Muchas Felicidades a los 8 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado, los días miércoles 27 y jueves 28 de junio del 2018.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
MIÉRCOLES 27 DE JUNIO
Muchas Felicidades a Sonia Glicelda Méndez Candia, que obtuvo el Título de Licenciada en Ciencias Ambientales. Sede Pilar.
Trabajo de Grado denominado “Desarrollo sustentable en el Ñeembucú. Actividad turística del lago Sirena. Caso: lago Sirena – cuenca del Río Paraná”. Acta N° 343.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Muchas Felicidades a Nancy De Los Ángeles Melgarejo, que obtuvo el Título de Ingeniera Industrial. Filial San Ignacio – Misiones.
Trabajo de Grado denominado “Análisis para la gestión y uso alternativo de los desechos de la caña de azúcar de la empresa Hibernia Misiones, ubicada en la ciudad de Santa María Misiones”. Acta N° 344.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Muchas Felicidades a Andrea De Jesús Jara Marecos, que obtuvo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Sede Pilar.
Trabajo de Grado denominado “Inclusión laboral de personas con discapacidad en áreas de Tecnología de Información y Comunicación (TICs) en la Municipalidad de Pilar”. Acta N° 345.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Muchas Felicidades a Fátima Carolina González, que obtuvo el Título de Licenciada en Ciencias Ambientales. Filial Ayolas – Misiones.
Trabajo de Grado denominado “Impacto que produce el turismo en las áreas naturales y protegidas en la zona de Ayolas”. Acta N° 346.
¡Calificación 5 Felicitado!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
JUEVES 28 DE JUNIO
Muchas Felicidades a Myriam Noemí Caballero Jara, que obtuvo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Sede Pilar.
Trabajo de Grado denominado “Uso de los medios tecnológicos en el P.E.A. (Proceso de Enseñanza Aprendizaje) en Instituciones Educativas del Nivel Medio de la ciudad de Pilar. Caso: Colegio Técnico Juan XXIII, periodo lectivo 2015”. Acta N° 347.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Muchas Felicidades a Lucas Heriberto Arce, que obtuvo el Título de Licenciado en Ciencias Ambientales. Sede Pilar.
Trabajo de Grado denominado “Factores socioculturales con relación al desagüe pluvial. Caso: Barrio Obrero – Ciudad de Pilar”. Acta N° 348.
¡Calificación 5 Felicitado!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Muchas Felicidades a Marisa Marisol Vázquez Rodas, que obtuvo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Sede Pilar.
Trabajo de Grado denominado “Utilización de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los colegios de la ciudad de Pilar”. Acta N° 349.
¡Calificación 5 Felicitado!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Muchas Felicidades a Carlos Ramón Ortíz Fernández, que obtuvo el Título de Licenciado en Ciencias Ambientales. Filial Ayolas – Misiones.
Trabajo de Grado denominado “Participación comunitaria en la protección y conservación de la flora autóctona de Ayolas – Misiones”. Acta N° 350.
Curso virtual gratuito: Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes.
Este MOOC (curso masivo, abierto y gratuito) busca que tú mismo puedas redactar la memoria descriptiva de una patente, incluyendo dibujos, manejo de bases de datos como Google Patents y de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos (USPTO) para realizar el arte previo además de definir estrategias de patentamiento eficientes que te permitirán optimizar tiempo y recursos además de generar impacto en el desarrollo, crecimiento, competitividad y productividad de tu país.
Este curso ha sido desarrollado por expertos CAF bajo el Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes, dictado en numerosos talleres presenciales en Panamá, Paraguay, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y México. El Método busca desmitificar el proceso creativo relacionado con el desarrollo de tecnologías patentables, cubre aspectos que van desde políticas públicas y estrategias para desarrollar tecnologías patentables, pasando por métodos de conceptualización rápida, búsqueda de novedad y la escritura de patentes incluyendo gráficos y figuras.
En este curso te damos todas las herramientas para que seas capaz de crear conceptos tecnológicos patentables con alto impacto social y productivo en la región.
El curso se divide en cuatro módulos teóricos-prácticos que brindan las herramientas necesarias para conceptualizar ideas con potencial comercial, evaluar los criterios de patentabilidad y plasmar el concepto en un documento que sirva de insumo para presentar una solicitud de patente ante las oficinas de patentes.
•¿Por qué patentar?
•Tecnologías patentables: conceptualización eficiente
•Verificando la novedad de nuestro concepto
•¿Cómo desarrollar patentes tecnológicas?
Fecha de inicio: 26 de junio
Fecha de finalización: 27 de julio
Duración: 4 semanas
Esfuerzo de estudio: 24 horas
Idioma: español
Costo: gratuito
Certificados: al finalizar el curso y habiendo aprobado el 75% de cada actividad obligatoria, el alumno obtiene un certificado gratuito de participación. Si el alumno desea obtener un certificado de superación, debe aprobar todas las actividades obligatorias con 100% en cada una de ellas y pagar 40 euros.
Para poder inscribirte debes registrarte AQUÍ
Más informaciones AQUÍ
Publicación original AQUÍ
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los 7 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado, los días miércoles 25 y jueves 26 de abril del 2018.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
MIÉRCOLES 25 DE ABRIL
FILIAL: SAN JUAN BAUTISTA – MISIONES
Héctor Luís Medina Godoy, cuyo tema fue “Diseño y Desarrollo de un sistema de Base de Datos para Laboratorio de Análisis Clínico” obteniendo el Título de Licenciado en Análisis de Sistemas. Acta N° 336.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: PILAR
Eliza Ramona Riveros Gómez, cuyo tema fue “Alfabetización Digital o Tecnológica en el adulto mayor de 30 años de edad para su inserción social. Caso: Alumnos/as del Centro de Recursos para la Educación Permanente N° 5, Sra. Antolina Lombardi de Jara, de la Ciudad de Pilar, Ñeembucú” obteniendo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Acta N° 337.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: AYOLAS – MISIONES
Lourdes Elizabeth Giménez Vega, cuyo tema fue “Factores que influyen para el uso racional del agua potable en el Barrio Núcleo II de Ayolas” obteniendo el Título de Licenciada en Ciencias Ambientales. Acta N° 338.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: PILAR
Celia Karina Ozuna Martínez, cuyo tema fue “Optimización de la gestión, organización y comunicación de la Repostería Karina a través de la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Distribución Libre” obteniendo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Acta N° 339.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
JUEVES 26 DE ABRIL
FILIAL: PILAR
Andrea Celeste Sosa León, cuyo tema fue “Descripción de la educación ambiental y el aprendizaje generado en los alumnos del nivel inicial de la Ciudad de Pilar” obteniendo el Título de Licenciada en Ciencias Ambientales. Acta N° 340. 5 FELICITADO!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: PILAR
Diana Patricia Villasanti Ferloni, cuyo tema fue “Comparación de la calidad del agua para el consumo humano entre el Barrio Crucesita y los Barrios periféricos de la Ciudad de Pilar” obteniendo el Título de Licenciada en Ciencias Ambientales. Acta N° 341. 5 FELICITADO!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: PILAR
José Jorge Martín Ocampo Silva, cuyo tema fue “Depuración de aguas residuales domésticas con Macrófitas Acuáticas. Caso: Humedal artificial domiciliario” obteniendo el Título de Ingeniero Ambiental. Acta N° 342. Primer Egresado de la Carrera Ingeniería Ambiental! 5 FELICITADO!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Reunión con los Egresados de la Carrera Lic. en Análisis de Sistemas – FCA.
En el marco del Proceso de Acreditación de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, el día martes 17 de abril del cte. se ha llevado a cabo una reunión con los Egresados de la mencionada Carrera.
En la ocasión se ha contado con la presencia del Decano, Lic. Jorge Fornerón quien destacó la importancia de mantener una estrecha comunicación entre la Institución y los egresados, teniendo en cuenta que este vínculo posibilitará a la Carrera retroalimentar de manera permanente la calidad de la gestión educativa de la misma.
En otro momento, la Coordinadora del Comité de Autoevaluación MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos ha brindado informaciones sobre el Proceso de Acreditación en que se halla inmersa la Carrera, señalando que los días 9, 10 y 11 de mayo del cte. se tendrá la visita de Pares Evaluadores, ocasión en la que se estará invitando nuevamente a los Egresados a fin de participar en dicho encuentro.
Para ver más fotos de esta publicación, accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado, el día jueves 14 de diciembre del 2017.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
SEDE: PILAR
- Marlene Victoriana Rojas, cuyo tema fue “Herramientas Cloud Computing orientados a las PyMEs Comerciales de la ciudad de Pilar” obteniendo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Acta N° 331.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: AYOLAS – MISIONES
- Julia Leonor Quintana Barreto, cuyo tema fue “Caracterización de sitios para reforestar. B° San Jose Mí de Ayolas – Misiones” obteniendo el Título de Licenciada en Ciencias Ambientales. Acta N° 332.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: SAN IGNACIO – MISIONES
- Jacinto Manuel Melgarejo Dejesús, cuyo tema fue “Implementación de un Sistema Informático para la Junta de Saneamiento de San Patricio Misiones” obteniendo el Título de Licenciado en Análisis de Sistemas. Acta N° 333. Obteniendo una calificación de 5 FELICITADO!
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
SEDE: PILAR
- Nidia Natalia Marecos Escobar, cuyo tema fue “Redes Sociales (FACEBOOK) y su utilización comercial en la ciudad de Pilar” obteniendo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Acta N° 334.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
FILIAL: SAN IGNACIO – MISIONES
- Mirta Raquel Ocampo Mancuello, cuyo tema fue “Factores condicionantes de la interacción de las TIC con las personas de la tercera edad” obteniendo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Acta N° 335.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los 3 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y sedes, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado, el día jueves 30 de noviembre del 2017.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
SEDE: PILAR
- Arnaldo Duré Aquino, cuyo tema fue “IMPACTOS QUE CAUSAN LAS BOLSAS DE PLÁSTICO, CON MALLA, EN DESUSO, AL MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD DE PILAR” obteniendo el Título de Licenciado en Ciencias Ambientales. Acta N° 328.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
- Javier Salcedo Veloso, cuyo tema fue “SITUACIÓN DE LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS EN LA CIUDAD DE PILAR” obteniendo el Título de Ingeniero Industrial. Acta N° 329.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
SEDE: SAN IGNACIO – MISIONES
- Abelina Ramona Sánchez, cuyo tema fue “ANÁLISIS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS DE LA WEB DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR” obteniendo el Título de Licenciada en Análisis de Sistemas. Acta N° 330.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ