Comunicado de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP


La Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) tiene firme su compromiso con los principios y valores que sostienen a nuestra institución: el respeto a los derechos humanos, la libertad de pensamiento y expresión, la democracia y la autonomía universitaria.
Consideramos que la educación es un derecho que debe ejercerse en un ambiente inclusivo, seguro y solidario, donde cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollar sus capacidades y la comunidad universitaria pueda convivir con respeto mutuo.
La inclusión es un desafío que requiere del compromiso de todos los sectores involucrados en la educación: Estado, instituciones, comunidad y familia. Solo con apoyos adecuados, trabajo conjunto, responsabilidad entre todos/as podremos garantizar la atención necesaria a cada persona con necesidades específicas, al tiempo de cuidar el bienestar del entorno académico.
En este sentido, nuestras decisiones y acciones se orientan siempre a las normativas nacionales y políticas institucionales, buscando fortalecer la calidad educativa, generar aprendizajes y formar ciudadanos críticos, innovadores y comprometidos con el buen vivir.
Sostenemos, además, que en nuestra Facultad se valora y protege la participación de estudiantes y docentes, quienes tienen derecho a expresar sus opiniones y preocupaciones sin presiones externas. La libertad de expresión y el respeto son pilares fundamentales de nuestra vida universitaria.
La FCA de la UNP seguirá trabajando para que la universidad sea un espacio abierto, inclusivo y democrático, al servicio del desarrollo de las personas y de la comunidad.
Pilar, septiembre de 2025
Facultad de Ciencias Aplicadas – Universidad Nacional de Pilar
Compartir:

La Carrera de Ingeniería Ambiental Promueve el Aprendizaje Activo: Taller de Observación de Aves para el Profesorado en EEB.


El día 3 de setiembre, estudiantes del 4to curso de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, aula Pilar; acompañados por los docentes Gilda Silva y Nicanor Antola, visitaron el Nivel de Formación Docente del CREP.
El objetivo, desarrollar un interesante taller teórico-práctico de aprendizaje y observación de aves ????????, dirigida a los alumnos-maestros y docentes del 6to semestre del Profesorado en EEB 1ro y 2do Ciclos.
Esta actividad se enmarca dentro de un Proyecto de Extensión Áulico, cuyo objetivo es fomentar una actitud responsable hacia el entorno ????, promoviendo el conocimiento de la biodiversidad local y una cultura de compromiso ambiental.
Durante la jornada, los alumnos-maestros tuvieron la oportunidad de hacer uso de binoculares y cartillas de aves ???? para identificar las especies en las inmediaciones de la institución.
Agradecemos profundamente la apertura y predisposición de toda la comunidad educativa del NFD del CREP, que hizo posible este valioso intercambio de saberes y experiencias. Asimismo, los agradecimientos a @circuitodelasaves por siempre proveer las cartillas de aves, binoculares y el trabajo interinstitucional con la Carrera de Ingeniería Ambiental.
Compartir:

Firma de convenio específico de Cooperación entre LA MANUFACTURA DE PILAR S.A. Y LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.


FIRMA DE CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA MANUFACTURA DE PILAR S.A. Y LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.
En la jornada de hoy miércoles 3 de setiembre del corriente, en dependencias de la carrera Ingeniería Industrial se llevó a cabo la firma del CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA MANUFACTURA DE PILAR S.A. Y LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.
El objetivo del mismo es la de establecer una cooperación académica, científica y técnica entre LAS PARTES, a fin de desarrollar actividades conjuntas en áreas de interés común, promoviendo el desarrollo profesional, la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la vinculación universidad–empresa.
En la ocasión estuvieron presentes:
– Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.
– Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino, Vice Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Prof. Ing. Ángel Pineda, Gerente de la Manufactura de Pilar S.A.
– Prof. MSc. María Elena López de Silva, Directora Académica de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Prof. MSc. Emilio Sisul Salcedo, Director de la Carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Docentes y Alumnos de la Carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Público en general.
Compartir: