Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y sedes/filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual a través de la plataforma ZOOM y retransmitido en directo por el Facebook Live de la Institución, en el mes de Diciembre del 2020.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
LUNES 14 DE DICIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: ADRIAN ESPINOLA SANCHEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE LA CONDUCTA ECOLÓGICA DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO NACIONAL DE ENSEÑANZA MEDIA Y DIVERSIFICADA DEL BARRIO VILLA PERMANENTE, AYOLAS – MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: EDGAR JAVIER RIVAROLA GIMENEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL DEL FUNCIONAMIENTO DE ARENERAS EN LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES. CASO: ARENERA SAN JOSÉMI”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: ROSA GRISELDA DENIS MENDOZA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema:“EFECTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL VERTEDERO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: JOSE ELIAS ALMIRON ESPINOLA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “VENTAJAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DE LA CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA EN EMPRESAS INDUSTRIALES”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Lourdes Herenia Brusquetti de García. – Prof. Ing. Angel Fabián Cantero Villalba. – Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: VICENTE FERRER QUIROZ VERA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE CALEFACCIÓN ALIMENTADO POR UN AEROGENERADOR”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez. – Prof. MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUIS MARIA BONY GONZALEZ.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “PRESENCIA DE RIESGOS ELÉCTRICOS EN SAN IGNACIO MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. – Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: MARIA BAEZ GOMEZ.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PERCEPCIÓN E INFORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA RELACIONADA CON LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ANTENAS DE TELECOMUNICACIÓN”.
Tribunal:
– Prof. Lic. Julia Elsa Espínola de Arce. – Prof. Dra. Nelly Ceferina Amarilla Sánchez. – Prof. Ing. Miguel Angel Santander Portillo.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: SANNIE ADRIANA RAMIREZ ALLENDE.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ESCUELA BÁSICA N° 1915 AGUSTÍN PIO BARRIOS”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. María Luisa Lions.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: DAISY ANAHI ROMERO MAUDSLAY.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CALIDAD DE LA MIEL DE ABEJA PRODUCIDA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO”.
Tribunal:
– Prof. Lic. Norma Ramona Rodríguez Montenegro. – Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores. – Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Lectura del Acta y calificación.
MARTES 15 DE DICIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: ANIBAL SALVADOR PEREIRA MARECOS.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “SITUACIÓN DE DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS Y GENÉRICAS EN NIÑOS/AS DEL SEXTO GRADO DE LAS ESCUELAS SANTA MARÍA MAGDALENA Y CRISTO REY DE LA CIUDAD DE PILAR”.
Tribunal:
– Prof. MSc. María Elena López de Silva. – Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero. – Prof. Lic. Luis Alberto Fossati Dávalos.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: BLAS ANTONIO MUÑOZ GUIRLAND.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “FACTORES QUE INTERVIENEN PARA LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA DE LOS ALUMNOS DEL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LOS COLEGIOS DE PILAR, AÑO 2020”.
Tribunal:
– Prof. MSc. María Elena López de Silva. – Prof. Lic. Eligia González Benítez. – Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: NESTOR EFRAIN ALONSO VERA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN APLICADO A LA GESTIÓN TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA (EBY) SEDE AYOLAS”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos. – Prof. Ing. José Daniel Vera Gómez. – Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: SANTIAGO RAMON MUÑOZ GUIRLAND.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “FACTORES QUE INTERVIENEN PARA LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA DE LOS ALUMNOS DEL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LOS COLEGIOS DE PILAR, AÑO 2020”.
Tribunal:
– Prof. MSc. María Elena López de Silva. – Prof. Lic. Eligia González Benítez. – Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: MIRELLA MARILIN AYALA ESPINOZA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “FACTORES QUE INCIDEN EN EL ALTO RENDIMIENTO DE JUEGO DE VOLEIBOL EN LOS JÓVENES DE CERRITO Y LAURELES DEL DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCÚ, 2018”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero. – Prof. Lic. Mario Luis Bobadilla Torres. – Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: JOSE EDELIO EDUARDO FORNERON LLANO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “SITUACIÓN DE LOS TRASFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. – Prof. MSc. Waldy Aníbal Riveros Saavedra. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: ANA BELEN FERREIRA MEDINA.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER FERREIRA”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Miguel Angel Benítez Morínigo. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez. – Prof. Ing. Rogelio Encina Román.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE
Defensa de Trabajo de Grado: TERESA RODRIGUEZ.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL JUAN BAUTISTA ALBERDI DE LA CIUDAD DE ALBERDI”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui. – Prof. MSc. Gilda Elizabeth Núñez Duré. – Prof. Mgtr. Miguel Angel Delpino Aguayo.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: JULIO CESAR RAMIREZ PAIVA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL ZUMO DE LA NARANJA EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.- Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez. – Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUIS CARLOS RIVEROS FERREIRA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “INFLUENCIA DEL CONCEPTO DE AMBIENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL COLEGIO NACIONAL DE ENSEÑANZA, MEDIA Y DIVERSIFICADA VILLA PERMANENTE, AYOLAS-MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza. – Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna.
Lectura del Acta y calificación.
JUEVES 17 DE DICIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: MAICOL MANUEL AQUINO VILLORDO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER FERREIRA”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Miguel Angel Benítez Morínigo. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez. – Prof. Ing. Rogelio Encina Román.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: SANDRA ELIZABETH CARDOZO AQUINO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN REDES WIFI”.
Tribunal:
– Prof. Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez. – Prof. Mgtr. Miguel Angel Delpino Aguayo. – Prof. Mgtr. Hugo Ever Barreto Rojas.
Lectura del Acta y calificación.
Hay una gran cantidad de información que se puede encontrar en nuestra web, pero si todavía tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros,
El SIAWEB es un proyecto que surge como una necesidad imperiosa de contar con un sistema que controle y registre los procesos académicos y financieros de las facultades de la Universidad Nacional de Pilar a fin de contar con información precisa que ayude a la calidad de las gestiones.
