Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


JUEVES  30  DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado de RUTH NOELIA LEZCANO LUGO

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “Percepción del Calentamiento Global en la Conciencia Ambiental de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas Sede Ayolas”,

Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Lic. Yolanda Rocio Parodi Flores  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado, Prof. Ing. Antonella Britos Agüero y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de SANIE MAGIONI JIMENEZ BENITEZ Y LIZ PAOLA AGÜERO RAMIREZ.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “CALIDAD DEL AIRE EN EL MIRADOR VALLEMI”.

Siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. Maria Luisa Lions  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado, Prof. Ing. Antonella Britos Agüero  y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.


 

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


MIERCOLES  29  DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado de NATHALIA SOLEDAD AYALA RIVAS

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Aula Pilar, con el título “Cambios de estilo de vida necesarios para ganar músculo y eliminar grasa corporal Caso: Jóvenes y Adolescentes que asisten al “Gimnasio Energym” de la ciudad de Pilar, periodo 2022-2023.”,

siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Gladys Britez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Lic. Luis Alberto Fossati Dávalos, Prof. Mgtr. Angel Leonardo Sánchez Riveros y la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de DIONISIO ELISEO PINO VERA

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Sistematización de Gestión Administrativa y Control de Stock para las PyMEs. Caso: Autoservicio Cafetería De la Estancia.”

Siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra y los Miembros del Tribunal Académico el Prof. MSc. Sergio Adalberto Mareco Martínez, el Prof. Dr. José María Gómez Duarte y el Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marecos Brizuela.


Defensa del Trabajo de Grado de CLAUDIA BEATRIZ VERA

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Aplicación Móvil de Gestión Comercial para la Microempresa tu Sublime Ideal”,

Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo  y los Miembros del Tribunal Académico el Prof. MSc. Sergio Adalberto Mareco Martínez, la Prof. Dra. Gilda Elizabeth Nuñez Duré y el Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marecos Brizuela.


Defensa del Trabajo de Grado de MARTA NOEMI LEDEZMA VALDEZ

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Aplicación Móvil de Gestión Comercial para la Microempresa tu Sublime Ideal”,

Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo  y los Miembros del Tribunal Académico el Prof. MSc. Sergio Adalberto Mareco Martínez, la Prof. Dra. Gilda Elizabeth Nuñez Duré y el Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marecos Brizuela


Defensa del Trabajo de Grado de MARCELO DANIEL GONZALEZ VAZQUEZ

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones, con el título “Evaluación de un Sistema de Gestión de Seguridad Industrial para la Cantera Proel Ingeniería de la CIUDAD DE YAGUARON, 2022”,

Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Ing. Hugo Alberto Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Ing. Angel Pineda Arce y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


LUNES  27  DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado de ANDREA LILIANA DUARTE VILLAR

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Ayolas Misiones,

Tema: “PRÁCTICA AMBIENTAL PARA EL TURISMO SOSTENIBLE EN LA CIUDAD DE AYOLAS.”

siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. María Luisa Lions y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Sonia Franco Domínguez, Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.


Defensa del Trabajo de Grado de IRMA CAROLINA BÁEZ DUARTE

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Ayolas Misiones

Tema: “Manejo sustentable de la Fauna silvestre en el refugio faunístico Atinguy, Ayolas-Misiones, año 2021.”,

siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. Dra. Eleuteria López de Caballero y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Sonia Franco Domínguez, Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández y la Prof. MSc. María Luisa Lions.


Defensa del Trabajo de Grado de OSCAR ENRIQUE ARELLANO ESCOBAR

Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Ayolas Misiones,

Tema: “PORCENTAJE DE CARBONO DEL SUELO DE LA RESERVA NATURAL BOSQUE ARARY.”

siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. María Luisa Lions y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Sonia Franco Domínguez, Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.


Defensa del Trabajo de Grado de ALEXANDER GABRIEL MONGELOS RODRÍGUEZ,

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar.

Tema: “Estudio de factibilidad de la instalación de una planta recicladora de neumáticos para la fabricación de baldosas de caucho en la ciudad de Pilar”

siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. Prof Dra. Luz Marina Dohmen de Maréeos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. Ing. Angel Pineda Arce y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jimenez.


Defensa del Trabajo de Grado de DORIA SUSAN VELÁZQUEZ LEGUIZAMÓN

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar.

Tema: “Estudio de factibilidad de la instalación de una planta recicladora de neumáticos para la fabricación de baldosas de caucho en la ciudad de Pilar”

siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. Prof Dra. Luz Marina Dohmen de Maréeos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. Ing. Angel Pineda Arce y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jimenez.

Compartir:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA.Un llamado urgente en defensa de la Educación Pública Gratuita.


COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Un llamado urgente en defensa de la Educación Pública Gratuita.

Desde el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, en consonancia con las decisiones tomadas en la última reunión del Claustro Docente de la UNP, realizamos un llamado urgente en defensa de la educación pública gratuita. En este momento crucial para la Educación Universitaria Pública paraguaya, debemos recordar y reafirmar el valor fundamental que tiene la educación superior como pilar de una sociedad justa y próspera, permitiendo a los jóvenes de sectores económicos menos favorecidos el acceso a este derecho humano fundamental.

La educación pública gratuita es un derecho básico que no solo asegura la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, sino que también promueve la movilidad social y el progreso colectivo. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante deterioro en la inversión estatal en nuestras instituciones de educación superior.

La calidad de la educación está directamente relacionada con la inversión que se destina a ella. La falta de recursos compromete el desarrollo intelectual y profesional de futuras generaciones. Esto nos motiva a hacer un llamado a las autoridades nacionales para que la educación pública sea considerada como una inversión estratégica en el futuro de nuestro país.

Exigimos un compromiso firme y sostenido para aumentar la inversión en nuestras instituciones públicas de educación superior, garantizando así que puedan cumplir con su misión de ofrecer una educación de calidad, accesible y equitativa para todos.

¡Por una educación pública gratuita y de calidad como derecho humano fundamental!
Pilar, 20 de marzo de 2024.

Compartir:

Solicitudes de Becas y de Exoneraciones en las diferentes Carreras de la FCA.


Se  comunica  a  la  comunidad  educativa  de  la  Facultad  de  Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, que se implementan los formularios  Google  para  las  SOLICITUDES  DE  BECAS  y SOLICITUDES DE EXONERACIONES en las diferentes Carreras de la Facultad.

Bajar Formularios     AQUI

 

 

Compartir:

Delineamientos generales de las actividades Académicas y Administrativas para el año 2024, de la FCA de la UNP.


El día jueves 8 de febrero del cte. se llevó a cabo una reunión de trabajo con el propósito de analizar las acciones alineadas con los compromisos asumidos en los Planes de Mejora de las Carreras de Grado de la FCA, derivados de sus respectivos procesos de autoevaluación. Además, se analizaron las metas establecidas por la Facultad en su Plan Operativo Anual Integrado para el año 2024.

En la reunión participaron el Decano, Magister Jorge Tomás Fornerón, el Vice Decano MSc. Miguel Delpino, así como los directores de las áreas: académica, MSc. Elena López de Silva; de la Unidad de Calidad, Dra. Luz Marina Dohmen; del Dpto. de Investigación y Postgrado, Dra. Nélida Soria; de Extensión y Protección Social, Dra. Gilda Núñez; de la Unidad de Estadística e Informática, Lic. Luís Colmán, en representación del Dpto. de Gestión del Talento Humano, la MSc. Rosa Irún y la Lic. María Ester Flores, Directora del Instituto de Bellas Artes. También estuvieron presentes los directores de las siguientes Carreras: la MSc. Lida Ramoa de Guerrero de Ingeniería Ambiental; el MSc. Emilio Sisul de Ingeniería Industrial; el MSc. Richard Ruíz Díaz de Licenciatura en Análisis de Sistemas; el Licenciado Osvaldo Silva de Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Deportivo; y la MSc. Alice Martínez, Coordinadora Académica.

Compartir: