Periodo 2024
- Programas y Proyectos de Extensión Financiados por la Facultad: en la que los programas y los proyectos son convocados a concurso respondiendo a la necesidad identificada del entorno, conforme a las reglamentaciones de la Facultad, la disponibilidad presupuestaria y respondiendo al requisito de vinculación de la extensión universitaria con la investigación y el desarrollo de las cátedras. Las propuestas se sustentan en necesidades reales detectadas en el medio regional o nacional, y se encuadran dentro de las áreas de acción de la Facultad.
Para el presente año 2024, los programas y proyectos financiados por la Facultad, son las siguientes:
INCLUSIÓN DIGITAL EN MI COMUNIDAD 2024.
Periodo 2023
- Programas y Proyectos de Extensión Financiados por la Facultad: en la que los programas y los proyectos son convocados a concurso respondiendo a la necesidad identificada del entorno, conforme a las reglamentaciones de la Facultad, la disponibilidad presupuestaria y respondiendo al requisito de vinculación de la extensión universitaria con la investigación y el desarrollo de las cátedras. Las propuestas se sustentan en necesidades reales detectadas en el medio regional o nacional, y se encuadran dentro de las áreas de acción de la Facultad.
Para el presente año 2023, los programas y proyectos financiados por la Facultad, son las siguientes:
ECO-APLICADAS. 2023
PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN 2023
PROGRAMA UNIVERSIDAD EN MOVIMIENTO 2023
INCLUSIÓN DIGITAL EN MI COMUNIDAD 2023.
BELLAS ARTES CON LA SOCIEDAD 2023.
Periodo 2020
- Programas y Proyectos de Extensión Financiados por la Facultad: en la que los programas y los proyectos son convocados a concurso respondiendo a la necesidad identificada del entorno, conforme a las reglamentaciones de la Facultad, la disponibilidad presupuestaria y respondiendo al requisito de vinculación de la extensión universitaria con la investigación y el desarrollo de las cátedras. Las propuestas se sustentan en necesidades reales detectadas en el medio regional o nacional, y se encuadran dentro de las áreas de acción de la Facultad.
Para el presente año 2020, los programas y proyectos financiados por la Facultad, son las siguientes:fu
Programa Eco Aplicadas, del Instituto de Ciencias Ambientales.
Programa Inclusión Digital en mi Comunidad, del Centro de Computación.
Programa de Prestación de Servicios y Fortalecimiento de la Producción, del Instituto Tecnológico.
Programa Bellas Artes en la Sociedad, del Instituto de Bellas Artes.
Programa Universidad en Movimiento, del Instituto Superior de Educación Física.
- Programas y Proyectos de Extensión aprobados por el Consejo Directivo de la Facultad sin financiamiento, a través del cual, se busca desarrollar acciones que vinculen los pilares de la educación superior: formación académica-extensión-investigación.
En el presente año 2020, se cuenta con el Programa de Investigación denominado “Monitoreo de los humedales del Ñeembucú aplicando sensoramiento remoto y computación en la nube”, cuyo responsable es el Lic. Víctor M. Portillo S. En cuyo ámbito se realizan acciones correspondiente a los tres pilares mencionados, y respondiendo a lineamientos institucional trazados para los mismos.
Audiencia Pública – Programas y Proyectos de Extensión 2020 de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
Periodo 2019
- Programas y Proyectos de Extensión Financiados por la Facultad: en la que los programas y los proyectos son convocados a concurso respondiendo a la necesidad identificada del entorno, conforme a las reglamentaciones de la Facultad, la disponibilidad presupuestaria y respondiendo al requisito de vinculación de la extensión universitaria con la investigación y el desarrollo de las cátedras. Las propuestas se sustentan en necesidades reales detectadas en el medio regional o nacional, y se encuadran dentro de las áreas de acción de la Facultad.
Para el presente año 2019, los programas y proyectos financiados por la Facultad, son las siguientes:
Programa Eco Aplicadas
Programa Inclusión Digital en mi Comunidad
Programa Bellas Artes en la Sociedad
Programa Universidad en Movimiento
Proyectos desarrollados en el ámbito de la carrera Ingeniería Industrial
- Programas y Proyectos de Extensión aprobados por el Consejo Directivo de la Facultad sin financiamiento, a través del cual, se busca desarrollar acciones que vinculen los pilares de la educación superior: formación académica-extensión-investigación.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.
