Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
JUEVES 1 DE JUNIO
Defensa de Trabajo de Grado: BASÍLICA BEATRIZ SERVÍN VÁZQUEZ
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Sede Pilar,
Tema: “Construcción de Planta de tratamiento de agua potable, en la comunidad de Loma Camba Cuá, Distrito de San Juan Bautista del Departamento de Ñeembucú –República de Paraguay”.
Tribunal:
Profesor Guía de Tesis el Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo
Tribunal Académico :
Prof. Ing. Angel Fabian Cantero Villalba,
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y
Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.
Calificación 5 Excelente!
Defensa de Trabajo de Grado: RICARDO FABIÁN ROJAS SALINAS
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Sede Pilar,
Tema: “Construcción de Planta de tratamiento de agua potable, en la comunidad de Loma Camba Cuá, Distrito de San Juan Bautista del Departamento de Ñeembucú –República de Paraguay”.
Tribunal:
Profesor Guía de Tesis el Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo
Tribunal Académico :
Prof. Ing. Angel Fabian Cantero Villalba,
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y
Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.
Calificación 5 Excelente!
Defensa de Trabajo de Grado: MARÍA JOSÉ RIQUELME FRETES,
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas Misiones
Tema: “EVALUACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA NATURAL CHOPI SA’YJU, DEPARTAMENTO DE ITAPÚA. AÑO 2022.”,
Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera
Miembros del Tribunal Académico :
Prof. MSc. Juan Carlos Tavacchi
Prof. Ing. Cesar Rafael Pérez Aranda
Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar
Calificación 5 Excelente!
Defensa de Trabajo de Grado: SANTIAGO JOSÉ CASTELLANI CUBILLA
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas Misiones
Tema: “Calidad del agua potable proveídas por la aguatarías de la ciudad de Lambaré.”
Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. Maria Luisa Lions
Tribunal Académico Prof. Bioq. Nathalia Eloisa Rivas Delfino
Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero
Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Calificación 5 Excelente!
Defensa de Trabajo de Grado: DANA MARÍA BENITEZ MAIDANA,
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones
Tema: “ANÁLISIS DEL POTENCIAL CARACTERÍSTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A BASE DE RESTOS ORGÁNICOS EN LA CIUDAD DE SANTA MARÍA DE FÉ, MISIONES.”,
Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández
Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado
Prof. Ing. Angel Pineda Arce
Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.
Calificación 5 Excelente!
Hits: 58
Visita técnica a la Planta de Tratamiento de Agua ESSAP S.A de la ciudad de Pilar.
Estudiantes del segundo año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas, sede Pilar, acompañados por la docente Ing. Ana Laura Silva López, realizaron una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Agua ESSAP S.A de la ciudad de Pilar. Dicha visita tuvo como objetivo lograr la cualificación del estudiante mediante la articulación entre la teoría adquirida a través del desarrollo y ejecución del programa de estudios y la práctica a realizarse en la misma.
Hits: 28
Conmemoración del Día del Maestro y Trabajador organizada por el Centro de Estudiantes y la Representación Estudiantil de la FCA.
Una gran fiesta se vivió el día martes 9 del corriente mes en el parque Crucecita en conmemoración del Día del Maestro y Trabajador, dicho evento estuvo organizada por el Centro de Estudiantes y la Representación Estudiantil de la FCA.
Algunas de las actividades que realizaron fueron las siguientes
– GYMKHANA.
– COMPETENCIA DE BAILE.
– JUEGOS RECREATIVOS DE COOPERACIÓN, DESTREZAS, HABILIDADES, COORDINACIÓN. – KARAOKE.
– ZUMBA.
– NÚMEROS ARTÍSTICOS POR ARTISTAS DE LA FACULTAD.
Equipo Rojo
– 1ro. Industrial.
– 3ro. Ambiental
– 1ro. Educación Física – 5to. Ambiental.
Equipo Negro
– 1ro. Análisis.
– 1ro. Ambiental
– 4to. Educación Física – 3ro. Industrial.
– 3ro. Educación Física.
Equipo Azul
– 4to. Industrial.
– 2do. Educación Física. – 4to. Ambiental.
– 2do. Análisis.
Equipo Blanco
– 4to. Análisis.
– 5to. Industrial.
– 2do. Ambiental
– 2do. Industrial.
– 3ro. Análisis.
Los participantes se dividieron en equipos con nombre de colores, cabe mencionar la integración y participación de Funcionarios y Docentes de la FCA. El premio al equipo con mayor puntaje y ganador fue el de color Rojo.
Hits: 5
Festejo del día del Maestro y del trabajador organizado por el Centro de Estudiantes de la FCA.





Hits: 3
Reunión informativa con los Alumnos del Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto curso sobre el objetivo y funciones de la Unidad de Asesoría y Orientación al Estudiante.
El día jueves 27 de abril del cte. año, en la instalación de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar, se ha realizado una reunión informativa con los Alumnos del Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto curso sobre el objetivo y funciones de la Unidad de Asesoría y Orientación al Estudiante y se ha recolectado datos a través de un formulario electrónico cuyo propósito consiste en identificar necesidades específicas de apoyo educativo y aplicar mecanismos de asistencias a los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo e implementar las acciones de mejoras continuas en forma sistemática, eficaz y efectiva, y de esta manera, lograr una educación inclusiva en la institución. Dichas actividades estuvo a cargo de la Responsable de la Unidad de Asesoría y Orientación al Estudiante (UAOE), Lic Ermelinda Duré Rotela, con la colaboración de la Director de la carrera MSc. Emilio Sisul, la Coordinadora Académica Lic. Norma Fernández, Secretaria y Docentes Catedráticos .
A todos ellos, se les agradece por el espacio y el apoyo brindado para la realización y culminación exitosa de las actividades encaradas.
Hits: 60
Reunión informativa con los Alumnos del Primero, Segundo, Tercero y Cuarto curso de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas.
El día martes 25 de abril del corriente año se ha realizado una reunión informativa con los Alumnos del Primero, Segundo, Tercero y Cuarto curso de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar. Además, se ha empleado un Formulario electrónico (Encuesta) para la recolección de datos de los Estudiantes cuyo propósito consiste en identificar y aplicar mecanismos de asistencias a Estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo en la FCA, a fin de implementar las acciones de mejoras continuas en forma sistemática, eficaz y efectiva, y lograr una educación inclusiva.
La referida actividad estuvo a cargo de la responsable de la Unidad de Asesoría y Orientación al Estudiante, Lic Ermelinda Duré Rotela, con el apoyo de la Directora de la carrera MSc. Marlene Ruiz Díaz, la Coordinadora Académica Lic. Laura Alice Lezcano de Castellano y Docentes catedráticos.
A todos ellos se les agradece por el espacio y colaboración brindada para el desarrollo exitoso de dicha actividad.
Hits: 70