Este acontecimiento anual se celebra en todo el mundo para festejar a las mujeres y trabajar por un futuro mejor para ellas.
El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta a 1910, momento en que la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague designó el 8 de marzo como el Día de la Mujer Trabajadora, con el fin de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo, algo por lo que seguimos luchando hoy en día.
Sin embargo, el Día Internacional de la Mujer no fue ratificado y considerado como día de celebración mundial hasta el año 1975. Fue en ese momento cuando Naciones Unidas declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
El motivo por el que Naciones Unidas seleccionó este día fue porque el 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York abandonó su puesto para hacer una marcha y protestar por los bajos salarios. Esa jornada terminó con la sangrienta cifra de 120 mujeres muertas a raíz de la brutalidad con la que la policía dispersó la marcha.
Desde hace casi 30 años, este día se celebra en todo el mundo con diversos actos como marchas, conferencias, proyectos y diferentes eventos en línea.
Hits: 10
Asamblea Universitaria para las elección de Vicerrector/a de la UNP período 2020 – 2025
Hits: 6
Preparación de los obsequios para las Instituciones Educativas
En fecha 22 de noviembre del corriente año, los alumnos y docentes de la Carrera Ingeniería Ambiental FCA UNP. Realizaron la preparación de los obsequios para las Instituciones Educativas que participan en la X edición del Paseo Ciclístico Todos por Pilar y el Medio Ambiente
Hits: 5
Actividad de Extensión en el Colegio Nacional Gral. José E. Díaz.
Culminación del ciclo de charlas en el Colegio Nacional Gral. José E. Díaz; en la fecha 02 de noviembre del corriente año. Las alumnas del 4to curso de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, acompañados por el docente; el Lic. Nicanor Antola, compartieron conocimientos y experiencias con los alumnos, directivos y docentes del mencionado Colegio, en el marco del Proyecto de Extensión denominado; “Proyección social universitaria acerca de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU”.
Las actividades realizadas durante el encuentro fueron las siguientes:
- Charlas educativas a los estudiantes del 2° y 3° curso de la Educación Media; sobre las estrategias básicas del reciclaje de residuos sólidos urbanos.
- Socialización y promoción de la carrera de Ing. Ambiental.
- Entrega de materiales didácticos a Docentes y Alumnos de la Institución.
- Arborización del predio de la institución con plantines de árboles nativos.
Agradecemos la apertura y la buena predisposición de la comunidad educativa del Colegio Nacional Gral. José E. Díaz.
Hits: 34
Actividad de Extensión en el Colegio Nacional Pilar.
Siguiendo con el ciclo de charlas; en la fecha 28 de octubre las alumnas del 4to curso de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, acompañados por el docente; el Lic. Nicanor Antola, se acercaron hasta el Colegio Nacional Pilar para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Extensión denominado; “Proyección social universitaria acerca de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU”.
Las actividades realizadas durante el encuentro fueron las siguientes:
- Charlas educativas a los estudiantes del 1°, 2° y 3° curso de la Educación Media – Turno Mañana; sobre las estrategias básicas del reciclaje de residuos sólidos urbanos.
- Socialización y promoción de la carrera de Ing. Ambiental.
- Entrega de materiales didácticos a Docentes y Alumnos de la Institución.
- Entrega de plantines de árboles nativos para la arborización del predio de la Institución.
Agradecemos la apertura y la buena predisposición de la comunidad educativa del Colegio Nacional Pilar.
Hits: 10
Actividad de Extensión en el Colegio Virgen de Fátima.
El día 19 de octubre del corriente año, las alumnas del 4to curso de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, acompañados por el docente; el Lic. Nicanor Antola, se acercaron hasta el Colegio Virgen de Fátima para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Extensión denominado; “Proyección social universitaria acerca de los Residuos Sólidos Urbanos – RSU”.
Para dar cumplimiento al objetivo del proyecto se ha realizado las siguientes actividades:
- Charlas educativas a los estudiantes del 1°, 2° y 3° curso de la Educación Media – Turno Noche; sobre las estrategias básicas del reciclaje de residuos sólidos urbanos.
- Socialización y promoción de la carrera de Ing. Ambiental.
- Entrega de materiales didácticos a Docentes y Alumnos de la Institución.
- Entrega de plantines de árboles nativos para la arborización del predio de la Institución.
Agradecemos la apertura y la buena predisposición de la comunidad educativa del Colegio Virgen de Fátima.
Hits: 10