Aviso a los ESTUDIANTES que el periodo habilitado para la Inscripción en el Registro Cívico Universitario Permanente de la FCA UNP, es hasta el último día hábil del mes de agosto del cte. año.
Capacitación dirigida a Directivos,Docentes, Estudiantes, Egresados y Funcionarios de las Aulas Pilar, San Ignacio y Ayolas de la FCA de la UNP, sobre Inclusión.
Capacitación dirigida a Directivos,Docentes, Estudiantes, Egresados y Funcionarios de las Aulas Pilar, San Ignacio y Ayolas de la FCA de la UNP, sobre Inclusión.
Tema:
“Universidad Accesible e Inclusiva: Protocolo y Estrategias de intervención preventivas en Salud Mental y Discapacidad Psicosocial en contexto universitario”.
La capacitación se realizará el próximo martes 12 de agosto de 2025.
Modalidad: Virtual a través de ZOOM.
Hora: 10:00 a 11:30 h.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Protocolos y Estrategias de intervención Preventiva en Salud Mental y Discapacidad Psicosocial en Contexto Universitario. FCA-UNP 2025.
https://bit.ly/3UcFsGb
Acceso libre y gratuito.
Directivos de la FCA se entrevistaron con el Gobernador de Ñeembucú.
El Gobernador de Ñeembucú, Abg. Víctor Hugo Fornerón, recibió en su despacho al Decano de la FCA, Mgtr. Jorge Fornerón, al director Administrativo, Lic Pablo Sánchez y al Director de la Carrera Análisis de Sistemas, Mgtr. Richard Ruíz Díaz.
La entrevista que tuvo lugar el jueves 31 de julio, giró en torno a la infraestructura disponible en la Facultad, donde el Decano expuso la situación en la cual se desarrollan las actividades académicas y resaltó la necesidad de más espacios, lo cual deriva en la solicitud de apoyo para la construcción de un nuevo bloque que albergará aulas y laboratorios de las carreras Ing. Industrial e Ing. Ambiental, manifestada nota mediante y con los planos respectivos.
El Mgtr. Fornerón explicó al Gobernador la necesidad urgente de contar con lo solicitado, ofreciendo como contrapartida servicios disponibles en la Facultad que podrían utilizar en la institución departamental para planificación, gestión de riesgos u otros fines, mediante datos obtenidos del GEOLab, el laboratorio de procesamiento de datos geoespaciales.
El Mgtr. Richard Ruíz Díaz por su parte ahondó la explicación sobre los detalles del laboratorio de procesamiento de datos geoespaciales, que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial del Paraguay, y la disponibilidad de datos que podrían ser de interés para la Gobernación. Como resultado de la amena entrevista, se destaca el compromiso del Gobernador para gestionar los recursos de tal forma a iniciar la obra en el menor tiempo posible, a fin de concretar este necesario proyecto para nuestra Facultad.
Culminó exitosamente visita Técnica al Chaco.
Charla Técnica sobre GALVANIZADO POR INMERSION EN CALIENTE:
Desde el Comité de Galvanizadores del Paraguay -COGALPY te invitamos a participar de la charla técnica sobre GALVANIZADO POR INMERSION EN CALIENTE: una solución eficiente, sostenible y duradera, con beneficios comprobados para la industria, la construcción, las infraestructuras públicas y el medio ambiente, a realizarse en Centro Abierto municipal
A cargo de Walter Salas , Ing. en Petroquímica e Ing. química con más de 25 años de experiencia en el rubro de la galvanización.
Viernes 13 de Junio
18:00 hs
Centro abierto Municipal – Alberdi y Avda. Gobernador Irala.
Los certificados tendrán un costo de 25.000 Guaranies, a gestionar con los estudiantes de la Facultad de ciencias aplicadas, carrera Ingeniería industrial, en el día del evento.
Confirma tu asistencia en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/r/hQcDLjQYiw
¡Te esperamos!
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.
JUEVES 05 DE JUNIO
RODRIGO IVAN MACHUCA BARRETO, Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Pilar, con el título “Estimación de la temperatura superficial en el Distrito de Pilar mediante técnicas de percepción remota”, siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna, Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado y la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
CRISTHIAN DAVID GÓMEZ GÓMEZ, Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el título “Estimación de la temperatura superficial en el Distrito de Pilar mediante técnicas de percepción remota”, siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna, Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado y la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
_________________________________________________________
ELISA MABEL VAZQUEZ FALCON, Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio, Misiones, con el título “EVALUACIÓN DEL PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL. CIUDAD DE SAN IGNACIO MISIONES, AÑO 2024”, siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.
_____________________________________________________________________
FRANCISCO EMMANUEL ACOSTA BENITEZ, Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula Pilar, con el título “DISEÑO DE SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE FRUTOS CITRICOS, PRODUCIDOS EN LA ESTANCIA FAMILIAR BENÍTEZ”, siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. Rosa Isabel Irún de López y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.