Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


MIERCOLES  27 DE NOVIEMBRE


Defensa del Trabajo de Grado de LUIS FRANCISCO AQUINO VALDES.
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el título “PRODUCCIÓN DE CARBON ECOLOGICO A BASE DE CASCARILLA DE ARROZ EN LA LOCALIDAD DE VILLA OLIVA” (Tesina).
Siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. MSc. Maria Luisa Lions y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Marécos, Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de KATIA MARÍA PEDROZO CABALLERO.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Ayolas Misiones, con el título “HUERTA ECOLÓGICA CON EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS PROVENIENTES DEL COMEDOR ESCOLAR.” (Proyecto).
Siendo Profesor Guía de Tesis la MSc. Lida Ramoa de Guerrero y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Maréeos, Prof. Lie. Yolanda Rocío Parodi Flores y la Prof. Dra. Luisa DehPilar Gamarra.

____________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de CAROLINA ELIZABETH BOBADILLA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Ayolas Misiones, con el título “DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BACTERIOLÓGICAS DEL AGUA PROVEÍDA POR EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES.” (Tesina).
Siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Bioq. Nathalia Eloísa Rivas Delfino, Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Maréeos y la Prof. Dra.Nélida Soria Rey.

_________________________________________________________

La Defensa del Trabajo de Grado de TOMAS ALFREDO SANCHEZ CUBILLA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula San Ignacio Misiones, con el título “EVALUACIÓN SITUACIONAL SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN ASERRADERO AGROFORESTAL SANTA MARIA DE LA CIUDAD DE SAN IGNACIO MISIONES.” (Tesina).
Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Angel Pineda Arce, Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.

_________________________________________________________

La Defensa del Trabajo de Grado de CHRISTIAN GUSTAVO RUGGERI ESCOBAR
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula San Ignacio Misiones, con el título “EVALUACIÓN SITUACIONAL SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN ASERRADERO AGROFORESTAL SANTA MARIA DE LA CIUDAD DE SAN IGNACIO MISIONES.” (Tesina).
Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Angel Pineda Arce, Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.
Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


MARTES  26 DE NOVIEMBRE


Defensa del Trabajo de Grado de ANGEL RAMON MEDINA FERREIRA.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula Pilar, con el título “HÁBITOS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS DEL BARRIO LAS RESIDENTAS DE LA CIUDAD DE PILAR, DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCÚ.” (Tesina).

Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Carlos Manuel Antola Sosa, Prof. Ing. Nestor Manuel Santa Cruz Pérez y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de LUIS ARIEL CABRERA GIMENEZ.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones, con el título “Análisis del Sistema de Seguridad ante riesgos ocupacionales en la productividad del sector mecatrónico. Caso: Taller Mecatrónico RICHAR’S – San Ignacio Misiones.” (Tesina).

Siendo Profesor Guía de Tesis la MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirlandy los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Carlos Manuel Antola Sosa, Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

____________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de JULIO MANUEL FERNANDEZ GRIFFITH

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones, con el título “Análisis del Sistema de Seguridad ante riesgos ocupacionales en la productividad del sector mecatrónico. Caso: Taller Mecatrónico RICHAR’S – San Ignacio Misiones.” (Tesina).

Siendo Profesor Guía de Tesis la MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirlandy los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Carlos Manuel Antola Sosa, Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de GIOVANNI JESUS MARIA CATELLA LLANO,

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula Ayolas Misiones, con el título “Optimización del proceso productivo en la industria de materiales cerámicos. Caso: CERÁMICA ÑA’U S.R.L – Ayolas Misiones.” (Tesina),

Siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. Dra. Luz Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Dra. Fulvia Karina Gamarra de Velazco y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de DAISY LETICIA OSORIO SEGOVIA

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula Ayolas Misiones, con el título “Optimización del proceso productivo en la industria de materiales cerámicos. Caso: CERÁMICA ÑA’U S.R.L – Ayolas Misiones.” (Tesina),

Siendo Profesor Guía de Tesis la Prof. Dra. Luz Dohmen de Marecos y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Dra. Fulvia Karina Gamarra de Velazco y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.


LUNES  25 DE NOVIEMBRE


Defensa del Trabajo de Grado de CRISTIAN EDUARDO MORALES AMARILLA

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el título “Percepción de los Usuarios del Proceso de Actualización de Facturas mediante la Aplicación Mi ANDE, 2023.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. MSc. Miguel Angel Dclpino Aguayo y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marécos Brizuela, Prof. Mgtr. Juan Richard Ruiz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de CRISTIAN DAVID RUIZ DIAZ VILLALBA.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional.de Pilar, Aula Pilar, con el título “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO LABORAL EN LA CIUDAD DE PILAR, PARAGUAY.” (Artículo Científico), siendo Profesor Guía de Tesis la Dra. Lourdez Sánchez de Velaustegui y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Terecio Diosnel Marécos Brizuela, Prof. Mgtr. Juan Richard Ruiz Díaz Benítez y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

____________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de ADELAIDA CONCEPCION BENITEZ BORDON,

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula San Juan Bautista Misiones, con el título “DESCRIPCIÓN DEL USO DE UNA APLICACIÓN EN EL REGISTRO ELECTORAL PARA LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE DATOS EN LA OFICINA DISTRITAL DE LA CIUDAD DE SAN JUAN BAUTISTA MISIONES, AÑO 2022.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos
Vera y los Miembros del Tribunal Académico Prof. MSc. Juan Richard Ruiz Díaz Terecio Diosnel Marécos Brizuela y la Prof. Dra. Lourdez Mariel Sánchez de VelausteguI

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de ERIC ARTURO OJEDA VERA

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el tituló “IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD PARA LAS EMPRESAS METALÚRGICAS DE LA CIUDAD DE PILAR.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Alberto Luis Ríos Vargas y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Dra. Fulvia Karina Gamarra de Velazco y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

_________________________________________________________

Defensa del Trabajo de Grado de CESAR RODRIGO FERREIRA CACERES

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, con el tituló “IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD PARA LAS EMPRESAS METALÚRGICAS DE LA CIUDAD DE PILAR.” (Tesina), siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Dr. Alberto Luis Ríos Vargas y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. Dra. Fulvia Karina Gamarra de Velazco y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.


 

Compartir:

Inicio del curso de nivelación, carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, lunes 13 de enero del 2025.


Formulario de Pre-Inscripción 2025

Pre-inscribite a la carrera de tu preferencia!!!
Inicio del curso de nivelación, carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, Lunes 13 de enero del 2025.
Inicio de clases de las demás carreras marzo de 2025.

Formulario de Inscripción

https://forms.gle/Ze9iRLh9DQNZzLMe9

Compartir:

Continúan el monitoreo de los Humedales Urbanos en la Ciudad de Pilar, a cargo de Estudiantes y Docentes de Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.


Estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Aula Pilar, continúan realizando el monitoreo de los humedales urbanos de la Ciudad. Esta actividad forma parte del Programa de Extensión Universitaria “ECOAPLICADAS” y del Proyecto de Extensión “Protejamos Nuestros Humedales Urbanos de la Ciudad de Pilar”, en estrecha coordinación con la cátedra de Ecotoxicología y Biorremediación Ambiental, bajo la supervisión del Ing. César Pérez.

El trabajo cuenta con el respaldo del personal técnico especializado del Laboratorio de Ecología Básica de la Universidad Nacional de Pilar, con la colaboración directa de la Dirección de la Carrera de Ingeniería Ambiental y la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo generar datos científicos para la evaluación continua de estos ecosistemas, y también fortalecer la formación de los estudiantes, brindándoles un escenario real para aplicar sus conocimientos en monitoreo ambiental, análisis de calidad de agua y técnicas de biorremediación.

Estas iniciativas son fundamentales para concienciar sobre la importancia de preservar los humedales urbanos, que actúan como filtros naturales y reguladores del ciclo hidrológico. Además, se busca contribuir directamente a la sostenibilidad ambiental de la región, fomentando prácticas de manejo y conservación basadas en datos científicos.

Compartir:

¡La ciencia y la tecnología se unen en Ñeembucú! Proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI.


¡La ciencia y la tecnología se unen en Ñeembucú!

Pilar, 9 de septiembre de 2024– La Universidad Nacional de Pilar invita a todos los estudiantes y colegios técnicos de la región a participar de la IX edición de la TECNOCIENCIA. Este importante evento, impulsado por la Facultad de Ciencias Aplicadas y con el apoyo del Colaborativo Ñe´a Pave y el CONACYT, se llevará a cabo el 25 de octubre en el salón de la Gobernación del Ñeembucú.

TECNOCIENCIA es un programa que fomenta la investigación y la innovación en diversas áreas del conocimiento, brindando a los jóvenes la oportunidad de presentar sus proyectos y compartir sus ideas. En esta nueva edición, se amplía la convocatoria a todas las carreras de la Universidad Nacional de Pilar y se abre un espacio especial para los colegios técnicos de la ciudad.

¿Cuáles son las temáticas de los proyectos?

Los participantes podrán presentar trabajos en las siguientes áreas:

  • Innovación: Creación de nuevos productos, procesos o servicios.
  • Cambio tecnológico: Desarrollo de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades de la sociedad.
  • Investigación científica: Búsqueda de soluciones a problemas a través del conocimiento científico.
  • Investigación básica y aplicada: Estudio de los fundamentos de los fenómenos y su aplicación práctica.
  • Investigación tecnológica: Diseño de nuevos métodos y procedimientos.
  • Investigación y desarrollo: Creación de nuevos productos y procesos.
  • Conocimiento científico y técnico: Comprensión de los conceptos fundamentales de la ciencia y la tecnología.
  • Transferencia de tecnología: Aplicación de conocimientos técnicos en diferentes contextos.

¿Cómo participar?

Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de septiembre. Los equipos interesados pueden inscribir sus proyectos a través de  la FICHA DE INSCRIPCIÓN TECNOCIENCIA IX: https://bit.ly/3ZgCBQ4

¡No te quedes afuera!

TECNOCIENCIA IX es una oportunidad única para que los jóvenes muestren su talento y contribuyan al desarrollo de nuestra región. ¡Anímate a participar y sé parte de esta gran iniciativa!

Consulta el REGLAMENTO TECNOCIENCIA IX aqui: https://bit.ly/3MDHtas

Para mayor información, comunicarse con:

María Elena López

Directora Académica FCA

Teléfono: 0975122366

e-mail: mlopez@aplicadas.edu.py

Este Proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo del FEEI

Compartir: