Avanzando con las Jornadas de Capacitación en Extensión.


Avanzando con las Jornadas de Capacitación en Extensión:

Inclusión Digital y Utilización de Tecnologías para Adultos Mayores, apoyado por alumnos del Primer curso y Docentes de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas-UNP.

Tema: Usos de Recursos Tecnológicos – Uso de Equipos Informáticos.

Hits: 22

Compartir:

Firma de Convenios Específicos entre la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP y la Municipalidad de Pilar.


Ayer 25 de abril del 2022, se realizó la firma de Convenios Específicos de Cooperación Educativa y Asistencia Institucional entre la Municipalidad de Pilar y la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, con el fin de promover actividades académicas, de extensión e investigación en beneficio de la comunidad.

Suscribieron los convenios por la Municipalidad de Pilar el Mgtr. Fernando Luis Ramírez González, Intendente, y el Abg. Samuel Hansen, Secretario General, por la Facultad de Ciencias Aplicadas, el Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez, Decano, y el Ing. César R. Pérez Aranda, Secretario General.

Además estuvieron presentes: el MSc. Miguel A. Delpino Aguayo, Vice Decano, la MSc. María Elena López de Silva, Directora Académica, la MSc. Marlene Ruíz Díaz, Directora de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, el MSc. Emilio Sisul, Director de la Carrera Ingeniería Industrial, la MSc. Gilda Núñez, Directora de Extensión Universitaria, el Lic. Víctor Portillo, Docente Extensionista.

Gentileza Municipalidad de Pilar

Hits: 46

Compartir:

Firma de Convenios de Cooperación Educativa y Asistencia Institucional entre la Municipalidad de Pilar y la Facultad de Ciencias Aplicadas.


Ayer 18 de abril del 2022, se realizó la firma de Convenios Específicos de Cooperación Educativa y Asistencia Institucional entre la Municipalidad de Pilar y la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, con el fin de promover actividades académicas, de extensión e investigación en beneficio de la comunidad.

De la misma participaron representando a la Municipalidad de Pilar el, Mgtr. Fernando Luis Ramírez González, Intendente, y el Abg. Samuel Hansen, Secretario General, por la Facultad de Ciencias Aplicadas el, Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez, Decano, el Ing. César R. Pérez Aranda, Secretario General y la MSc. Lida Ramoa de Guerrero, Directora de la carrera Ingeniería Ambiental.

Hits: 10

Compartir:

La UNP recibe Notebooks por convenio con CONATEL.


En la mañana de hoy se realizó la entrega de notebooks a la Universidad Nacional de Pilar (UNP) por parte del Gobierno Nacional. Alumnos de la institución serán beneficiados, gracias al convenio de la UNP con la CONATEL y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).

En el evento desarrollado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, participaron el Vicerrector de la UNP, Dr. Adolfo Villasboa, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades académicas, representantes estudiantiles, además de otras autoridades nacionales y locales.

Para la Facultad de Ciencias Aplicadas fueron destinadas 40 notebooks, cuya recepción simbólica estuvo a cargo de Federico Vázquez, representante estudiantil. El paquete está compuesto por una notebook y servicio de acceso móvil a internet por un periodo de 24 meses.

Ver más imágenes en nuestro Facebook Institucional, haga clic AQUÍ

Hits: 283

Compartir:

I Congreso Paraguayo de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible.


En el Salón de Actos de la Gobernación del Departamento de Ñeembucú, se realizó el denominado Pre-Congreso, a modo de ceremonia inaugural. El acto fue presidido por el Dr. Adolfo Villasboa, Vicerrector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) y el Lic. Jorge Fornerón, Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, quienes junto al Ing. MSc. Francisco Martínez, Presidente de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS Paraguay) realizaron la firma de un Convenio entre la Universidad Nacional de Pilar y la AIDIS Paraguay. Este convenio marco propone trabajos de investigación vinculados con el manejo del agua en la región.

  

Seguidamente, se realizó la presentación del Libro “O que faco com meu lixo? – Resíduos Sólidos” del Dr. João Marques que trata acerca del manejo de la basura, desde su generación hasta su destino final. El autor firmó y entregó un ejemplar para la biblioteca de la UNP.

Posteriormente, el Ing. MSc. Francisco Martínez presentó una ponencia respecto a la situación de nuestro país referente a la cobertura de agua potable y el alcantarillado sanitario. Apoyado en gráficos y proyecciones, el disertante ilustró al auditorio integrado en su mayoría por estudiantes de la Universidad Nacional de Formosa (Argentina), Universidad Nacional de ItapúaUniversidad Nacional de Caaguazú  y de la UNP, acerca de la realidad nacional, y al mismo tiempo, la situación en países vecinos.

Finalmente, el Ing. Martínez, concluyó su conferencia diciendo que “es posible llegar al 100 % de la población paraguaya con una inversión estatal de unos 2.500 millones de dólares, en un plazo de 10 años, a razón de 250 millones de dólares por año”. Manifestó así mismo que las tarifas del proveedor del vital líquido, es la más barata de la región y esto no permite la inversión por parte de la empresa estatal.

Las jornadas centrales del I Congreso Paraguayo de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible continuarán los miércoles 23 y jueves 24 desde las 08:00 horas en el Salón de Actos de la Gobernación del Departamento del Ñeembucú. Cabe destacar que enmarcada en este congreso, se desarrollará el Seminario “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible” en su sexta edición.

  

Para ver más fotos acceda a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

Redacción original Universidad Nacional de Pilar

Hits: 105

Compartir:

KOICA hace entrega oficial del Laboratorio de Control de Procesos para la FCA.


En el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se realizó la recepción formal del Laboratorio de Control de Procesos donado por la Agencia Internacional de Cooperación de Korea, (KOICA), para la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

Durante su intervención, el Lic Jorge Fornerón, Decano de la FCA, resaltó la trascendencia de esta donación. La misma “viene a fortalecer el proceso de formación de nuestros estudiantes”, expresó el Decano.

   

A su vez, el Dr. Adolfo Villasboa, Vice Rector de la UNP, destacó los largos años de fructífera colaboración entre la KOICA y la UNP.

El Director de la KOICA Paraguay, Sr. Man Shik Shin, destacó la hermandad de los pueblos y que este tipo de aportes fortalece la integración y llena de satisfacción a la KOICA.

   

Por Resolución, el Decano de la FCA, Lic. Jorge Fornerón nombró al nuevo laboratorio como Laboratorio de Control de Procesos “Ing. Rafael Fuller Caballero”, en honor al ingeniero pilarense, gran inventor y pionero de la investigación en Paraguay.

Para culminar el acto, los asistentes fueron invitados al corte de cinta y descubrimiento de placa del nuevo laboratorio y posteriormente se llevó a cabo a una demostración práctica de los equipos adquiridos. Los representantes de la KOICA, Man Shik Shin, Director de la KOICA Paraguay, y el Voluntario Dr. Miguel Park Ho, recibieron sendos reconocimientos por parte de directivos de la FCA.

   

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

Redacción original Universidad Nacional de Pilar


Hits: 102

Compartir: