Reunión de Docentes de la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA.


El día 08 de marzo del 2023, a las 19 horas, se llevó a cabo la primera Reunión de Docentes de la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA, convocada por el Director MSc. Emilio Sisul. A la misma asistieron:

MSc. Miguel Delpino, Vice Decano. MSc. María Elena López de Silva, Directora Académica. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos, Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación. MSc. Virginia Barrientos, Evaluadora. MSc. Emilio Sisul, Director de la Carrera Docentes en general. Lic. Norma Edith Fernández, Coordinadora Académica, y Docentes y Auxiliares de Enseñanza de la Carrera. La misma tuvo carácter informativa y de trabajo según los siguientes puntos tratados: Cronograma Académico 2023 Auxiliar de Enseñanza Curso Propedéutico – Docentes del primer curso.  Integración de Asignaturas Planes ajustados al Modelo Sociocrítico. Características y criterios del Modelo Sociocrítico. Ajuste de los programas de estudios de las asignaturas según los criterios del CONES.

   

Hits: 47

Compartir:

Inicio a las actividades ecadémicas en la Carrera Ing, Ambiental de la FCA de la UNP.


Con mucha alegría y entusiasmo se dio inicio a las actividades Académicas en la Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP.
El día 06 marzo las aulas de la carrera se llenaron de estudiantes que llegaron con mucho optimismo para iniciar las clases, en la ocasión la Directora y docentes de la carrera recibieron a los alumnos, deseándoles el mayor de los éxitos para este año que estará cargado de muchos desafíos..

Hits: 6

Compartir:

Reunión con los alumnos del Curso Propedéutico de la Carrera Ing. Ambiental de la FCA.


El día jueves 02 de marzo del año en curso se mantuvo una amena reunión, con los alumnos del Curso Propedéutico de la Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicas.
En la ocasión se estuvo dando a conocer a los postulantes todo lo referente a la carrera, proceso de evaluación, duración de la carrera, etc.
De parte de los alumnos han manifestado estar muy contentos de seguir la carrera, además sus deseos de conocer el Campus Universitario, al cual se tendrá próximamente una visita con los mismos.
También se aprovecho la ocasión para aplicar un formulario electrónico para evaluar el desarrollo del curso, previamente se les ha mencionado la importancia de dicha evaluación que busca mejorar la calidad de la enseñanza.

Hits: 5

Compartir:

Qué es el día internacional de la mujer?


El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la Historia y busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo. No solo eso, también es un día para poner de relieve la lacra de la violencia machista y sensibilizar acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día.
Este acontecimiento anual se celebra en todo el mundo para festejar a las mujeres y trabajar por un futuro mejor para ellas.
El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta a 1910, momento en que la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague designó el 8 de marzo como el Día de la Mujer Trabajadora, con el fin de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo, algo por lo que seguimos luchando hoy en día.
Sin embargo, el Día Internacional de la Mujer no fue ratificado y considerado como día de celebración mundial hasta el año 1975. Fue en ese momento cuando Naciones Unidas declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
El motivo por el que Naciones Unidas seleccionó este día fue porque el 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York abandonó su puesto para hacer una marcha y protestar por los bajos salarios. Esa jornada terminó con la sangrienta cifra de 120 mujeres muertas a raíz de la brutalidad con la que la policía dispersó la marcha.
Desde hace casi 30 años, este día se celebra en todo el mundo con diversos actos como marchas, conferencias, proyectos y diferentes eventos en línea.

Hits: 10

Compartir:

Reunión de docentes de la Carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo.


El día viernes 03 de marzo a las 19:00 horas, en las instalaciones Facultad   de Ciencias Aplicadas ubicada en Tacuary c/Palma, se llevó a cabo la primera reunión del año Académico 2023, de los docentes de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo a fin de tratar los siguientes temas:

  • Inicio del Año Académico.
  • Cronograma de Actividades Académicas correspondientes al año 2023.
  • Plan Operativo Anual de la Carrera.
  • Mecanismo de Integración de Asignatura.
  • Materias de rendimiento crítico.
  • Modelo Pedagógico Socio crítico.
  • Adecuación

Hits: 63

Compartir:

Día Nacional de los Héroes.


Cada 1 de marzo se celebra en Paraguay el Día Nacional de los Héroes para recordar la muerte del Mariscal Francisco Solano López, que se produjo esa fecha pero en el año 1870 y que significó el final de la Guerra contra la Triple Alianza.
El Día Nacional de los Héroes fue establecido para recordar al Mariscal. López y a todos los héroes que dieron su vida por la patria.
La muerte del Mcal. López en 1870 a orillas del río Aquidabán-Nigüí, en la zona que actualmente es el departamento de Amambay, significó el fin de la Guerra contra la Triple Alianza.
La Guerra que libraron en forma conjunta Argentina, Brasil y Uruguay contra el Paraguay devastó al país entre 1864 y 1870, dejando sumida a la nación en la pobreza y la población diezmada, ya que la mayoría murió en combate.
A ellos, nuestro más sincero y ferviente homenaje.

Hits: 2

Compartir: