por los alumnos del 3° Curso de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP. Sede Ayolas., dentro del marco del Proyecto interdisciplinario denominado “Gotas de vida” desarrollado en las Cátedras de Salud Ambiental y Toxicología, Antropología Sociocultural, Interpretación de Imágenes Satelitales y Proyectos de Producción.

Hits: 26

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


Hoy 16 de setiembre del corriente año, seguimos con la ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores” continuando con el Modulo: Uso de Ofimática.

Hits: 3

Compartir:

Informaciones sobre aplicación de la Ley N°6628/2020 de Arancel Cero.


Informaciones sobre aplicación de la Ley N°6628/2020 de Arancel Cero

Con la promulgación de la Ley N°6628/2020 que establece la Gratuidad de los Aranceles en Instituciones de Educación Superior (IES), con la cual los postulantes y estudiantes que cumplen con los requisitos requeridos en las normas establecidas, podrán acceder a la exoneración del pago de los aranceles educativos.

Hits: 71

Compartir: