El día miércoles 22 de febrero se llevo acabo una reunión entre la Voluntaria de Cuerpo de Paz, Olivia Kleier, la representante de la Fundación para la Tierra, estudiante Malena Gamarra, la Directora de la Carrera Ing. Ambiental Lic. Lida Ramoa y el Coordinador Académico de la Carrera Ing. Ambiental, Lic. Arnaldo Duré.
Dicha voluntaria estará trabajando con las diferentes instituciones de la ciudad en el área ambiental
En la ocasión se menciono la posibilidad de retomar el proyecto “Basura Cero” en colaboración con varias instituciones de la ciudad. La mencionada actividad tiende a involucrar a alumnos del nivel primario y que en otros encuentros se estará fortaleciendo la iniciativa.
Hits: 33
Salida a campo con alumnas del cuarto curso de la Carrera Ingeniería Ambiental.
El pasado 30 de agosto de 2022, se realizó la salida a campo con alumnas del cuarto curso de la Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar, acompañados por el docente de la asignatura “Ingeniería Ambiental”, el Ing. César Pérez. En dicha ocasión, se realizó la visita técnica a la Planta de tratamiento de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios S.A. – ESSAP de la Ciudad de Pilar.
La actividad académica tuvo como objetivo conocer el proceso que se realiza al agua dulce para su potabilización, que va desde la toma de agua cruda, pasando por la mezcla rápida, coagulación, floculación, decantación, filtración, todo el esquema del sistema de cloración y desinfección, para finalmente realizar los controles de laboratorio como evaluación final para su distribución a la Ciudad.
Agradecemos el apoyo Institucional de la Empresa que nos permitió participar de tan importante actividad académica, que contribuye a fortalecer la formación profesional de los alumnos de la Carrera Ingeniería Ambiental.
Hits: 47
Actividad Académica – Salida a Campo – Carrera Ingeniería Ambiental.
En el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “PROTEJAMOS NUESTROS HUMEDALES URBANOS DE LA CIUDAD DE PILAR” vinculado con la cátedra. El pasado mes de agosto de 2022, se realizó la salida a campo con alumnos del quinto curso de la Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar, acompañados por el docente de la asignatura “Ecotoxicología y Biorremediación Ambiental”, el Ing. César Pérez.
La actividad tuvo como objetivo la colecta de muestras de agua, incubación y posterior análisis de las características físico, químicas y microbiológicas de las aguas de los humedales urbanos de la ciudad de Pilar.
Agradecemos el apoyo Institucional de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural por facilitarnos la utilización del Laboratorio de Ecología Básica y Aplicada (LEBA), para la realización de tan importante actividad académica, que contribuye a fortalecer la formación profesional de los alumnos de la Carrera Ingeniería Ambiental.
Hits: 51
Alumnos del 4° y 5° Curso de la carrera Ingeniería Ambiental realizan visita técnica guiada a la defensa costera.
El día martes 19 de abril del corriente, estudiantes del cuarto y quinto curso de la carrera Ingeniería Ambiental, FCA-UNP, los docentes MSc. Lida Ramoa, Ing. César Pérez y la MSc. Nélida Soria, Directora de Investigación y Postgrado, realizaron una visita técnica guiada a la obra Defensa Costera de Pilar, a fin de realizar un trabajo interdisciplinario.
El grupo contó con la guía del Ing. Hugo Ciotti, Coordinador Socioambiental, el Ing. Cristhian Gómez, Técnico Ambiental, y el Ing. Fernando Olmedo en representación del Equipo de Fiscalización del MOPC Paraguay, quienes dieron las explicaciones técnicas de los trabajos realizados en los distintos frentes de obra, y a la vez ofrecieron detalles sobre aspectos ambientales, sociales y de seguridad llevados adelante por el Consorcio CTC.
Hits: 14
Proyecto Campamento Recreativo de Exploración Ambiental.
El fin de semana se desarrolló el Proyecto Campamento Recreativo de Exploración Ambiental a cargo de docentes y alumnos de la carrera Ingeniería Ambiental.
El Objetivo es adquirir una idea global acerca de las disciplinas que componen el sistema fluvial del Arroyo Ñeembucú para preservar la estabilización de sus líneas de costa, la vegetación y la fauna que habita y se oculta entre la vegetación ribereña, así como en las zonas abiertas y en los meandros.
Docente responsable del proyecto MSc. Nidia Fossati, con el equipo de trabajo a cargo de Ing. César Pérez, Lic. Rocío Parodi, MSc. María Luisa Lions y alumnos de la carrera.
Excelente trabajo de los integrantes!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Hits: 71
Proyecto: Impulsando el Turismo a través de la Realidad Virtual.
En fecha 16 de agosto del corriente, los alumnos del 3er. Curso BATAN del Colegio Nacional Pilar, tuvieron a su cargo la ejecución del Proyecto denominado “IMPULSANDO EL TURISMO A TRAVÉS DE LA REALIDAD VIRTUAL”, dentro de la materia Mercadotecnia.
En la ocasión el estudiante Diego Delpino tuvo a su cargo la presentación del proyecto Aplicación VR orientado a la creación de contenido cultural, promocionando a su vez la carrera Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Hits: 54