Conmemoración del día mundial del agua.


En la tarde del viernes 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, con música y charla sobre el medio ambiente en la Escuela San Miguel, institución con la cual se ha trabajado el año pasado. La charla estuvo a cargo de la alumna María Elva Viveros de la Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.

  

La actividad tuvo como finalidad concienciar respecto a la importancia del cuidado de las fuentes del líquido vital; según afirmaciones del Director de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad, el Magíster Miguel Delpino.

Unidos por la misma causa se compartió con representantes del Instituto de Ciencias Ambientales, Instituto de Bellas Artes, Pilar Sustentable, Fundación para la Tierra y la Escuela San Miguel.

  

Luego de las actividades en la institución los participantes se trasladaron hasta la Playa Municipal, al costado del Club Deportivo Pilarense, para realizar una limpieza en el mencionado lugar; con el objetivo de recoger desechos que afectan a la calidad del agua y al paisaje.

Sin agua no hay vida. Cuidemos nuestros recursos naturales.

  

Para ver más imágenes de esta actividad visita nuestro Facebook Institucional AQUÍ

Compartir:

Entrega de 123 kilos de alimentos no perecederos al Comedor Divino Niño Jesús del Barrio San Vicente.


El pasado viernes 09 de Noviembre se realizó la entrega de 123 kilos de alimentos no perecederos por parte del Instituto Superior de Educación Física de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar al Comedor Divino Niño Jesús del Barrio San Vicente de la ciudad de Pilar, los cuales han sido recepcionados en concepto de inscripción a la Corrida Atlética ISEF RUNNING 2018 realizado en Homenaje al Día del Profesor de Educación Física organizado por el ISEF y el Programa Universidad en Movimiento de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Estuvieron presentes:

– Sra. Herminia Ferreiro de Gutiérrez y el Padre Jorge Barón miembros de la Asociación Divino Niño Jesús.

– Maicol Aquino, Representante Estudiantil FCA.

– Nathalia Ayala, Romina Lezcano, Cristian Vale, Edgar Maldonado, alumnos de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo.

– Lic. Alice Martínez, Lic. Raquel Ramírez, integrantes del equipo Programa Universidad en Movimiento del Instituto Superior de Educación Física.

  

  

 

Compartir:

Concurso Juntos por Pilar y el Medio Ambiente – Segunda Edición.


El pasado jueves 8 de noviembre a las 14hs. se desarrolló la presentación de Proyectos del Concurso Juntos por Pilar y el Medio Ambiente en el Local del Instituto de Ciencias Ambientales, FCA-UNP.

 

Es la segunda edición del concurso en el Marco del Convenio Interinstitucional Eco Cultura conjuntamente con la Municipalidad de Pilar, Manufactura de Pilar S.A. y la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, e integrado al Programa de Extensión Eco Aplicadas.

 

Se presentaron 7 Proyectos de los diferentes Colegios de la ciudad de Pilar.

Los participantes tuvieron que responder al desafío de mostrar cómo la ciencia y la tecnología pueden ser aplicadas para mejorar la calidad de vida en su comunidad.

 

Los Ganadores de Becas. Concurso “Juntos por Pilar y el Medio Ambiente – Segunda Edición”

   

Para ver más fotos acceda a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

 

Compartir:

La FCA-UNP en el II Congreso Nacional de Extensión Universitaria.


El pasado 27 de septiembre del corriente, se realizó la apertura del II Congreso Nacional de Extensión Universitaria (CONEU), bajo el lema “La Extensión Universitaria, una mirada de las Universidades del Paraguay a 100 años de la Reforma de Córdoba”, el acto fue presidido por el Rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Prof. Dr. Víctor Ríos, en su calidad de Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).

Del evento, participaron en calidad de ponentes, por el Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar:

  • La Lic. Julia Espínola de Arce, con el tema “INCLUSIÓN DIGITAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA EEB, EN ESCUELAS DE LA CIUDAD DE PILAR”, el día 28 de septiembre, en la sede de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el horario de 10:45 a 12:30.

 

  • La Lic. Gilda Núñez, con el tema “USO DE LA TECNOLOGÍA PARA UNIR A ADULTOS MAYORES, JÓVENES Y NIÑOS”, el día 27 de septiembre, en la sede de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el horario de 13:30 a 16:45.

 

La presentación de dichas ponencias, hacen referencia a un resumen de lo actuado en el marco de sus respectivos proyectos de extensión, en el contexto de la Facultad para el año 2017 y los avances para el año 2018.

 

 

Compartir:

ISEF RUNNING 1ra. Edición – Homenaje al Día del Profesor de Educación Física.


El día domingo 23 de septiembre, por las calles de nuestra ciudad se llevó a cabo el ISEF RUNNING 2018 en Homenaje al Día del Profesor de Educación Física con 162 inscriptos en diversas categorías, 5K masculino, 3K femenino y 600 mts. adultos mayores y niños.

La actividad estuvo a cargo del Instituto Superior de Educación Física y El Programa Universidad en Movimiento de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Agradecemos a todos los que hicieron posible está actividad, especialmente a nuestros brillantes corredores. La clasificación final fue la siguiente:

Categoria 600 mts. niños:

1º – Guillermo Benítez – Tiempo: 4’27’’

2º – Viviana Valdovino – Tiempo: 4’42’’

3º – Fabricio Arce – Tiempo: 5’07’’

 

Categoria 600 mts. adultos mayores:

1º – Adrian Maciel – Tiempo: 3’53’’

2º – Luis Ramirez – Tiempo: 4’04’’

3º – Catalino Bruno Ortega – Tiempo: 4’23’’

 

Categoria 3K femenino:

1º – Edipia Cardozo – Tiempo: 12’51’’

2º – Sannie Borba – Tiempo: 13’56’’22

3º – Tattiana Torres – Tiempo: 13’56’’51

 

Categoria 5K masculino:

1º – José Pérez – Tiempo: 18’06’’

2º – Manuel Bourdier  – Tiempo: 19’36’’

3º – Lucas Nuñez – Tiempo: 20’18’’

 


         

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional, Álbum Inicio de las Actividades AQUÍ– Álbum Momento de la Competencia AQUÍ– Álbum Premiación AQUÍ

Compartir:

Actividades de Extensión Universitaria.


ACTIVIDADES DE EXTENSION – PROYECTO “2° Ciclo de Seminarios de actualización tecnológica”

Continuando con el desarrollo de las actividades, en el ámbito del Proyecto de Extensión “2° Ciclo de Seminarios de actualización tecnológica”, el día 29 de agosto pasado, a las 19:00 Hs, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas, en el Campus Universitario de la UNP, se realizó el “Seminario II. Hardware y Software Libre”, en la que se abordaron tópicos relacionados con el hardware y el software libre, la importancia del Open Source en la investigación tecnológica, las tecnologías libres, y el software libre en las empresas y en la educación.

La disertación estuvo a cargo del Ing. Héctor Arguello, con la participación de los estudiantes de los diversos cursos de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas del Centro de Computación de la FCA-UNP, además de docentes y de egresados de la mencionada Carrera.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


ACTIVIDADES DE EXTENSION – PROYECTO “CURSO DE INFORMATICA INICIAL”

Continuando con el desarrollo de las actividades de extensión universitaria, en la primera quincena del mes de agosto, se llevó a cabo una serie de acciones, contempladas en el cronograma de actividades del Proyecto “Curso de Informática Inicial”; el mismo se llevó a cabo, en la Escuela Básica No. 578 “Defensores del Chaco”, del barrio San Lorenzo de la ciudad de Pilar.

Las labores desplegadas, contaron con la participación de la responsable del Proyecto de Extensión, Lic. Julia Espínola de Arce, los colaboradores del equipo de trabajo, los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas del Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP; y la participación de la comunidad educativa de la mencionada Escuela.

Compartir: