El mismo – que se ha denominado SIAWEB – se realizó con los funcionarios de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, quienes formarán parte del equipo de administradores del sistema para la carga y actualización de datos.
En la charla se explicó con detalles la estructura del modelo de datos del sistema y la importancia de actualizar las informaciones de la facultad. Así también se mostró los pasos a seguir para trabajar con los diferentes módulos con que cuenta el sistema (Alumnos, Planes curriculares, matriculación, inscripción de materias, calificaciones, etc).
CURSO DE CAPACITACION EN SGBD PostgreSQL
El pasado día jueves 20 de agosto, se dio inicio al curso de Sistemas Gestores de Base de Datos PostgreSQL (SGBD PostgreSQL). El citado evento se desarrolló en las instalaciones de la Sala de Informática del Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar. El encargado de dictar el mencionado curso, es el Ing. ALBERTO F. GIMENEZ MENDEZ, profesional de reconocida trayectoria en el ámbito nacional en la implementación y gestión de Base de Datos.
Esta actividad constituye un evento más de las acciones encarada por la Dirección de Extensión Universitaria y Capacitación Continua en la Facultad de Ciencias Aplicadas, a cargo del Lic. Miguel Ángel Delpino A.
Read more…
IV SEMINARIO INTERNACIONAL “MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO “
Se realiza este viernes 26 de junio de 2015
En efecto, de nuevo se contempla la realización de tan importante evento en la Universidad Nacional de Pilar , propiciado por el Instituto de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas , con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Dirección de Extensión de la UNP entre otras entidades y organizaciones.
En este Cuarto Seminario se contará con la participación de Autoridades del Senado de la Nación, del Oficial del Programa de Naciones Unidas en Paraguay, como asimismo la calificada presencia de investigadores y especialistas del área
El Seminario se realizará en el Centro Regional de Educación “Mariscal Francisco Solano López” de Pilar, sito en Tte. Fosatti y Dr. Milciades Ortiz Granada,
El evento se desarrollará de 08:30 a 11:00 horas y se otorgarán certificados por la participación.
Las inscripciones son gratuitas.
Mayores informes en la Secretaría del Instituto de Ciencias Ambientales, Campus Universitario del barrio Ytororô en el horario de 15 a 21 horas
XV Simposio Latinoamericano y el I Congreso Paraguayo de Farmacobotanica
Estimados Colegas:
La Sociedad del Paraguay en colaboración con la Asociación Etnobotánica del Paraguay, el Benjamín Franklin Science Corner y la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, se encuentran organizando el XV Simposio Latinoamericano y el I Congreso Paraguayo de Farmacobotanica, que se realizará en el local de la Sociedad Científica del Paraguay, Andrés Barbero 230 esq. Artigas los días 5, 6 y 7 de agosto de 2015.
Este Simposio tiene como objetivo el intercambio de conocimientos y experiencias entre los investigadores y estudiantes que se encuentran trabajando en Farmobotanica y áreas relacionadas. Se prevé la realización de cursos Pre-Congreso con el objeto de apoyar la formación de los estudiantes y profesionales interesados en las áreas temáticas establecidas.
Áreas Temáticas Preliminares:
- Etnobotánica – Botánica Estructural – Ontrol de Calidad
- Farmacognosia – Fitoquímica – Toxicología
- Productos Naturales – Nutrición – Productos Cosméticos
- Preservación y Conservación de la Biodiversidad
- Farmacopea – Legislación
Comité Organizador:
- Presidente: Nélida Doria Rey
- Vice Presidente: Claudia Céspedes de Zárate
- Secretaria Científica: Claudia Rodríguez Ortega
- Tesorera: Virginia Romero
Presindenta Honoraria: Dra. Isabel Basualdo
Técnicas de Divulgación Científica – “Capacitación Continua del Docente”
INICIO EN EL MES DE JUNIO DE 2015
Curso de Técnicas de Divulgación Científica
La Facultad de Ciencias Aplicadas da a conocimiento del curso de Técnicas de Divulgación Científica, Capacitación Continua del Docente a realizarse el día 20 de abril del corriente. Inscripciones haste el 17 de abril del corriente.