Firma de convenio específico de Cooperación entre LA MANUFACTURA DE PILAR S.A. Y LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.


FIRMA DE CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA MANUFACTURA DE PILAR S.A. Y LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.
En la jornada de hoy miércoles 3 de setiembre del corriente, en dependencias de la carrera Ingeniería Industrial se llevó a cabo la firma del CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA MANUFACTURA DE PILAR S.A. Y LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.
El objetivo del mismo es la de establecer una cooperación académica, científica y técnica entre LAS PARTES, a fin de desarrollar actividades conjuntas en áreas de interés común, promoviendo el desarrollo profesional, la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la vinculación universidad–empresa.
En la ocasión estuvieron presentes:
– Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.
– Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino, Vice Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Prof. Ing. Ángel Pineda, Gerente de la Manufactura de Pilar S.A.
– Prof. MSc. María Elena López de Silva, Directora Académica de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Prof. MSc. Emilio Sisul Salcedo, Director de la Carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Docentes y Alumnos de la Carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
– Público en general.
Compartir:

Capacitación dirigida a Directivos,Docentes, Estudiantes, Egresados y Funcionarios de las Aulas Pilar, San Ignacio y Ayolas de la FCA de la UNP, sobre Inclusión.


Capacitación dirigida a Directivos,Docentes, Estudiantes, Egresados y Funcionarios de las Aulas Pilar, San Ignacio y Ayolas de la FCA de la UNP, sobre Inclusión.
Tema:
“Universidad Accesible e Inclusiva: Protocolo y Estrategias de intervención preventivas en Salud Mental y Discapacidad Psicosocial en contexto universitario”.
La capacitación se realizará el próximo martes 12 de agosto de 2025.
Modalidad: Virtual a través de ZOOM.
Hora: 10:00 a 11:30 h.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Protocolos y Estrategias de intervención Preventiva en Salud Mental y Discapacidad Psicosocial en Contexto Universitario. FCA-UNP 2025.
https://bit.ly/3UcFsGb
Acceso libre y gratuito.

Compartir:

Campamento de la Carrera de Ingeniería Ambiental


El pasado 6 de junio se realizó con gran éxito el Campamento de la Carrera de Ingeniería Ambiental, bajo el lema: “Exploración y Gestión Sostenible de los Recursos Naturales”. Estudiantes y docentes participaron activamente de una jornada enriquecedora que combinó actividades recreativas, integración académica, investigación y extensión universitaria. Una experiencia única que fortalece el compromiso con la formación integral y la sostenibilidad ambiental. #IngenieríaAmbiental #GestiónSostenible #CompromisoAmbiental #ExtensiónUniversitaria #FormaciónIntegral

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.

VIERNES 6 DE JUNIO

ROBERT DIONICIO ROLON JIMENEZ, Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Conocimientos de los docentes del Colegio Nacional General José Eduvigis Díaz sobre las nuevas tecnologías informáticas aplicadas a la educación, año 2024”, siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. Dra. Lourdes Mariel Sánchez de Velaustegui y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna, Prof. Mgtr. Terecio Marecos Brizuela y el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo.

 

LISANDRI MARIEL AMARILLA MERLOS, Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Conocimientos de los docentes del Colegio Nacional General José Eduvigis Díaz sobre las nuevas tecnologías informáticas aplicadas a la educación, año 2024”, siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. Dra. Lourdes Mariel Sánchez de Velaustegui y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna, Prof. Mgtr. Terecio Marecos Brizuela y el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo.

____________________________________________________________________

EDGAR DAVID ACUÑA FRETES, Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Inteligencia Artificial: conocimientos, aplicaciones y utilidades en el Aprendizaje en Educación Superior en la ciudad de Pilar”, siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez  y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Antonio Rafael Benítez Pérez, Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

 

Compartir:

Reunión de trabajo FCA-AEP.


El pasado jueves 10 de abril, el Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, Mgtr. Jorge Fornerón recibió a miembros de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), Ingenieras Thanya Ydoyaga y Rebeca Cristaldo, con quienes mantuvo una reunión en relación a la probable fecha de apertura oficial del laboratorio Geolab en la Facultad, así como a proyectos a ser ejecutados en el mismo. Participaron asimismo de la reunión, el Director de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas, Mgtr. Richard Ruiz Díaz y el Lic. Víctor Portillo.

Compartir:

Firma de acuerdo entre la Facultad de Ciencias Aplicadas y el Colegio Nacional Pilar.


El día viernes 04 de abril a las 10hs se procedió a la firma de acuerdo de cooperación entre la Facultad de Ciencias Aplicadas y el Colegio Nacional Pilar con el fin de fortalecer la cooperación educativa y la asistencia institucional.

Ya desde hace varias años que ambas instituciones vienen colaborando estrechamente en la ejecución de varios proyectos que beneficien tanto a alumnos y docentes de ambas instituciones como así también a la comunidad pilarense.

Compartir: