Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


MIERCOLES 26  JUNIO


Defensa del Trabajo de Grado de LORENA GRACIELA CABALLERO CABRERA

LORENA GRACIELA CABALLERO CABRERA, Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula San Juan Bautista Misiones, con el título “Sistema Informático de control ganadero para la Estancia “La Graciela”

siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Sergio Adalberto Mareco Martínez  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez, Prof. Dra. Lourdes Mariel Sánchez de Velaustegui  y la Prof. Dra. Gilda Elizabeth Nuñez Duré.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de  GRACIELA   LORENA  CABALLERO CABRERA

GRACIELA LORENA  CABALLERO CABRERA, Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula San Juan Bautista Misiones, con el título “Sistema Informático de control ganadero para la Estancia “La Graciela”

siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Sergio Adalberto Mareco Martínez  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez, Prof. Dra. Lourdes Mariel Sánchez de Velaustegui  y la Prof. Dra. Gilda Elizabeth Nuñez Duré.


Defensa del Trabajo de Grado de PAOLA ANABEL BÁEZ VALDEZ,

PAOLA ANABEL BÁEZ VALDEZ, , Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “PERCEPCIÓN DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE AYOLAS ANTE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE OTORGA EL REFUGIO FAUNISTICO DE ATINGUY.”

siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. Maria Luisa Lions y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna, Prof. Ing. César Rafael Pérez Aranda  y la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.


Defensa del Trabajo de Grado de EDGAR RAMON NUÑEZ FLEITA

EDGAR RAMON NUÑEZ FLEITA, , Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones, con el título “EVALUACIÓN DEL RIESGO LABORAL EN EL PROCESO DE COSECHA DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA EMPRESA INGENIO AZUCARERA HIBERNIA MISIONES S.A.”,

siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.


Defensa del Trabajo de Grado de RODRIGO DAVID GONZÁLEZ ZAYAS,

RODRIGO DAVID GONZÁLEZ ZAYAS, Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula Pilar, con el título “CONDICIONES DE LAS BOCAS HIDRANTES CONTRA INCENDIOS EXISTENTES EN LA CIUDAD DE PILAR – AÑO 2023.”.

siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

Compartir:

Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAyE) de la UNP


Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la UNP.

El proyecto “Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática” de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAyE) de la UNP, se ejecutó en la fecha del 20 de junio del corriente año.

Participaron estudiantes del 1er año de Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) y del 2do. año de la Carrera de Contaduría Pública Nacional (CPN) de la FCCAyE.

Los docentes Gilda Núñez y Richard Ruiz Díaz lideraron esta iniciativa.
Este proyecto pedagógico interdisciplinario e interfacultades permite integrar y desarrollar capacidades, habilidades y aptitudes adquiridas en las asignaturas de Arquitectura de Computadoras y Tecnología de la Información y Comunicación (TIC).

La práctica de estas disciplinas informáticas y su aplicación en contextos reales posibilita a los estudiantes avanzar en su formación académica integral, aportando valor agregado a las actividades propias del aula.

El proyecto se enmarca en el contexto de actividades de extensión e integración de asignaturas, ya que su impacto trasciende el aula, beneficiando no solo a los estudiantes directamente involucrados, sino también a otros miembros de la comunidad educativa de la FCCAyE – UNP.

Compartir:

Proyecto de Investigación Interáreas de la FCA.


El día 18 de junio , los alumnos del 5to curso con las Profesoras Dominga Elsa Velázquez, y la profesora Yeny Mereles, acompañados del Vicedecano de la FCA de la UNP, en el marco de un proyecto de investigación interáreas, realizaron un recorrido por el circuito histórico cultural para valorar el Patrimonio cultural y ambiental de la ciudad de Pilar.

El paseo se realizó con el acompañamiento del guía turístico Gustavo Fornerón, quien dió referencias acerca del impacto que genera el reconocimiento y valoración de la historia en la construcción de un proyecto sustentable para la comunidad.

Se valora el trabajo considerando de fundamental trascendencia para los futuros egresados de Ing. Ambiental.

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


El día de hoy sábado 1 de junio del 2024 se continuó con la actividad de Extensión Universitaria: Utilizando las TIC, para la comunicación más efectiva en Adultos Mayores – 2024, de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, continuamos con el Tema: Redes Sociales, TiK Tok e Instagram.

Compartir: