Gira técnica – alumnos del 4° y 5° curso de la carrera Ingeniería Ambiental, aula pilar, de la Facultad de Ciencias Aplicadas de La Universidad Nacional de Pilar.


El pasado sábado 17 de mayo de 2025, se realizó una Gira Técnica por el Departamento de Ñeembucú, con alumnos del 4º y 5º de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Pilar, organizada por los docentes el Ing. Agr. M.Sc. Pablo Núñez, la Lic. Rocío Parodi, la Dra. Luisa Gamarra y el Ing. César Pérez.

Se integraron diferentes asignaturas de la carrera (actividad extra mural), con el objetivo de vivenciar y desarrollar la capacidades previstas en los planes de estudios de las diferentes asignaturas:

Hidrología Ambiental.

Evaluación de Impacto Ambiental.

Sistema de Producción Agraria y Forestal.

Ingeniería Ambiental.

Manejo, Gestión y Control de Recursos Hídricos y Ecotoxicología y Biorremediación Ambiental.

Participó de la gira, a través de la movilidad, una estudiante de la Cátedra Hidrometeorología de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Facultad Politécnica UNA.

Las observaciones iniciaron desde lugares estratégicos de la ciudad de Pilar, para luego dirigirse a otras localidades del Departamento como: Isla Umbú, Loma Guazú, Humaitá, Paso de Patria, Gral. Díaz, y un recorrido fluvial por el Río Paraná y Río Paraguay, hasta la confluencia de ambos Ríos. Se pudieron observar: cañadas, esteros, lagunas, arroyos, ríos, tipos de suelo, (diferenciación de ancho, color de agua, velocidad, fuerza de la corriente de agua), impactos ambientales, sistemas de producción agraria y forestal, potenciales especies de flora que pueden ser utilizadas para la biorremediación ambiental y la biodiversidad (fauna y flora) existente en los humedales del Ñeembucú.

La actividad contó con el apoyo de la dirección de la carrera Ingeniería Ambiental y del Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP.

Compartir: