El día viernes 22 de noviembre de 2019, a las 18:00 horas, en el local de la Facultad de Ciencias Aplicadas, se llevó a cabo una reunión con los Directores de la Institución con el propósito de analizar el avance de las metas y actividades establecidas en los diferentes planes operativos institucionales. Al respecto, se señala que los responsables de la gestión asumen que dicha acción se deriva de un trabajo articulado y participativo entre los diferentes actores que conforman la estructura orgánica de la Facultad.
Participaron de la reunión, el Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas, Lic. Jorge Fornerón, la Directora de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, MSc. Marlene Ruíz Díaz; la Directora de la Carrera Ingeniería Ambiental, MSc. Lida Ramoa; el Director de la Carrera Ingeniería Industrial, Ing. Luis Riveros; la Coordinadora Académica de la Carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Lic. Alice Martínez; el Director de Extensión y Proyección Social, MSc. Miguel Delpino; la Directora de Investigación y Postgrado, MSc. Nélida Soria; y la Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos.
Reunión con Directores y Miembros del Consejo Directivo de la FCA-UNP.
El día martes 15 de octubre de 2019, a las 20:30 horas, en el local de la Facultad de Ciencias Aplicadas, ubicado en el Campus Universitario, se llevó a cabo una reunión, conjuntamente con Miembros del Consejo Directivo y Directores de la Institución.
En la ocasión, los Directores de las diferentes dependencias que conforman la estructura orgánica de la Facultad han socializado, con integrantes del Consejo Directivo, el estado de cumplimiento y avance de los objetivos establecidos en sus respectivos Planes Operativos Anual.
En otro momento, el Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas, Lic. Jorge Tomás Fornerón destacó de manera positiva el trabajo articulado y participativo que se viene implementando en la Institución, en lo que respecta a sus procesos internos, orientados a una evaluación permanente, lo cual contribuye a adoptar medidas de mejora continua tendientes a garantizar el fortalecimiento de sus propósitos misionales.
La Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos ha compartido con los presentes informaciones inherentes a los procesos de Evaluación Institucional y de Carreras de Grado que se vienen implementando en el marco de cumplimiento de los objetivos establecidos en los Planes Estratégicos Institucionales y en el Plan Operativo Anual de la mencionada dependencia.
Reunión con Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas.
El día marte 8 de octubre del 2019, a las 20:30hs. se ha llevado a cabo una reunión de sensibilización sobre el proceso de Autoevaluación Institucional de la Universidad Nacional de Pilar con Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas.
En la ocasión, integrante del Comité de Autoevaluación Institucional, MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos , ha socializado informaciones inherentes al proceso de Autoevaluación Institucional en la cual se halla inmersa la Universidad Nacional de Pilar.
Para ver más fotos de esta actividad accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Reunión de trabajo con el Comité de Autoevaluación de la carrera Ingeniería Industrial de la FCA.
En el marco de cumplimento de los objetivos establecidos en el Plan Operativo del Comité de Autoevaluación de la Carrera Ingeniería Industrial, el día martes 24 de setiembre del cte., a las 18:30 hs. se llevó a cabo una reunión, conjuntamente con los integrantes del Comité, Ing. Alberto Rackieviczus, Ing. Sergio Griffith, MSc. Emilio Sisul, MSc. Rosa Irún, MSc. Karina Gamarra, con el propósito de analizar las evidencias documentales que respaldan a los criterios e indicadores de la Matriz de Calidad.
En la ocasión han acompañado la Directora Académica MSc. María Elena López de Silva, la Directora de Evaluación y Acreditación, MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos, y la Coordinadora de la Carrera, Lic. Julia Espínola de Arce.
Se destaca el involucramiento de los integrantes del Comité de Autoevaluación en el proceso de implementación de las acciones previstas en el Plan Operativo de dicho Comité.
Reunión de docentes de la carrera Ingeniería Industrial de la FCA-UNP.
El día jueves 12 de setiembre del cte., a las 19:00 hs. se llevó a cabo una reunión, con los docentes de la carrera de Ingeniería Industrial, de la que participaron el Decano, Lic. Jorge Fornerón, el Director de la Carrera, Ing. Luis Riveros, la Directora Académica, MSc. María Elena López de Silva, y la Coordinadora Académica de la Carrera Ingeniería Industrial, Lic. Julia Espínola de Arce con el propósito de socializar y consensuar el trabajo realizado por el Comité Curricular, respecto a las propuestas de actualización de la Misión, Objetivos y Perfil de Egreso de la Carrera.
En otro momento, la Directora Académica compartió con los docentes la estructura requerida para el ajuste de los programas de estudio respectivos.
Reunión de trabajo con el Comité de Autoevaluación de la carrera Ingeniería Ambiental de la FCA-UNP.
En el marco de cumplimento de los objetivos establecidos en el Plan Operativo del Comité de Autoevaluación de la Carrera Ingeniería Ambiental, el día jueves 12 de setiembre del cte., a las 16:00 hs. se llevó a cabo una reunión, conjuntamente con los integrantes del Comité y la Directora de Evaluación y Acreditación, con el propósito de analizar las evidencias documentales que respaldan a los criterios e indicadores de la Matriz de Calidad.
Se destaca el involucramiento de los integrantes del Comité de Autoevaluación en el proceso de implementación de las acciones previstas en el Plan Operativo de dicho Comité.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.


















