Siguiendo con el Programa del V Seminario Interno del Instituto de Ciencias Ambientales, el miércoles la Abog. Mirian de Formichelli, docente de la asignatura Legislación Ambiental en el tercer curso de la carrera Ingeniería Ambiental, presentó el tema “Derecho Ambiental en el Paraguay”.
Así también el Lic. Víctor Portillo docente de la asignatura Contaminación y Tecnologías Ambientales, conjuntamente con sus alumnas presentaron el tema “Determinación de la eficiencia en la remisión de los nutrientes de un efluente, con la aplicación de lemna minor (lentejas de agua) para el tratamiento de aguas residuales domésticas”.
2do. día del V Seminario Interno del Instituto de Ciencias Ambientales.
En el segundo día del V Seminario Interno del Instituto de Ciencias Ambientales, el docente del segundo curso de la asignatura Ordenamiento Territorial MSc. Miguel Delpino presentó el tema Crecimiento Urbano y Gestión de Riesgos. La ciudad de Pilar.
Así también, como cada año se da participación a egresados de la Carrera Licenciatura en Ciencias Ambientes, el Lic. Nicanor Antola presentó el tema Factores Condicionantes del Conocimiento de la Educación Ambiental en los Estudiantes de la Educación Media de Colegios Rurales del Departamento de Ñeembucú.
Los alumnos y docentes de la carrera Ingeniería Ambiental participaron en el evento.
V Seminario Interno del Instituto de Ciencias Ambientales.
El lunes 26 de junio del corriente se dio inicio al V Seminario Interno del Instituto de Ciencias Ambientales. El mismo tiene como uno de sus objetivos: Propiciar un espacio de difusión de trabajos de investigación desarrollados en las diferentes disciplinas de la carrera Ingeniería Ambiental. En dicha ocasión los alumnos del tercer cuso presentaron el tema “Las pilas, su efecto en el medio ambiente y la salud”.
El trabajo fue realizado de manera interdisciplinar, en las asignaturas de Ecología de los Humedales y Pastizales, y Metodología de la Investigación. Las docentes guías del trabajo fueron MSc. Ernilda Vera y la Lic. Mónica Rodríguez.
2do. Seminario Tecnológico “La Informática en la Actualidad”
El miércoles 21 de junio del corriente, se realizó el 2do. Seminario Tecnológico sobre “Marketing 3.0 – La informática Empresarial e Industrial – El Software de Entretenimiento” organizado por el Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar a través de los Proyectos de Extensión de la Carrera.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Decano, Lic. Jorge Fornerón y la Directora del Centro de Computación, MSc. Marlene Ruíz Díaz. La conferencia estuvo a cargo del Ingeniero en Informática, Prof. Héctor E. Argüello, Docente Extensionista de la FCA.
Se destaca positivamente la realización del evento atendiendo a la importancia de los temas abordados y que los mismos conllevan a una capacitación y formación del estudiante y del profesional del área de informática.
Para ver más fotos accede aquí
Capacitación: Sistema Académico SIAWEB-UNP
En cumplimiento a la Resolución N°66/2017 del Rector, la FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS ha realizado la capacitación referente a la implementación del Sistema Académico de la UNP denominado SIAWEB.
La misma se llevó a cabo en dos jornadas: el día jueves 25/05/2017 con el EQUIPO TÉCNICO de la FCA y el día sábado 27/05/2017 con los DOCENTES.
De esta manera la Facultad de Ciencias Aplicadas inicia la implementación del mencionado sistema informático académico, lo cual facilitará las consultas de los diferentes procesos por parte de los alumnos.
1er. Seminario Tecnológico “La Programación y la Base de Datos”.
El miércoles 26 de abril del corriente, se realizó el 1er. Seminario Tecnológico sobre “LA PROGRAMACIÓN Y LA BASE DE DATOS” organizado por el Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar a través de los Proyectos de Extensión de la Carrera.
Las palabras de inicio estuvieron a cargo de la Directora del Centro, la MSc. Marlene Ruíz Díaz para posteriormente dar lugar al conferencista que fue el Ingeniero en Informática, Prof. Héctor E. Argüello.
Docentes, alumnos y egresados de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, así como también alumnos de otras carreras se hicieron presentes para ser parte de tan importante actividad.