El Día Mundial del Medio Ambiente es un medio que la ONU utiliza para hacer un llamado, a modo de sensibilizarnos hacia el cuidado del medio ambiente por parte de todas las organizaciones a nivel mundial.
Es por ello que directivos, docentes y alumnos del Colegio Nacional Pilar y el Instituto de Ciencias Ambientales se han sumado a esta conmemoración y los alumnos de la carrera Ingeniería Ambiental han desarrollado una Charla sobre Cambio Climático. La actividad estuvo acompañada por el Director del Departamento de Extensión y Proyección Social y la Directora del Instituto de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Seminario-Taller “Mapas Colaborativos con OSM (Open Street Map) Filial Ayolas, Misiones.
El martes 4 de junio se realizó el Seminario – Taller “Mapas Colaborativos con OSM (Open Street Map)
La actividad fue desarrollada por el Lic. Víctor Portillo con alumnos de la Carrera Ingeniería Ambiental, Filial Ayolas – Misiones.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Programa de Capacitación Continua del Instituto Superior de Educación Física.
El día 28 de mayo del cte. se inició el “Programa de Capacitación Continua del Instituto Superior de Educación Física”.
Taller de recreo activo y pausa activa en el aula, enfoque lúdico, preventivo y terapéutico en salud pública desarrollado por profesionales del MSPy BS: Dra. Mirtha Ortiz Cáceres y la Lic. Patricia Rojas.
La actividad se realizó en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario – Pilar, participaron alumnos de la carrera así como también los profesores y directivos.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Seminario-Taller denominado “Potencialidades del Proyecto Colaborativo OpenStreetMap (OSM)”
El día Viernes 24 de mayo último, en el horario de 18:30 a 21:00 Hs, se llevó a cabo en el Centro de Computación de la FCA-UNP, en su local del Campus Universitario del barrio Ytororó de la ciudad de Pilar; el Seminario-Taller denominado “Potencialidades del Proyecto Colaborativo OpenStreetMap (OSM)”, destinado a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas. La citada actividad se halla dentro del Plan de Acción y Transferencia de conocimientos del Programa de Investigación denominado “Monitoreo de los humedales del Ñeembucú aplicando sensoramiento remoto y computación en la nube”, que se halla en la Línea de investigación: Tecnologías de la Información (computación en la nube), de la mencionada carrera. El responsable del mencionado Programa, es el Lic. Víctor M. Portillo S.
Este evento se realizó en la modalidad de trabajo coordinado entre el equipo del mencionado Programa, la Dirección de Extensión Universitaria de la FCA-UNP y la Dirección del Centro de Computación de la FCA-UNP.
El encuentro contó con la participación de los profesionales: Lic. Víctor Portillo y Lic. Miguel Delpino, en calidad de facilitadores, quienes contaron con la asistencia del egresado, Arnaldo Duré y el Tesinando, Nicolás Adrián Quintana Martínez.
Participaron estudiantes de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Docentes de la carrera, la coordinadora del Centro de Computación, Lic. Marcia Franco y la Directora Lic. Marlene Ruiz Díaz.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Seminario “Romper Barreras de Género” en el COP.
Los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, se realizó en el Comité Olímpico Paraguayo de nuestra ciudad capital el Seminario “Romper Barreras de Género”.
El objetivo del Seminario es “Buscar el espacio para las mujeres en el entorno deportivo. Logrando un efecto expansivo para consolidar la igualdad de género”.
En dicha actividad participaron por la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, la Profesora Lic. Rossani Alice Martínez y las estudiantes Romarit Eliany Ayala Salcedo y Nathalia Soledad Ayala Rivas, de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo.
Lo aprendido en dicho seminario es muy importante para la Institución ya que va ser trasmitido a los demás estudiantes de la Carrera.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ
Charlas de Educación Ambiental.
En el día de ayer se desarrolló una charla de Educación Ambiental en el local del Instituto de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, dirigido a docentes y alumnos de la carrera Ingeniería Ambiental. La Charla fue desarrollada por la Consultora TECNOAMBIENTAL quienes presentaron el Proyecto de ampliación y modernización del Puerto ANNP de la ciudad de Pilar, además se desarrollaron los temas de Legislación Ambiental, Cambio Climático y gestión de riesgo, Ordenamiento Territorial y Gestión de Residuos y acción comunitaria.
Luego de las palabras de apertura que estuvieron a cargo de la Directora de la Carrera Ingeniería Ambiental, la MSc. Lida Ramoa de Guerrero, los disertantes fueron el Ing. Guillermo De Barros por la Consultora TECNOAMBIENTAL. El Ing. Gustavo Rodríguez, Director de Educación Ambiental Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, también la MSc. Rosa Morel y Abog. Amelia Fernández en representación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. La Lic. Raquel Rodríguez Troche Coordinadora del Proyecto “Basura Cero” de la ciudad de San Bernardino. El MSc. Benjamín Grassi, especialista en agrometeorología, Coordinador del Proyecto Mejoramiento del sistema de alerta temprana en Paraguay, SEN – BID – UNA.
Al finalizar la actividad los participantes recibieron un Certificado de Participación, además de materiales informativos.
Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ