Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAyE) de la UNP


Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la UNP.

El proyecto “Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática” de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAyE) de la UNP, se ejecutó en la fecha del 20 de junio del corriente año.

Participaron estudiantes del 1er año de Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) y del 2do. año de la Carrera de Contaduría Pública Nacional (CPN) de la FCCAyE.

Los docentes Gilda Núñez y Richard Ruiz Díaz lideraron esta iniciativa.
Este proyecto pedagógico interdisciplinario e interfacultades permite integrar y desarrollar capacidades, habilidades y aptitudes adquiridas en las asignaturas de Arquitectura de Computadoras y Tecnología de la Información y Comunicación (TIC).

La práctica de estas disciplinas informáticas y su aplicación en contextos reales posibilita a los estudiantes avanzar en su formación académica integral, aportando valor agregado a las actividades propias del aula.

El proyecto se enmarca en el contexto de actividades de extensión e integración de asignaturas, ya que su impacto trasciende el aula, beneficiando no solo a los estudiantes directamente involucrados, sino también a otros miembros de la comunidad educativa de la FCCAyE – UNP.

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


El día de hoy sábado 1 de junio del 2024 se continuó con la actividad de Extensión Universitaria: Utilizando las TIC, para la comunicación más efectiva en Adultos Mayores – 2024, de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, continuamos con el Tema: Redes Sociales, TiK Tok e Instagram.

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


JUEVES  30  DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado de RUTH NOELIA LEZCANO LUGO

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “Percepción del Calentamiento Global en la Conciencia Ambiental de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas Sede Ayolas”,

Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Lic. Yolanda Rocio Parodi Flores  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado, Prof. Ing. Antonella Britos Agüero y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de SANIE MAGIONI JIMENEZ BENITEZ Y LIZ PAOLA AGÜERO RAMIREZ.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “CALIDAD DEL AIRE EN EL MIRADOR VALLEMI”.

Siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. Maria Luisa Lions  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado, Prof. Ing. Antonella Britos Agüero  y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.


 

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


MARTES  28  DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado de ULISES RAMÓN MARTÍNEZ

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el

título “CARACTERIZACIÓN DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL 3° CICLO DE LA EEB DEL COLEGIO VIRGEN DE FÁTIMA DE LA CIUDAD DE PILAR.”,

siendo Profesor Guía de Tesis al Prof. MSc. Griselda Jiménez de Ozuna y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez  y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.

 


Defensa del Trabajo de Grado de EDGAR JAVIER LOPEZ MARECOS

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título Sistema de Administración y Seguimiento de Trabajos de Grados de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar,

siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez  y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.


Defensa del Trabajo de Grado de FREDY ROLANDO BUSTTO GAVILAN

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar,

con el título Sistema de Administración y Seguimiento de Trabajos de Grados de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar,

siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.


Defensa del Trabajo de Grado de MIGUEL ÁNGEL OJEDA TALAVERA, RODRÍGUEZ,

Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Aula Pilar,

con el título “LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA DANZA COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS, DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE PILAR”,

siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Gladys Britez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Rosanni Alice Martínez Villasanti, Prof. MSc. Laura Mabel Santa Cruz Mascaró y la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero


Defensa del Trabajo de Grado de FANNY CAMILA CÁCERES FERNÁNDEZ

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones,

con el título DISEÑO DE UN MODELO CORPORATIVO PARA LA FERRETERÍA DON FRANCISCO GROUP, DE LA CIUDAD DE SAN IGNACIO GUAZÚ – MISIONES,

siendo Profesor Guía de Tesis al Prof. Ing. Hugo Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Luis Guillermo Acuña Sánchez, Prof. Ing. Angel Pineda Arce y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


El día de hoy sábado 18 de mayo del 2024 continuamos con el Proyecto de Extensión “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en adultos mayores – 2024” se dio continuidad al Tema: Redes Sociales, segunda parte.

.

Compartir: