Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook de la Institución en el mes de OCTUBRE del 2021.
Los estudiantes son:
MARTES 26 DE OCTUBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: PABLO ADRIÁN BERGANZA MARÍN.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “LA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE SANITACIÓN SUPERFICIAL AUTOMATIZADA DEL GANADO BOVINO”.
Tribunal:
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba.
Prof. Dr. Idalgo Balletbó Fernández.
Defensa de Trabajo de Grado: DIANA ELIZABETH VILLALBA SÁNCHEZ.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “CARACTERIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS FÍSICOS – QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DEL AGUA DE LOS POZOS SOMEROS DE YATAITY, INFLUENCIADOS POR EL EFECTO DEL MATADERO MUNICIPAL”.
Tribunal:
Prof. MSc. Carlos Aníbal Duarte Ferrari.
Prof. MSc. María Luisa Lions.
Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Defensa de Trabajo de Grado: CARLOS OMAR AGUILAR ROJAS.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PERCEPCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS EN RELACIÓN AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DE CARÁCTER PROFESIONAL”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. MSc. Lourdes Mariel Sánchez de Velaustegui.
Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.
Defensa de Trabajo de Grado: MARÍA LAURA CATELLA LLANO.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DEL ARROYO JAGUARY EN EL DISTRITO DE AYOLAS, MISIONES – PARAGUAY, AÑO 2019”.
Tribunal:
Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.
Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: MARIO DAVID OVIEDO CANDIA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DEL ARROYO JAGUARY EN EL DISTRITO DE AYOLAS, MISIONES – PARAGUAY, AÑO 2019”.
Tribunal:
Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.
Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: PAULA EVA DÁVALOS.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA FITORREMEDIACIÓN EN AGUAS CONTAMINADAS CON HIDROCARBUROS EN CONDICIONES CONTROLADAS. LABORATORIO DE ECOLOGÍA BÁSICA Y APLICADA. FCAyDR UNP”.
Calificación: 5 Excelente!
Tribunal:
Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
Prof. MSc. Carlos Aníbal Duarte Ferrari.
Prof. Ing. César Rafael Pérez Aranda.
Defensa de Trabajo de Grado: MYRIAN TERESITA RUFFINELLI DE RIVAS.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PERFIL EMPRENDEDOR DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR”.
Tribunal:
Prof. Dr. Ever Federico Villalba Benítez.
Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo.
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: LAURA ALICE LEZCANO DE CASTELLANO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA ROBÓTICA EDUCATIVA (RE) COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA CIUDAD DE PILAR, AÑO 2021”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. Ing. Héctor Eduardo Arguello López.
Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.
Defensa de Trabajo de Grado: MARÍA JOSÉ GAMARRA MONTIEL.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA ROBÓTICA EDUCATIVA (RE) COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA CIUDAD DE PILAR, AÑO 2021”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. Ing. Héctor Eduardo Arguello López.
Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.
Defensa de Trabajo de Grado: LEYDI JANETH VARGAS TORRES.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA PERSONALIDAD DEL ATLETA ADOLESCENTE (15 – 17 AÑOS) DE LA SELECCIÓN DE HANDBALL DEL COLEGIO TÉCNICO JUAN XXIII Y LA MANERA QUE INFLUYE EN SU RENDIMIENTO DEPORTIVO”.
Tribunal:
Prof. MSc. María Elena López de Silva.
Prof. MSc. Laurie Yaninie Asunción Ayala.
Prof. MSc. Rosanni Alice Martínez Villasanti.
Defensa de Trabajo de Grado: OSCAR JAVIER CUENCA ORTELLADO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA EL APROVECHAMIENTO DEL MANGO Y SUS DERIVADOS EN LA CIUDAD DE AYOLAS – MISIONES”.
Tribunal:
Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland.
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
Prof. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte.
Defensa de Trabajo de Grado: CLAUDIA ROMINA MENDOZA UNZAIN.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA EL APROVECHAMIENTO DEL MANGO Y SUS DERIVADOS EN LA CIUDAD DE AYOLAS – MISIONES”.
Tribunal:
Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland.
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
Prof. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte.
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook Live de la Institución en el mes de SEPTIEMBRE del 2021.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: JOSE ISRAEL AGUIRRE.
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “SITUACIÓN DEL ECOSISTEMA TERRESTRE EN EL REFUGIO FAUNÍSTICIO DE ATINGUY POR MOTIVOS DE LA CAZA DE ANIMALES SILVESTRES”.
Tribunal:
Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores.
Prof. Ing. Félix Arrúa Mancuello.
Defensa de Trabajo de Grado: EMILCE CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ PORTILLO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CALIDAD DEL AGUA ENVASADA EN LA CIUDAD DE AYOLAS”.
Tribunal:
Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores.
Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino.
Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland.
Defensa de Trabajo de Grado: MARCELO ALFONSO MARTÍNEZ GONZÁLEZ.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “SEGURIDAD CONTRA ACCIDENTE EN EL COLEGIO NACIONAL E.M.D. VILLA PERMANENTE”.
Tribunal:
Prof. MSc. María Elena López de Silva.
Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba.
Prof. Ing. Luís Alberto Riveros Sánchez.
Defensa de Trabajo de Grado: SOFÍA ANDREA MACHUCA BARRETO.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “MEJORAMIENTO DE LAS APTITUDES DEL SUELO CON FINES DE ARBORIZACIÓN”.
Tribunal:
Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
Prof. MSc. Carlos Aníbal Duarte Ferrari.
Prof. MSc. Paulo Alfonso Formichelli Gómez.
Defensa de Trabajo de Grado: NÉSTOR FABIÁN BENÍTEZ MENDOZA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y LA RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS. CASO: BARRIO MIL VIVIENDAS DE LA CIUDAD DE AYOLAS MISIONES”.
Tribunal:
Prof. Lic. Alberto Andrés Luque Almeida.
Prof. Ing. Carlos Manuel Ántola Sosa.
Prof. Dr. Idalgo Balletbó Fernández.
Defensa de Trabajo de Grado: ARIEL OSMAR OJEDA PEDROZO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “FABRICACIÓN DE MATERIA PRIMA PARA PAVIMENTO DE SEGURIDAD A BASE DE NEUMÁTICO EN DESUSO”.
Tribunal:
Prof. Lic. Rossana Sanabria Acosta.
Prof. Ing. Waldy Aníbal Riveros Saavedra.
Prof. Dr. Idalgo Balletbó Fernández.
Defensa de Trabajo de Grado: RIGOBERTO ADRIAN VELAZCO MONTIEL.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT EN LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN UNA EMPRESA DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. CASO: MOTORMEC S.A. DE PILAR”.
Tribunal:
Prof. Dr. Ever Federico Villalba Benítez.
Prof. Ing. Juan Alberto Cabello Báez.
Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.
