DECANO DE LA FCA JUNTO A ACADÉMICOS PARAGUAYOS VISITAN REFERENTES MUNDIALES DE LA INNOVACIÓN EN HAIFA, ISRAEL
Una delegación de académicos de universidades públicas del Paraguay, entre quienes se encuentra el Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Mgtr. Jorge Fornerón, realizó una serie de visitas institucionales en la ciudad de Haifa, Israel. El recorrido incluyó tres referentes internacionales de la educación superior y la investigación: el Instituto Tecnológico Technion, la Universidad de Haifa y el Instituto Gordon.
Technion – Cuna de la innovación tecnológica israelí
El Technion – Instituto Tecnológico de Israel, reconocido como una de las principales universidades de ciencia y tecnología del mundo, fue el primer destino de la comitiva. Fundado en 1912, el Technion es considerado el “MIT de Israel”, con aportes decisivos en áreas como ingeniería, medicina, inteligencia artificial, nanotecnología y ciencias de la computación.
La institución ha sido semillero de múltiples premios Nobel y de innovaciones que hoy se aplican en la industria global, y constituye un motor de la denominada Start-Up Nation, al impulsar la creación de empresas de base tecnológica surgidas de la investigación académica.
Universidad de Haifa – Multiculturalidad y excelencia académica
Posteriormente, la delegación visitó la Universidad de Haifa, caracterizada por su marcada diversidad cultural y social. Con una población estudiantil que incluye judíos, árabes, drusos y estudiantes internacionales, la institución se ha consolidado como un espacio de encuentro plural y de cooperación académica.
La Universidad destaca en áreas como ciencias sociales, humanidades, derecho y oceanografía, gracias a su privilegiada ubicación sobre el Monte Carmelo con vistas al Mediterráneo. Además, ha desarrollado un modelo de inclusión social que es referente en Israel y en la región.
Instituto Gordon – Formación docente y pedagogía innovadora
El itinerario culminó en el Instituto Gordon de Educación, especializado en la formación de profesionales de la docencia. Reconocido por su enfoque en la pedagogía innovadora y el uso de tecnologías educativas, Gordon prepara a futuros maestros y profesores con énfasis en metodologías activas, creatividad y compromiso comunitario.
La institución es pionera en la integración de la educación digital y en la formación de docentes capaces de responder a los retos de sociedades dinámicas y multiculturales.
Un puente académico hacia la innovación
La gira académica permitió a los representantes paraguayos conocer de primera mano las prácticas que han posicionado a Israel como referente en innovación tecnológica y en educación inclusiva. Para el Decano de nuestra Facultad, la experiencia abre la posibilidad de generar vínculos institucionales que fortalezcan la investigación, el emprendimiento y la formación de recursos humanos de excelencia en Paraguay.