Visita Técnica en el “Establecimiento La Milda” en la ciudad de Paso de Patria Ñeembucú.


En la Jornada del día Martes 06 de septiembre se llevó a cabo la Visita Técnica en el “Establecimiento La Milda” en la ciudad de Paso de Patria Ñeembucú, a los efectos de realizar un recorrido en las Instalaciones de la Fábrica de Charcutería PIACENZA PREMIUM del Sr. Guillermo Alliana.

La actividad contó con una Charla técnica, seguido por el recorrido de las instalaciones, así como la proyección de realizar Pasantías Curriculares; Y finalmente el propietario junto con sus colaboradores brindaron un agasajo y degustación de los productos.

 

Compartir:

La Tecnociencia en su IX edición, se desarrollará el próximo mes de octubre.


La Tecnociencia en su IX edición, se desarrollará el próximo mes de octubre. La misma es un espacio propicio para el desarrollo científico-tecnológico gracias a los proyectos de investigación.

Los objetivos principales de esta interesante muestra son:

• Formar la consolidación del pensamiento científico-tecnológico en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP.

• Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores.

• Destacar el impacto del proyecto y/o trabajos científicos-tecnológicos en el espacio geográfico y social.

• Evidenciar la capacidad de realización y la creatividad de los participantes.

Descarga el Reglamento de la Tecnociencia   Aquí

Podes inscribir tu equipo    Aquí.

 

Compartir:

Informaciones sobre aplicación de la Ley N°6628/2020 de Arancel Cero.


Informaciones sobre aplicación de la Ley N°6628/2020 de Arancel Cero

Con la promulgación de la Ley N°6628/2020 que establece la Gratuidad de los Aranceles en Instituciones de Educación Superior (IES), con la cual los postulantes y estudiantes que cumplen con los requisitos requeridos en las normas establecidas, podrán acceder a la exoneración del pago de los aranceles educativos.

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado,  el día 7 de   Septiembre.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:

JUEVES  7 DE SEPTIEMBRE


Defensa de Trabajo de Grado: ALBA DANIELA JARA PEDROZO

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas Misiones,

Tema: “CALIDAD DEL AGUA EN LA ESCUELA BASICA N° 2686 SAN ISIDRO LABRADOR.

Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. María Luisa Lions
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Bioq. Nathalia Eloisa Rivas Delfino

Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Marecos

Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo.

<hr />

Defensa de Trabajo de Grado: TATIANA NOEMÍ BENITEZ RODRÍGUEZ

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas Misiones

Tema: “CALIDAD DEL AGUA EN LA ESCUELA BASICA N° 2686 SAN ISIDRO LABRADOR.”,

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. María Luisa Lions
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Bioq. Nathalia Eloisa Rivas Delfino

Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Marecos

Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo.

<hr />

Defensa de Trabajo de Grado: LUIS FERNANDO MONTENEGRO OVIEDO

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial,  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones

Tema: “EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE BRIQUETAS DE CASCARA DE ARROZ PARA EL REEMPLAZO DE LEÑA EN LA CALDERA DE LA EMPRESA INGENIO AZUCARERA HIBERNIA. MISIONES S.A.”,

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland

Tribunal Académico

Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez

Prof. Ing. Ángel Pineda Arce

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

 


Defensa de Trabajo de Grado: JORGE ANTONIO AQUINO OBREGON,

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones,

Tema: “EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE BRIQUETAS DE CASCARA DE ARROZ PARA EL REEMPLAZO DE LEÑA EN LA CALDERA DE LA EMPRESA INGENIO AZUCARERA HIBERNIA. MISIONES S.A,

Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland

Tribunal Académico

Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez

Prof. Ing. Ángel Pineda Arce

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

 

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado,  el día 6 de   Septiembre.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:

MIERCOLES  6 DE SEPTIEMBRE


Defensa de Trabajo de Grado: SANDRA DEJESÚS VELÁZQUEZ LEGUIZAMÓN

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar

Tema: “UTILIZACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES POR LOS MÚSICOS PILARENSES, PARA LA VISIBILIDAD DE SUS PRODUCCIONES, DURANTE EL AÑO 2020”

Profesor Guía de Tesis la Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos
Miembros del Tribunal Académico

Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez, Prof.  Mgtr. Antonio Rafael Benítez Pérez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.

<hr />

Defensa de Trabajo de Grado: LIZA DAHIANA GÓMEZ DUARTE

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “Impacto del aula virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas”

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo
Miembros del Tribunal Académico

Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez

Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela

Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.

<hr />

Defensa de Trabajo de Grado: ADELMAR MARCIO CHÁVEZ BOGARÍN

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar

Tema: “Impacto del aula virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas”

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo

Tribunal Académico

Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez

Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela

Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.

 


Defensa de Trabajo de Grado: RUTH NATALIA QUIROGA GALO

Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas Misiones

Tema: “Impacto ambiental generado por el cultivo de arroz en la Compañía Atinguy, Distrito de la Ciudad de Ayolas-Misiones. Año 2019”,

Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero

Tribunal Académico

Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Marecos

Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores

Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo.

Defensa de Trabajo de Grado: CRISTIAN FERMIN FERREIRA SANCHEZ

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones,

Tema: “CAPACIDAD DE INNOVACIÓN DE LOS TALLERES DE SERVICIO AUTOMOTOR DE LA CIUDAD DE AYOLAS, AÑO 2022.”

Profesor Guía de Tesis la Prof. Ing. Hugo Alberto Rolón Fernández

Tribunal Académico

Prof. Ing. Ángel Pineda Arce

Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

 

Compartir:

Capacitación sobre: Higiene y Seguridad Industrial, desarrollado por el Profesional Especialista, Ing. Ángel Pineda.


En el marco de las actividades de integración de las asignaturas ”Gestión de Recursos Humanos” e ”Higiene y Salud Industrial”, se llevó a cabo una capacitación sobre: Higiene y Seguridad Industrial, desarrollado por el Profesional Especialista, Ing. Ángel Pineda. En la ocasión, el disertante resaltó la relevancia de seguir propiciando este tipo de capacitación que hace referencia a la inclusividad de las personas con capacidades diferentes en el ámbito de la Educación Superior.

Esta capacitación estuvo dirigida a alumnos de la Carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas.

 

Compartir: