Dentro del marco de la Tutoría Estudiantil y con miras a la Acreditación, los alumnos del 5to curso se encuentran abocados al taller de Socialización del Estatuto y Reglamento Interno de la FCA, dirigido a los alumnos del 1ro al 4to Curso. Actividad prevista para el día 1 de Junio a las 19 hs.
Hits: 3
Socialización de los reglamentos de Pasantías y Ayudantías.
El día martes 23 de mayo del corriente año se llevó a cabo una reunión con alumnos del tercero y cuarto curso de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas, a fin de socializar los reglamentos de Pasantías y Ayudantías. (La definición de cada uno, cuál es la finalidad, los requisitos y la duración). La reunión estuvo a cargo de la Directora de Carrera: MSc. Marlene Ruiz Díaz y la Coordinadora Académica Lic. Laura Lezcano de Castellano.
Hits: 29
Siembra de alevines, marcación de peces y fundación del movimiento Soldados Ambientales del Paraguay.
Directivos, docentes y alumnos de la Carrera Ingenieria Ambiental han participado del evento organizado por Itaipú Binacional e iniciativa privada. Siembra de alevines, marcación de peces y fundación del movimiento Soldados Ambientales del Paraguay, en la localidad de Paso de Patria
Hits: 29
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
VIERNES 5 DE MAYO
Defensa de Trabajo de Grado: ALICIA MONSERRAT CABALLERO BORDOLI
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Sede Pilar,
Tema: “APLICACIONES PRÁCTICAS DE TÉCNICAS DE 5’S EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS
DE LA CIUDAD DE PILAR.”.
Tribunal:
Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez
Prof. MSc. Liza Diana Chamorro Villalba
Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Defensa de Trabajo de Grado: EDILSON ARIEL VAZQUEZ SALINAS,
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Sede Pilar.
Tema: “APLICACIONES PRÁCTICAS DE TÉCNICAS DE 5’S EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS
DE LA CIUDAD DE PILAR.”.
Tribunal:
Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez
Prof. MSc. Liza Diana Chamorro Villalba
Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Defensa de Trabajo de Grado: FEDERICO DANIEL SANABRIA SANCHEZ,
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Sede Pilar..
Tema: “ANÁLISIS DE COSTOS Y DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN DE COCINAS EFICIENTES A
LEÑA PARA EL TALLER METALÚRGICO EL YUNQUE”,
Tribunal:
Prof. Ing. Carlos Manuel Antola Sosa
Prof. MSc. Liza Diana Chamorro Villalba
Prof. Dra. Gilda Elizabeth Núñez Duré
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Defensa de Trabajo de Grado: LEIDANA BEATRIZ FERNANDEZ ALBARIÑO,
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Sede Pilar.
Tema: “PRÁCTICAS MACROERGONÓMICAS APLICADAS EN LOS TALLERES AUTOMOTRIZ DE LA CIUDAD DE PILAR, AÑO 2022.”,
Tribunal:
Prof. Ing. Luis Guillermo Acuña Sánchez
Prof. Dra. Gilda Elizabeth Núñez Duré
Prof. Ing. Angel Fabian Cantero Villalba.
Calificación 5 Excelente!
_______________________________________________________________________
Defensa de Trabajo de Grado: OSCAR DANIEL MANCUELLO LOPEZ,
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones,
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA CALIDAD TOTAL EN LA EMPRESA HIBERNIA MISIONES.”,
Prof.
Ing. Angel Pineda Arce
Prof. MSc. Liza Diana Chamorro Villalba
Prof. MSc. Olga Noemí Acosta Miranda.
Calificación 5 Excelente!
Hits: 69
Maestría en Gestión del Agua.
La Facultad de Ciencias Aplicadas ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental, otorgando el título de Ingeniero Ambiental. En dicho contexto se propone el programa de Maestría en Gestión del Agua para dar continuidad a la formación especializada en el área ambiental.
OBJETIVOS DE LA Maestría en Gestión del Agua.
GENERALES:
Capacitar a profesionales para la docencia, la investigación y el mercado laboral en la gestión del agua, para elaborar y ejecutar acciones de soluciones integrales del ambiente que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.
ESPECÍFICOS :
Formar docentes investigadores en el área de la gestión del agua. • Formar profesionales calificados en temas específicos relacionados a la gestión del agua. • Incrementar el nivel académico y profesional. • Capacitar a los profesionales en la elaboración y publicación de trabajos de investigación relacionados a la gestión del recurso hídrico.
Capacitar a profesionales en la gestión integral del agua que posibiliten el desarrollo sostenible.
El programa se justifica porque:
✓ Los recursos hídricos constituyen un factor importante en el desarrollo socio económico del Departamento y la Región, por lo que es necesario el manejo del mismo con conocimientos adecuados. ✓ Existe una demanda de espacios de especialización en un rubro de alta importancia en el Departamento por parte de los jóvenes egresados de las carreras de grado que ofrece la Universidad Nacional de Pilar.
La Universidad Nacional de Pilar considera como parte de las líneas estratégicas el conocimiento científico de los humedales a fin de promover el desarrollo sostenible. ✓ Es necesaria la formación de una masa crítica de profesionales especializados en el área que puedan desempeñarse en la región para cubrir aspectos relevantes en el área ambiental, cuya tendencia se perfila a una mayor demanda.
La Facultad de Ciencias Aplicadas tiene como una de sus funciones propiciar espacios y oportunidades de formación y capacitación en áreas específicas como la Ingeniería Ambiental.
¿QUIÉNES PUEDEN TOMAR ESTE PROGRAMA?
PERFIL DE INGRESO Podrán participar del programa de maestría los egresados de la Universidad Nacional de Pilar o de otras universidades públicas y privadas del país o del extranjero, con título universitario de grado debidamente reconocido y que cumplan las reglamentaciones vigentes y cuyos planes curriculares incluyan disciplinas con contenidos ambientales.
PARA APROVECHAR ESTE PROGRAMA RECOMENDAMOS:
Ser estudiante o profesional de las carreras de Ingeniería Ambiental o afines a ciencias ambientales…
Encontraras toda la información complementaria haciendo click Aqui
Hits: 79
Comité de Autoevaluación de la Carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la FCA
El día miércoles 3 de mayo del 2023 se realizó una importante reunión los directivos y miembros del Comité de Autoevaluación de la Carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la FCA. En la misma estuvieron presentes El Director de la Carrear, La Coordinadora de la carrera, La Directora Académica de la FCA, La Directora de la Unidad de Autoevaluación y Acreditación, La Coordinadora del comité de Autoevaluación de la Carrera, La Secretaria de la Carrera y miembro del Equipo Técnico Informático. Tema tratado Análisis de las evidencias documentales correspondiente a la Dimensión Proyecto Académico.
Hits: 2