Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado,  el día 30 de   Noviembre
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:

JUEVES  30 DE NOVIEMBRE


Defensa de Trabajo de Grado: JOHANA MAGDALENA FLORES

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEPARTAMENTAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PILAR – K55.”,

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Ángel Benítez Morínigo
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.

Prof. Ing. Carlos Manuel Antola Sosa

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.


Defensa de Trabajo de Grado: EVER AUGUSTO VELAZCO RODAS

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DEPARTAMENTAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PILAR – K55.”,

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Ángel Benítez Morínigo
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.

Prof. Ing. Carlos Manuel Antola Sosa

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.


<hr />

Defensa de Trabajo de Grado: MIRIAN CLARISA ENCINA ACEVAL

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar,  Filial San Ignacio Misiones

Tema: “Plan de Prevención de Riesgos para el aserradero Santa María de la ciudad de San Ignacio, Misiones. Año 2022.”

Profesor Guía de Tesis  la Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez

Prof. Ing. Carlos Manuel Antola Sosa

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.


Defensa de Trabajo de Grado: ORLANDO PAREDES VÁZQUEZ,

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas Sede Pilar,  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Tema: “FACTORES QUE DETERMINAN EL USO DE LAS TICs POR DOCENTES DE COLEGIOS RURALES DEL DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCÚ, AÑO 2019.

Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Mgtr. Antonio Rafael Benítez Pérez.

Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benitez

Prof. Dra. Gilda Elizabeth Nuñez Duré


 

Defensa de Trabajo de Grado: ALEJANDRA BEATRIZ INSAURRALDE LÓPEZ

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial Sede Pilar,  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Tema: “ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE LA FÁBRICA INDUSTRIAL HIBERNIA MISIONES S.A. DE LA CIUDAD DE SANTA MARÍA DE FÉ, 2021.”,

Profesor Guía de Tesis  el Prof. Ing. Hugo Alberto Rolón Fernández
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Ing. Angel Pineda Arce

Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado

Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

 

Compartir:

Pre – Inscripciones abiertas para todos los interesados en seguir la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas!! Les esperamos!


Escanear el Código QR para acceder al Formulario de Pre-Inscripción 2024 o hacer clic en el siguiente enlace: https://forms.gle/MMetS2EViuHMuRov6

Para más informaciones de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas, presiona sobre este link https://n9.cl/fenc8

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


Hoy 14 de octubre del corriente año, culminamos con total éxito la ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores” con Docentes Extensionistas y Estudiantes de la Carrera Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, con el importante apoyo y gestión de la Municipalidad de Pilar.

Compartir:

La Tecnociencia en su IX edición, se desarrollará el próximo mes de octubre.


La Tecnociencia en su IX edición, se desarrollará el próximo mes de octubre. La misma es un espacio propicio para el desarrollo científico-tecnológico gracias a los proyectos de investigación.

Los objetivos principales de esta interesante muestra son:

• Formar la consolidación del pensamiento científico-tecnológico en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP.

• Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores.

• Destacar el impacto del proyecto y/o trabajos científicos-tecnológicos en el espacio geográfico y social.

• Evidenciar la capacidad de realización y la creatividad de los participantes.

Descarga el Reglamento de la Tecnociencia   Aquí

Podes inscribir tu equipo    Aquí.

 

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


Hoy 16 de setiembre del corriente año, seguimos con la ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores” continuando con el Modulo: Uso de Ofimática.

Compartir:

Informaciones sobre aplicación de la Ley N°6628/2020 de Arancel Cero.


Informaciones sobre aplicación de la Ley N°6628/2020 de Arancel Cero

Con la promulgación de la Ley N°6628/2020 que establece la Gratuidad de los Aranceles en Instituciones de Educación Superior (IES), con la cual los postulantes y estudiantes que cumplen con los requisitos requeridos en las normas establecidas, podrán acceder a la exoneración del pago de los aranceles educativos.

Compartir: