Capacitación con los alumnos del primer curso de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo


El lunes 20 de marzo a las 18:00 horas, en el Laboratorio de Informática del Instituto Tecnológico de la Facultad de Ciencias Aplicadas se llevó a cabo una importante capacitación con los alumnos del primer curso del ISEF, desarrollando los siguientes temas:

  • Uso del Aula Virtual (acceso, manejo, exploración, administración y funciones entre otras.)
  • Sistema Informático SIAWEB (acceso, consultas, administración, funciones, entre otras)

Hits: 82

Compartir:

Capacitación Docente – Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas.


En fecha Miércoles 24 de agosto del cte. año, a las 19 h, se llevó a cabo la Capacitación a Docentes de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, de la FCA, cuyo tema fue: “Relación entre las capacidades y las estrategias de enseñanza aprendizaje”.

La actividad estuvo a cargo del Equipo Técnico Pedagógico, a cargo de la Directora Académica, MSc. María Elena López de Silva y la Evaluadora de la Institución, Lic. Virginia Barrientos de Guimaraens.

Hits: 82

Compartir:

Programa de Capacitación Continua de la FCA (2020)


En el Marco del Programa de Capacitación Continua de la FCA los días 11 y 12 de febrero, se llevó a cabo el taller, referente a la elaboración del Plan Anual de la Asignatura.

En la ocasión participaron 38 docentes de las diferentes carreras de la Facultad.

Durante el desarrollo del taller la Dra. Manuela Balcazar explicó los aspectos técnicos para la elaboración del documento, atendiendo los criterios de calidad para la acreditación de carreras.

    

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

Hits: 67

Compartir:

Ciclo de Conferencias sobre Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.


El pasado sábado 30 de agosto del cte. finalizó con éxitos el Ciclo de Conferencias sobre Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, organizado por el Instituto Superior de Educación Física de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP y el Comité Olímpico Paraguayo, desarrollado en el Salón Auditorio de la Gobernación del Ñeembucú.

  

Las actividades se realizaron los  los días jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de agosto del cte. con la participación de más de 80 inscriptos.

Las disertaciones estuvieron a cargo de:

  • MSc. Guillermo Castillo.
  • MSc. Fernando Zerquera.
  • MSc. Sergio Baró
  • Lic. Mauro Vega
  • Lic. Fabio Deudan

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional JUEVES 29  VIERNES 30  SÁBADO 31

Hits: 74

Compartir:

CAF y CONACYT realizan talleres para apoyar la innovación tecnológica de instituciones paraguayas.


En el marco de apoyo a la Innovación Tecnológica a instituciones de Paraguay y de la región, especialmente a las propuestas de patentamiento beneficiadas mediante los Talleres Intensivos para el Desarrollo Acelerado de Patentes realizados en Paraguay por CAF y CONACYT, se está llevando a cabo la 3ra. Edición del Taller Rutas de Innovación.  La actividad se realiza del 26 al 30 de agosto en la Torre 1 de Paseo la Galería.

Los talleres Rutas de Innovación surgen como una herramienta para reforzar el apoyo a la innovación tecnológica de las instituciones paraguayas encaminadas en procesos de patentamiento. Con estas jornadas de formación se busca cerrar el ciclo de protección y comercialización de tecnologías conceptualizadas, como seguimiento al trabajo realizado a través del Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes.

Las capacitaciones consistirán de tres fases: ID Tecnológico, Diagramación y Seguimiento. La primera consiste en la recepción de postulaciones y estudio de pre factibilidad de las tecnologías; la segunda en el taller de 5 días donde se darán las principales herramientas para generar capacidades en alistamiento y gestión de la innovación tecnológica patentable; mientras que en la última fase el equipo de Incubba estará brindando asesoría especializada a cada entidad participante por un lapso de tres meses contados a partir de la finalización del taller, velando por el cumplimiento de metas y objetivos trazados previamente.

El taller teórico – práctico contó con la participación de Jairo Tiusabá, Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Sector Privado de CAF, mencionó que la actividad es para ayudar a los participantes a avanzar en los conceptos de comercialización, de mercado, de costeo y presentar la propuesta a inversionistas para comercializar su tecnología.

El encuentro reúne a grupos  de empresas, universidades, centros de investigación y asociaciones que cuenten con solicitudes en trámite de patentes tecnológicas y que formaron parte de los talleres intensivos para el desarrollo acelerado de patentes y del proyecto de patentamiento CAF- CONACYT.

Hits: 109

Compartir: