Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook de la Institución en el mes de MARZO y ABRIL del 2022.


MARTES 29/03/2022


Defensa de Trabajo de Grado: ARNALDO ARIEL DUARTE MOSQUEDA.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA FUNDACIÓN PARAGUAYA SEGÚN LOS CRITERIOS DE USABILIDAD WEB”.

Tribunal:

Prof. Dra. Luisa Gamarra Zalazar.

Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos

Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.

 


Defensa de Trabajo de Grado: LUÍS ANÍBAL MARTÍNEZ ZARACHO.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: SISTEMA DE REGISTRO ACADÉMICO. CASO: FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS – SEDE SAN IGNACIO”.

Tribunal:

Prof. Lic. Aída Elisa Silvera de Mellone.

Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos.

Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

 


Defensa de Trabajo de Grado: CÉSAR GUSTAVO BOBADILLA PEDROZO.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA PSEINT EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ALGORÍTMICA, EN EL COLEGIO NACIONAL SAN IGNACIO DE LOYO LA AÑO 2020”.

Tribunal:

Prof. Lic. Antonio Rafael Benítez Pérez.

Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.

Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

 


Defensa de Trabajo de Grado: FERNANDO MANUEL LÓPEZ AMARILLA.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA PSEINT EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ALGORÍTMICA, EN EL COLEGIO NACIONAL SAN IGNACIO DE LOYO LA AÑO 2020”.

Tribunal:

Prof. Lic. Antonio Rafael Benítez Pérez.

Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.

Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

 


Defensa de Trabajo de Grado: JUAN ARSENIO CASTILLO VÁZQUEZ.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: ANÁLISIS DE CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS DEDICADAS A LA PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS”.

Tribunal:

Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marécos.

Prof. MSc. Fulvia Karina Gamarra Zalazar.

Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.

 


Defensa de Trabajo de Grado: ALDO JOEL AMARILLA VERÓN.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: ANÁLISIS DE CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS DEDICADAS A LA PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS”.

Tribunal:

Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marécos.

Prof. MSc. Fulvia Karina Gamarra Zalazar.

Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.

 


MIÉRCOLES 30/03/2022


Defensa de Trabajo de Grado: LIZ MARIZA RIVAS CÁCERES.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas- Misiones.

Tema: SEGURIDAD FÍSICA Y LÓGICA DE LA SALA DE CÓMPUTOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL (SNPP) DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.

Tribunal:

Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.

Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.

Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

 


Defensa de Trabajo de Grado: JULIO CÉSAR SOTELO VELAZCO.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: ELABORACIÓN DE SISTEMA DE CAMPEONATO PARA UN TORNEO APERTURA Y CLAUSURA DE FÚTBOL DE CAMPO, PRIMERA DIVISIÓN 2018 EN LA MODALIDAD MASCULINA – LIGA PILARENSE DE FÚTBOL – ÑEEMBUCÚ”.

Tribunal:

Prof. MSc. María Elena López de Silva.

Prof. Lic. Juan Ariel Mora López.

Prof. Lic. Roberto Trinidad Velazco.

 


Defensa de Trabajo de Grado: DAVID DEJESÚS ALVARENGA ESPÍNDOLA.

Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.

Tema: NIVEL DE CONCENTRACIÓN DE NITRATOS Y NITRITOS EN EL AGUA DE LOS POZOS ARTESIANOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.

Tribunal:

Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.

Prof. Ing. Ernilda Constancia Vera de Marécos.

Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos.

 


Defensa de Trabajo de Grado: ARNALDO ANDRÉS GIMÉNEZ BENÍTEZ.

Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.

Tema: NIVEL DE CONCENTRACIÓN DE NITRATOS Y NITRITOS EN EL AGUA DE LOS POZOS ARTESIANOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.

Tribunal:

Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.

Prof. Ing. Ernilda Constancia Vera de Marécos.

Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos.

 


JUEVES  31/03/2022


Defensa de Trabajo de Grado: ROMINA ANABEL BARRIOS AYALA.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: SISTEMA ACADÉMICO WEB APLICADADO EN LA ESCUELA BÁSICA N° 585 EMILIANO R. FERNÁNDEZ DE LA LOCALIDAD DE YATAITY (SAW)”.

Tribunal:

Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.

Prof. Lic. Pedro Celestino Marécos Brizuela.

Prof. MSc. José María Gómez Duarte.

 


Defensa de Trabajo de Grado: ALBERTO MERELES FERNÁNDEZ.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: SISTEMA ACADÉMICO WEB APLICADADO EN LA ESCUELA BÁSICA N° 585 EMILIANO R. FERNÁNDEZ DE LA LOCALIDAD DE YATAITY (SAW)”.

Tribunal:

Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.

Prof. Lic. Pedro Celestino Marécos Brizuela.

Prof. MSc. José María Gómez Duarte.


MARTES 5/04/2022


Defensa del Trabajo de Grado de NELSON DANIEL ALLENDE GONZÁLEZ.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: “ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA FUNDACIÓN PARAGUAYA SEGÚN LOS CRITERIOS DE USABILIDAD WEB”.

Tribunal:

Prof. Dra. Luisa Gamarra Zalazar.

Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.

Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.

 


 

Compartir:

Seguimiento de Implementación del Plan de Mejoras de la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA.


En el marco de la implementación del Plan de Mejoras de la Carrera Ingeniería Industrial, el día miércoles 16 de marzo del cte., a las 17 h, se llevó a cabo una reunión de la que participaron autoridades de la Facultad de Ciencias Aplicadas, responsables de la Carrera Ingeniería Industrial, Dirección Académica y de la Unidad de Evaluación y Acreditación, con el objetivo analizar el cumplimiento de las acciones previstas en el Plan de Mejoras de la Carrera.

Se resalta de manera positiva que la reflexión participativa posibilita a los responsables de la gestión optimizar la concreción favorable de los objetivos establecidos en el Plan de Mejoras, además, de posibilitar a las instancias directivas la toma las decisiones pertinentes que conllevan al mejoramiento continuo de la Carrera.

Compartir:

Reunión de trabajo con el Director de la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA.


Con el objetivo de analizar las acciones previstas en el Plan Operativo Anual 2022 de la Carrera Ingeniería Industrial, el día miércoles 9 de febrero del cte., a las 9:00 hs, se llevó a cabo una reunión con el MSc. Emilio Sisul Salcedo, Director de la Carrera y la Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.

Entre otros aspectos se ha resaltado la importancia de vincular las metas y objetivos institucionales en el marco de la implementación del Plan Operativo Anual de la Carrera, señalando que, estas acciones posibilitarán la concreción favorable de las actividades previstas para el presente año académico.

 

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook de la Institución en el mes de DICIEMBRE del 2021.

MARTES 21 DE DICIEMBRE.

Los estudiantes son:

Defensa de Trabajo de Grado: JESÚS ANTONIO ESQUIVEL CABAÑAS.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Juan Bautista – Misiones.

Tema: SISTEMATIZACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL DE STOCK PARA LAS PYMES – CASO FERRETERÍA – SAN JUAN MISIONES”.

Tribunal: Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez. Prof. Lic. Alberto Andrés Luque Almeida.

 

 


Defensa de Trabajo de Grado: NILDA RAQUEL CÁCERES AQUINO.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: “ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD DEL AGUA POTABLE. CASO: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE UNIDAD TÉCNICA (EBY), AYOLAS – MISIONES”.

Tribunal: Prof. MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos. Prof. Ing. Luís Alberto Riveros Sánchez. Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo.

 

 


Defensa de Trabajo de Grado: LUANA LEONIDA SILVA.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “DESCRIPCIÓN DEL USO DE SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL DE LA E.E.B. EN INSTITUCIONES CON ESCOLARIDAD EXTENDIDA DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna. Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez. Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

 

 


Defensa de Trabajo de Grado: LAYLA LEONIDA SILVA.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “DESCRIPCIÓN DEL USO DE SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN FORMAL DE LA E.E.B. EN INSTITUCIONES CON ESCOLARIDAD EXTENDIDA DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna. Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez. Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

 

 


Defensa de Trabajo de Grado: JOSÉ LUÍS IRIGOYEN CÁCERES.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLER DE GOMERÍA Y SOLDADURA. CASO: TALLER NÚÑEZ DE LA CIUDAD DE PILAR.

Tribunal: Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado. Prof. MSc. Juan Kaleniuszka Kiszko. Prof. Dr. Alberto Luis Ríos Vargas.

 

Compartir:

Reunión de trabajo en el marco de los Procesos Evaluativos implementados en la Carrera Ingeniería Industrial de la FCA-UNP.


El día jueves 9 de diciembre de 2021 se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que participó el Director de la Carrera Industrial, MSc. Emilio Sisul, la Coordinadora Académica y Secretaria de la Carrera, MSc. Julia de Arce, An. Josefa Cousirat, y la Secretaria y  Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, Lic. Laura Lezcano;  Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.

En mencionada reunión tuvo como propósito analizar los Mecanismos y Procedimientos que se vienen implementando en el marco de los procesos evaluativos llevados a cabo al interior de la Carrera Ingeniería Industrial.

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook de la Institución en el mes de NOVIEMBRE del 2021.

Los estudiantes son:

MÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE.

Defensa de Trabajo de Grado: ÁNGEL DARÍO CORONEL SOLÍS.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “SISTEMA DE GESTIÓN WEB PARA LA MICRO COOPERATIVA LABORATORIO QUÍMICO MPSA”.

Calificación 5 Excelente!

Tribunal:

Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

Prof. Lic. Juan Richard Ruiz Díaz Benítez.

Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.

 


Defensa de Trabajo de Grado: LORET MARLENE SILVA BAROFFI.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS. CASO: HOSPITAL REGIONAL DE AYOLAS.

Tribunal:

Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland.

Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.

Prof. Víctor Armín Riveros Insaurralde.

 


Defensa de Trabajo de Grado: LUZ GABRIELA MARTÍNEZ ALVARENGA.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas  – Misiones.

Tema: EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ESCUELA BÁSICA Nº 1315 SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ.

Tribunal:

Prof. MSc. Vilma Madelaine Martínez Paiva.

Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.

Prof. Ing. César Rafael Pérez Aranda.

 


Defensa de Trabajo de Grado: JOSÉ LUÍS MÓNGES PENAYO.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas  – Misiones.

Tema: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ÁREAS VERDES DEL BARRIO MIL VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE AYOLAS, MISIONES.

Tribunal:

Prof. MSc. Vilma Madelaine Martínez Paiva.

Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino.

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

 


JUEVES 25 DE OCTUBRE.

Defensa de Trabajo de Grado: LUCELIA BARRIOS ROLÓN.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, DEL SISTEMA DE PROVISIÓN DE AGUA DE LA SENASA, DE LA LOCALIDAD DE GUAZÚ CUÁ, XII DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCÚ”.

Calificación 5 Excelente!

Tribunal:

Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra.

Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo.

Prof. MSc. Víctor Armín Riveros Insaurralde.

 


Defensa de Trabajo de Grado: VÍCTOR HUGO FORNERÓN PORTILLO.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS COMO APOYO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA CIUDAD DE PILAR. CASO: FORMACIÓN DOCENTE DEL CREP.

Tribunal:

Prof. MSc. Julia Elsa Espínola de Arce.

Prof. Dra. Gladys Esmilce Brítez de Acuña.

Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.

 


Defensa de Trabajo de Grado: MARCELO MIGUEL MARÍN BOWER.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: “ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD LABORAL EN LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA DE ENERGÍA DE LA CIUDAD DE AYOLAS MISIONES, AÑO 2019”.

Calificación 5 Excelente!

Tribunal:

Prof. MSc. Lourdes Herenia Brusquetti de García.

Prof. Ing. Hugo Alberto Rolón Fernández.

Prof. Ing. Waldy Aníbal Riveros Saavedra.

 


Defensa de Trabajo de Grado: DAYSI PAOLA PAREDES DÁVALOS.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.

Tema: “OPTIMIZACIÓN DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA YERBATERA. CASO: LABORATORIO Y HERBORISTERÍA SANTA MARGARITA S.A. SAN JUAN BAUTISTA, MISIONES”.

Calificación 5 Excelente!

Tribunal:

Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba.

Prof. Dr. Idalgo Balletbó Fernández.

Prof. Ing. Waldy Aníbal Riveros Saavedra.

 


Defensa de Trabajo de Grado: GIMENA DANIELA LÓPEZ.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN CONTINUA A EDUCADORES. CASO: ESCUELA N° 1140 CRISTO REY FROSEP DE LA CIUDAD DE PILAR.

Tribunal:

Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.

Prof. MSc. Gilda Elizabeth Núñez Duré.

Prof. MSc. José María Gómez Duarte.

 


 

Compartir: