Capacitación sobre identificación de fuentes, técnicas e instrumentos a Comités de Autoevaluación de las carreras Ingeniería Ambiental e Ingeniería Industrial.


Con el objetivo de optimizar las actividades previstas en el Plan Operativo de los Comités de Autoevaluación, el día martes 21 de mayo del cte., a las 20:00 hs. se ha llevado a cabo una capacitación, desde la Unidad de Evaluación y Acreditación, dirigida a los integrantes de los Comités de Autoevaluación de las Carreras Ingeniería Ambiental e Ingeniería Industrial.

 

La mencionada Capacitación tuvo como propósito la Identificación de Fuentes, Técnicas e Instrumentos, de la Matriz de Calidad.

En la mencionada actividad el Decano expresó su agradecimiento a cada uno de los integrantes de los Comités por la colaboración y apoyo brindados, dado que constituyen pasos fundamentales para el logro de los objetivos de la Carrera.

 

Compartir:

Reunión con el Comité de Autoevaluación de la Carrera Ingeniería Ambiental.


El día jueves 9 de mayo del cte., a las 9:30 hs. se llevó a cabo una reunión con el Comité de Autoevaluación de la Carrera Ingeniería Ambiental, integrado por el MSc. Emilio Sisul, Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores, Ing. César Rafael Pérez Aranda, Lic. José Femando Arce Espinoza, el Lic. Arnaldo Duré Aquino y la Dra. Celina Paredes Arce.

En dicha reunión la Directora de la Carrera, MSc. Lida Ramoa de Guerrero manifestó su agradecimiento a cada uno de los integrantes del Comité, así como también el acompañamiento sistemático que se brindará desde la Dirección.

En otro momento la Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos ha socializado con los presentes las Funciones del Comité de Autoevaluación, Responsabilidades del Coordinador General del Comité, el Plan Operativo del Comité de Autoevaluación y la Metodología de trabajo que será implementada a fin dar concreción a los objetivos establecidos en el Plan de actividades del Comité.

 

Compartir:

Reunión con el Comité de Autoevaluación de la Carrera Ingeniería Industrial.


El día martes 7 de mayo del cte., a las 20:00 hs. se llevó a cabo una reunión con el Comité de Autoevaluación de la Carrera Ingeniería Industrial, integrado por el MSc. Emilio Sisul, MSc. Karina Gamarra, Ing. Alberto Rackieviczus, MSc. Rosa Irún de López y el Ing. Sergio Griffit.

En dicha reunión participaron la Coordinadora Académica de la Carrera Ingeniería Industrial, Lic. Julia Espínola de Arce, la An. Laura Lezcano, Coordinadora de la Unidad Resultados e Impacto y la Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos.

En la ocasión se han analizado las Funciones del Comité de Autoevaluación y Responsabilidades del Coordinador General del Comité, el Plan Operativo del Comité de Autoevaluación y la Metodología de trabajo que será implementada a fin dar cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan de actividades del Comité.

 

 

 

Compartir:

Organización de actividades previa a la visita de Pares Evaluadores – Reunión con el Comité de Autoevaluación.


El día jueves 22 de marzo del corriente a las 17:30 horas se llevó a cabo una reunión con el Comité de Autoevaluación a fin de verificar las actividades previas a la visita de Pares Evaluadores. En dicha reunión el Decano de la Facultad, Lic. Jorge Fornerón manifestó la importancia de la función que cumple cada uno de los integrantes del Comité, agradeciendo la dedicación y empeño demostrados en el proceso de acreditación de la Carrera.

En otro momento la Coordinadora del Comité de Autoevaluación MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos compartió con los presentes algunos aspectos a ser tenidos en cuenta previa a la venida de los Pares Evaluadores.

Posterior a un diálogo se han establecidos acciones a ser implementadas con la comunidad educativa, en especial con el estamento estudiantil y docente.

Para ver más fotos de esta publicación, accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

 

Compartir:

Taller de Capacitación sobre la Autoevaluación de Carreras de la FCA.


Uno de los objetivos propuestos en el Plan Operativo de los Comités de Autoevaluación de las carreras Licenciatura en Análisis de Sistemas e Ingeniería Ambiental es el de propiciar Talleres de Capacitación para la identificación de fuentes, técnicas e instrumentos de recolección de datos.
En tal sentido, se llevó a cabo de manera exitosa el Taller de Capacitación con los miembros de las Subcomisiones, el día miércoles 05 de octubre del corriente, en el local de la Institución.

20161005_185829

20161005_18575020161005_182801
20161005_18581120161005_185757

Compartir:

Reunión de los Sub-Comités: Resultados e Impacto y Recursos e Infraestructura.


Los miembros de los Sub-Comités: “RESULTADOS E IMPACTO” y  “RECURSOS E INFRAESTRUCTURA”, que forman parte del Comité de Autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas del Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, se reunieron el día viernes 16 de septiembre del corriente, a las 19:00hs. en el local de la Institución, donde se trató el punto: Planificación y coordinación de acciones inherentes al proceso de Autoevaluación.

20160916_192853

Los participantes de la reunión fueron:

  • MSc. Marlene Ruíz Díaz
  • MSc. Luz Marina Dhomen

RESULTADOS E IMPACTO

  • MSc. José María Gómez Duarte (Ausencia justificada)
  • Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa
  • MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo
  • Lic. Paola Evangelina Benítez López
  • Estudiante Gustavo Javier Ramoa Martínez (Ausencia justificada)

RECURSOS E INFRAESTRUCTURA

  • Lic. Alvino Zaracho Bernal (Ausencia justificada)
  • MSc. Arnaldo Adolfo Velázquez Monzón (Ausencia justificada)
  • Prof. Lic. Abog. María Raquel Maciel de Ayala
  • Lic. Julia Elsa Espínola de Arce
  • Lic. Ronald Arnaldo López Torres

20160916_192627 20160916_192403 img-20160917-wa0004 img-20160917-wa000520160916_192645

Compartir: