Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.
MARTES 28 DE MAYO
Defensa del Trabajo de Grado de ULISES RAMÓN MARTÍNEZ
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el
título “CARACTERIZACIÓN DEL USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL 3° CICLO DE LA EEB DEL COLEGIO VIRGEN DE FÁTIMA DE LA CIUDAD DE PILAR.”,
siendo Profesor Guía de Tesis al Prof. MSc. Griselda Jiménez de Ozuna y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.
Defensa del Trabajo de Grado de EDGAR JAVIER LOPEZ MARECOS
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar, con el título “Sistema de Administración y Seguimiento de Trabajos de Grados de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar”,
siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.
Defensa del Trabajo de Grado de FREDY ROLANDO BUSTTO GAVILAN
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Aula Pilar,
con el título “Sistema de Administración y Seguimiento de Trabajos de Grados de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar”,
siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Miguel Angel Delpino Aguayo, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.
Defensa del Trabajo de Grado de MIGUEL ÁNGEL OJEDA TALAVERA, RODRÍGUEZ,
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Aula Pilar,
con el título “LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA DANZA COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS, DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD DE PILAR”,
siendo Profesor Guía de Tesis a la Prof. Dra. Gladys Britez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Rosanni Alice Martínez Villasanti, Prof. MSc. Laura Mabel Santa Cruz Mascaró y la Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero
Defensa del Trabajo de Grado de FANNY CAMILA CÁCERES FERNÁNDEZ
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones,
con el título “DISEÑO DE UN MODELO CORPORATIVO PARA LA FERRETERÍA DON FRANCISCO GROUP, DE LA CIUDAD DE SAN IGNACIO GUAZÚ – MISIONES”,
siendo Profesor Guía de Tesis al Prof. Ing. Hugo Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Luis Guillermo Acuña Sánchez, Prof. Ing. Angel Pineda Arce y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.
Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
El día de hoy sábado 18 de mayo del 2024 continuamos con el Proyecto de Extensión “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en adultos mayores – 2024” se dio continuidad al Tema: Redes Sociales, segunda parte.
Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
El día de hoy sábado 27 de abril del 2024 se prosiguió con la ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores – 2024” hoy continuamos con la capacitación a Adultos Mayores, con el Tema: Redes Sociales, primera parte.
Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores. – 2024
El día sábado 13 de abril del 2024. Iniciamos la capacitación: “Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TIC, para la comunicación efectiva de Adultos Mayores”, en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria, correspondiente al Programa: Inclusión Digital en mi Comunidad, con la disertación de alumnos y docente de la Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP en coordinación con la Municipalidad de Pilar.
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.
MIERCOLES 10 DE ABRIL
Defensa del Trabajo de Grado de MAURO MATIAS SOLIS MARTINEZ
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar. Pilar
Tema: “La importancia del uso de materiales didácticos para el aprendizaje de Educación Física en estudiantes del Nivel Medio.”
siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. Dra. Gladys Britez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Lic. Juan Ariel Mora, Prof. Lic. Luis Alberto Fossati Davalos y la Prof. Lida Ramoa de Guerrero.
Defensa del Trabajo de Grado de MARIA ANDRESA AGÜERO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar. Pilar
Tema: “La importancia del uso de materiales didácticos para el aprendizaje de Educación Física en estudiantes del Nivel Medio.”
siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. Dra. Gladys Britez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Lic. Juan Ariel Mora, Prof. Lic. Luis Alberto Fossati Davalos y la Prof. Lida Ramoa de Guerrero.
______________________________________________________
Defensa del Trabajo de Grado de RICARDO VAZQUEZ ACUÑA
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.
Tema: “DESARROLLO DE UNA APP PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 DE LA UNIDAD DE SALUD DEL BARRIO YTORORO DE LA CIUDAD
DE PILAR.”
Siendo Profesor Guía de Tesis al Prof. MSc. Griselda Jiménez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Antonio Rafael Benítez Pérez, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.
______________________________________________________________
Defensa del Trabajo de Grado de LILIAN ROCIO GIMENEZ AYALA
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.
Tema: “DESARROLLO DE UNA APP PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 DE LA UNIDAD DE SALUD DEL BARRIO YTORORO DE LA CIUDAD
DE PILAR.”
Siendo Profesor Guía de Tesis al Prof. MSc. Griselda Jiménez y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Antonio Rafael Benítez Pérez, Prof. MSc. Juan Richard Ruíz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui.
Postulantes a beca de Escuela de Liderazgo Juvenil de Sonidos de la Tierra participan se su primer encuentro.
Los cinco integrantes de la orquesta Sonidos de la Tierra _ Pilar, que accedieron a la beca de la Escuela de Liderazgo Juvenil de SdT, que junto a jóvenes de sesenta comunidades del país, forman un total de más de 120 becados. Un espacio donde se capacitarán durante dos años, en música y gestión comunitaria con profesores de primer nivel.
Limpieza de costa, a cargo de un grupo de integrantes de la Orquesta. En adhesión al Día Mundial del Agua realizada en zona costanera de la ciudad el sábado 23 de marzo. Cuidemos nuestros recursos naturales y hagamos juntos un mundo mejor.