Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook de la Institución en el mes de MARZO y ABRIL del 2022.
MARTES 29/03/2022
Defensa de Trabajo de Grado: ARNALDO ARIEL DUARTE MOSQUEDA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA FUNDACIÓN PARAGUAYA SEGÚN LOS CRITERIOS DE USABILIDAD WEB”.
Tribunal:
Prof. Dra. Luisa Gamarra Zalazar.
Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos
Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.
Defensa de Trabajo de Grado: LUÍS ANÍBAL MARTÍNEZ ZARACHO.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “SISTEMA DE REGISTRO ACADÉMICO. CASO: FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS – SEDE SAN IGNACIO”.
Tribunal:
Prof. Lic. Aída Elisa Silvera de Mellone.
Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: CÉSAR GUSTAVO BOBADILLA PEDROZO.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA PSEINT EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ALGORÍTMICA, EN EL COLEGIO NACIONAL SAN IGNACIO DE LOYO LA AÑO 2020”.
Tribunal:
Prof. Lic. Antonio Rafael Benítez Pérez.
Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: FERNANDO MANUEL LÓPEZ AMARILLA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA PSEINT EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ALGORÍTMICA, EN EL COLEGIO NACIONAL SAN IGNACIO DE LOYO LA AÑO 2020”.
Tribunal:
Prof. Lic. Antonio Rafael Benítez Pérez.
Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: JUAN ARSENIO CASTILLO VÁZQUEZ.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS DEDICADAS A LA PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS”.
Tribunal:
Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marécos.
Prof. MSc. Fulvia Karina Gamarra Zalazar.
Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
Defensa de Trabajo de Grado: ALDO JOEL AMARILLA VERÓN.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE CALIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN INDUSTRIAS DEDICADAS A LA PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMIDAS RÁPIDAS”.
Tribunal:
Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marécos.
Prof. MSc. Fulvia Karina Gamarra Zalazar.
Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
MIÉRCOLES 30/03/2022
Defensa de Trabajo de Grado: LIZ MARIZA RIVAS CÁCERES.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas- Misiones.
Tema: “SEGURIDAD FÍSICA Y LÓGICA DE LA SALA DE CÓMPUTOS DEL SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL (SNPP) DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.
Tribunal:
Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.
Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: JULIO CÉSAR SOTELO VELAZCO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “ELABORACIÓN DE SISTEMA DE CAMPEONATO PARA UN TORNEO APERTURA Y CLAUSURA DE FÚTBOL DE CAMPO, PRIMERA DIVISIÓN 2018 EN LA MODALIDAD MASCULINA – LIGA PILARENSE DE FÚTBOL – ÑEEMBUCÚ”.
Tribunal:
Prof. MSc. María Elena López de Silva.
Prof. Lic. Juan Ariel Mora López.
Prof. Lic. Roberto Trinidad Velazco.
Defensa de Trabajo de Grado: DAVID DEJESÚS ALVARENGA ESPÍNDOLA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “NIVEL DE CONCENTRACIÓN DE NITRATOS Y NITRITOS EN EL AGUA DE LOS POZOS ARTESIANOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.
Tribunal:
Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.
Prof. Ing. Ernilda Constancia Vera de Marécos.
Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos.
Defensa de Trabajo de Grado: ARNALDO ANDRÉS GIMÉNEZ BENÍTEZ.
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “NIVEL DE CONCENTRACIÓN DE NITRATOS Y NITRITOS EN EL AGUA DE LOS POZOS ARTESIANOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.
Tribunal:
Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.
Prof. Ing. Ernilda Constancia Vera de Marécos.
Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos.
JUEVES 31/03/2022
Defensa de Trabajo de Grado: ROMINA ANABEL BARRIOS AYALA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “SISTEMA ACADÉMICO WEB APLICADADO EN LA ESCUELA BÁSICA N° 585 EMILIANO R. FERNÁNDEZ DE LA LOCALIDAD DE YATAITY (SAW)”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. Lic. Pedro Celestino Marécos Brizuela.
Prof. MSc. José María Gómez Duarte.
Defensa de Trabajo de Grado: ALBERTO MERELES FERNÁNDEZ.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “SISTEMA ACADÉMICO WEB APLICADADO EN LA ESCUELA BÁSICA N° 585 EMILIANO R. FERNÁNDEZ DE LA LOCALIDAD DE YATAITY (SAW)”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. Lic. Pedro Celestino Marécos Brizuela.
Prof. MSc. José María Gómez Duarte.
MARTES 5/04/2022
Defensa del Trabajo de Grado de NELSON DANIEL ALLENDE GONZÁLEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE LA PÁGINA WEB DE LA FUNDACIÓN PARAGUAYA SEGÚN LOS CRITERIOS DE USABILIDAD WEB”.
Tribunal:
Prof. Dra. Luisa Gamarra Zalazar.
Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.
Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y posteriormente publicado en el Facebook de la Institución en el mes de OCTUBRE del 2021.
Los estudiantes son:
MARTES 26 DE OCTUBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: PABLO ADRIÁN BERGANZA MARÍN.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “LA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE SANITACIÓN SUPERFICIAL AUTOMATIZADA DEL GANADO BOVINO”.
Tribunal:
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba.
Prof. Dr. Idalgo Balletbó Fernández.
Defensa de Trabajo de Grado: DIANA ELIZABETH VILLALBA SÁNCHEZ.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “CARACTERIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS FÍSICOS – QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DEL AGUA DE LOS POZOS SOMEROS DE YATAITY, INFLUENCIADOS POR EL EFECTO DEL MATADERO MUNICIPAL”.
Tribunal:
Prof. MSc. Carlos Aníbal Duarte Ferrari.
Prof. MSc. María Luisa Lions.
Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Defensa de Trabajo de Grado: CARLOS OMAR AGUILAR ROJAS.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PERCEPCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ANÁLISIS DE SISTEMAS EN RELACIÓN AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DE CARÁCTER PROFESIONAL”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. MSc. Lourdes Mariel Sánchez de Velaustegui.
Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.
Defensa de Trabajo de Grado: MARÍA LAURA CATELLA LLANO.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DEL ARROYO JAGUARY EN EL DISTRITO DE AYOLAS, MISIONES – PARAGUAY, AÑO 2019”.
Tribunal:
Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.
Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: MARIO DAVID OVIEDO CANDIA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DEL ARROYO JAGUARY EN EL DISTRITO DE AYOLAS, MISIONES – PARAGUAY, AÑO 2019”.
Tribunal:
Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.
Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández.
Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Defensa de Trabajo de Grado: PAULA EVA DÁVALOS.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA FITORREMEDIACIÓN EN AGUAS CONTAMINADAS CON HIDROCARBUROS EN CONDICIONES CONTROLADAS. LABORATORIO DE ECOLOGÍA BÁSICA Y APLICADA. FCAyDR UNP”.
Calificación: 5 Excelente!
Tribunal:
Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.
Prof. MSc. Carlos Aníbal Duarte Ferrari.
Prof. Ing. César Rafael Pérez Aranda.
Defensa de Trabajo de Grado: MYRIAN TERESITA RUFFINELLI DE RIVAS.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PERFIL EMPRENDEDOR DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR”.
Tribunal:
Prof. Dr. Ever Federico Villalba Benítez.
Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo.
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: LAURA ALICE LEZCANO DE CASTELLANO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA ROBÓTICA EDUCATIVA (RE) COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA CIUDAD DE PILAR, AÑO 2021”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. Ing. Héctor Eduardo Arguello López.
Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.
Defensa de Trabajo de Grado: MARÍA JOSÉ GAMARRA MONTIEL.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA ROBÓTICA EDUCATIVA (RE) COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LA CIUDAD DE PILAR, AÑO 2021”.
Tribunal:
Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna.
Prof. Ing. Héctor Eduardo Arguello López.
Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.
Defensa de Trabajo de Grado: LEYDI JANETH VARGAS TORRES.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA PERSONALIDAD DEL ATLETA ADOLESCENTE (15 – 17 AÑOS) DE LA SELECCIÓN DE HANDBALL DEL COLEGIO TÉCNICO JUAN XXIII Y LA MANERA QUE INFLUYE EN SU RENDIMIENTO DEPORTIVO”.
Tribunal:
Prof. MSc. María Elena López de Silva.
Prof. MSc. Laurie Yaninie Asunción Ayala.
Prof. MSc. Rosanni Alice Martínez Villasanti.
Defensa de Trabajo de Grado: OSCAR JAVIER CUENCA ORTELLADO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA EL APROVECHAMIENTO DEL MANGO Y SUS DERIVADOS EN LA CIUDAD DE AYOLAS – MISIONES”.
Tribunal:
Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland.
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
Prof. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte.
Defensa de Trabajo de Grado: CLAUDIA ROMINA MENDOZA UNZAIN.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA EL APROVECHAMIENTO DEL MANGO Y SUS DERIVADOS EN LA CIUDAD DE AYOLAS – MISIONES”.
Tribunal:
Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirland.
Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez.
Prof. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte.
Reunión de trabajo en el marco del Proceso de Autoevaluación de la Carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la FCA-UNP.
Con el propósito de analizar aspectos inherentes al Proceso de Autoevaluación de la Carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, el día martes 28 de setiembre de 2021, se llevó a cabo una reunión de trabajo, con la participación del Vice Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas, MSc. Miguel Delpino, el Director de la Carrera, Lic. Osvaldo Silva, la Directora Académica, MSc. Elena López de Silva, la Coordinadora Académica, MSc. Alice Martínez, la Secretaria y Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, An. Laura Lezcano y la MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos.
Se resalta que el involucramiento de los directivos fortalece las acciones llevadas a cabo por la Carrera en el marco de sus procesos evaluativos y, permite consolidar la gestión para la mejora continua.
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras de la sede Pilar y filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual, a través de la plataforma ZOOM y retransmitido en directo por el Facebook Live de la Institución en el mes de JUNIO del 2021.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
MIERCOLES 30 DE JUNIO.
Defensa de Trabajo de Grado: LUIS MARIO IDAL AGUIAR.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE REDES INALÁMBRICAS PARA COMPARTIR RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA SEDE DE AYOLAS DE LA ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ”.
Tribunal: Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. -Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez. -Prof. Lic. Luis Javier Colmán Velazco.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUCIA ELIZABETH GONZALEZ VELAUSTEGUI.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “DISEÑO DE PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DESDE EL DOMICILIO HASTA LA DISPOSICIÓN FINAL PARA LA CIUDAD DE PILAR”.
Tribunal: Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera. -Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna. -Prof. Ing. César Rafael Pérez Aranda.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: EVER ALCIBIADES RÍOS CANDIA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “FACTORES DETERMINANTES EN EL SOBREPESO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ELOY FARIÑA NÚÑEZ DE HUMAITÁ”.
Tribunal: Prof. Lic. Regina Raquel Matilde Echeverría Velázquez. -Prof. MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos. -Prof. Lic. Roberto Trinidad Velazco.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: SIDNEY CELIA ASUCENA PAREDES ESCOBAR.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA UNIDAD DE SALUD FAMILIAR”.
Tribunal: Prof. Lic. y Abg. María Raquel Maciel de Ayala. -Prof. Dra. Gladys Emilce Brítez Caballero. -Prof. Dr. Nelson Antonio Benítez Denis.
Lectura del Acta y calificación. 5 Excelente!
Defensa de Trabajo de Grado: LIZ PAOLA PAREDES SILVA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA UNIDAD DE SALUD FAMILIAR”.
Tribunal: Prof. Lic. y Abg. María Raquel Maciel de Ayala. -Prof. Dra. Gladys Emilce Brítez Caballero. -Prof. Dr. Nelson Antonio Benítez Denis.
Lectura del Acta y calificación. 5 Excelente!
Defensa de Trabajo de Grado: NÉSTOR DAVID OTAZÚ BÁEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “INCIDENCIA DE LA ZUMBA EN EL CONTROL DE LA OBESIDAD EN PERSONAS QUE ASISTEN PARA SU PRÁCTICA EN LA CIUDAD DE PILAR”.
Tribunal: Prof. MSc. Rosanni Alice Martínez Villasanti. -Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero. -Prof. Lic. Luís Alberto Fosatti Dávalos.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: JUAN PABLO DÍAZ TORRES.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “SISTEMA DE SUMINISTRO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO DE LA CIUDAD DE PILAR – AÑO 2019”.
Tribunal: Prof. Dr. Alberto Luís Ríos Vargas. -Ing. Miguel Ángel Santander Portillo. -Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: JERSON BLADIMIR ALONSO ALBARIÑO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “CONTAMINACIÓN URBANA, MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE TACUARAS, DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCÚ. AÑO 2020”.
Tribunal: Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. -Prof. MSc. Víctor Armín Riveros Insaurralde. -Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
Lectura del Acta y calificación. 5 Excelente!
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y sedes/filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual a través de la plataforma ZOOM y retransmitido en directo por el Facebook Live de la Institución, en el mes de Diciembre del 2020.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
LUNES 14 DE DICIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: ADRIAN ESPINOLA SANCHEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE LA CONDUCTA ECOLÓGICA DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO NACIONAL DE ENSEÑANZA MEDIA Y DIVERSIFICADA DEL BARRIO VILLA PERMANENTE, AYOLAS – MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: EDGAR JAVIER RIVAROLA GIMENEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL DEL FUNCIONAMIENTO DE ARENERAS EN LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES. CASO: ARENERA SAN JOSÉMI”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: ROSA GRISELDA DENIS MENDOZA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema:“EFECTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL VERTEDERO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: JOSE ELIAS ALMIRON ESPINOLA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “VENTAJAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DE LA CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA EN EMPRESAS INDUSTRIALES”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Lourdes Herenia Brusquetti de García. – Prof. Ing. Angel Fabián Cantero Villalba. – Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: VICENTE FERRER QUIROZ VERA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD DEL DISEÑO DE UN SISTEMA DE CALEFACCIÓN ALIMENTADO POR UN AEROGENERADOR”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez. – Prof. MSc. Luz Marina Dohmen de Marecos.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUIS MARIA BONY GONZALEZ.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “PRESENCIA DE RIESGOS ELÉCTRICOS EN SAN IGNACIO MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. – Prof. MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: MARIA BAEZ GOMEZ.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PERCEPCIÓN E INFORMACIÓN DE LA CIUDADANÍA RELACIONADA CON LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ANTENAS DE TELECOMUNICACIÓN”.
Tribunal:
– Prof. Lic. Julia Elsa Espínola de Arce. – Prof. Dra. Nelly Ceferina Amarilla Sánchez. – Prof. Ing. Miguel Angel Santander Portillo.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: SANNIE ADRIANA RAMIREZ ALLENDE.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ESCUELA BÁSICA N° 1915 AGUSTÍN PIO BARRIOS”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. – Prof. MSc. María Luisa Lions.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: DAISY ANAHI ROMERO MAUDSLAY.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “CALIDAD DE LA MIEL DE ABEJA PRODUCIDA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO”.
Tribunal:
– Prof. Lic. Norma Ramona Rodríguez Montenegro. – Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores. – Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
Lectura del Acta y calificación.
MARTES 15 DE DICIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: ANIBAL SALVADOR PEREIRA MARECOS.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “SITUACIÓN DE DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS Y GENÉRICAS EN NIÑOS/AS DEL SEXTO GRADO DE LAS ESCUELAS SANTA MARÍA MAGDALENA Y CRISTO REY DE LA CIUDAD DE PILAR”.
Tribunal:
– Prof. MSc. María Elena López de Silva. – Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero. – Prof. Lic. Luis Alberto Fossati Dávalos.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: BLAS ANTONIO MUÑOZ GUIRLAND.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “FACTORES QUE INTERVIENEN PARA LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA DE LOS ALUMNOS DEL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LOS COLEGIOS DE PILAR, AÑO 2020”.
Tribunal:
– Prof. MSc. María Elena López de Silva. – Prof. Lic. Eligia González Benítez. – Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: NESTOR EFRAIN ALONSO VERA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN APLICADO A LA GESTIÓN TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA (EBY) SEDE AYOLAS”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos. – Prof. Ing. José Daniel Vera Gómez. – Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: SANTIAGO RAMON MUÑOZ GUIRLAND.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “FACTORES QUE INTERVIENEN PARA LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA DE LOS ALUMNOS DEL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA DE LOS COLEGIOS DE PILAR, AÑO 2020”.
Tribunal:
– Prof. MSc. María Elena López de Silva. – Prof. Lic. Eligia González Benítez. – Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: MIRELLA MARILIN AYALA ESPINOZA.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “FACTORES QUE INCIDEN EN EL ALTO RENDIMIENTO DE JUEGO DE VOLEIBOL EN LOS JÓVENES DE CERRITO Y LAURELES DEL DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCÚ, 2018”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero. – Prof. Lic. Mario Luis Bobadilla Torres. – Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: JOSE EDELIO EDUARDO FORNERON LLANO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “SITUACIÓN DE LOS TRASFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. – Prof. MSc. Waldy Aníbal Riveros Saavedra. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: ANA BELEN FERREIRA MEDINA.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER FERREIRA”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Miguel Angel Benítez Morínigo. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez. – Prof. Ing. Rogelio Encina Román.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE
Defensa de Trabajo de Grado: TERESA RODRIGUEZ.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, sede Pilar.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL JUAN BAUTISTA ALBERDI DE LA CIUDAD DE ALBERDI”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui. – Prof. MSc. Gilda Elizabeth Núñez Duré. – Prof. Mgtr. Miguel Angel Delpino Aguayo.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: JULIO CESAR RAMIREZ PAIVA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL ZUMO DE LA NARANJA EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.- Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez. – Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUIS CARLOS RIVEROS FERREIRA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “INFLUENCIA DEL CONCEPTO DE AMBIENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL COLEGIO NACIONAL DE ENSEÑANZA, MEDIA Y DIVERSIFICADA VILLA PERMANENTE, AYOLAS-MISIONES”.
Tribunal:
– Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. – Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza. – Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna.
Lectura del Acta y calificación.
JUEVES 17 DE DICIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: MAICOL MANUEL AQUINO VILLORDO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TALLER FERREIRA”.
Tribunal:
– Prof. MSc. Miguel Angel Benítez Morínigo. – Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez. – Prof. Ing. Rogelio Encina Román.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: SANDRA ELIZABETH CARDOZO AQUINO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN REDES WIFI”.
Tribunal:
– Prof. Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez. – Prof. Mgtr. Miguel Angel Delpino Aguayo. – Prof. Mgtr. Hugo Ever Barreto Rojas.
Lectura del Acta y calificación.
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y sedes/filiales, que estuvieron realizando sus defensas de Trabajos de Grado en modo Virtual a través de la plataforma ZOOM y retransmitido en directo por el Facebook Live de la Institución, en el mes de noviembre del 2020.
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:
LUNES 23 DE NOVIEMBRE.
Defensa de Trabajo de Grado: FERNANDO ELIEZER QUIÑONEZ FLORES.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO Y USO DOMÉSTICO EN LA CIUDAD DE PILAR. AÑO 2018”.
Tribunal:
-MSc. Nidia Carolina Fossati Dávalos. -Prof. Qca. Nathalia Eloisa Rivas Delfino. Prof. -Dr. Alberto Luís Ríos Vargas
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: CRISTIAN TAURINO GONZÁLEZ MOREL.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “DISEÑO DE UN SISTEMA WEB DE GESTIÓN ACADÉMICO PARA EL COLEGIO NACIONAL E.M.D. VILLA PERMANENTE DE LA CIUDAD DE AYOLAS, TENIENDO EN CUENTA LA INGENIERÍA DE LA USABILIDAD”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos. -Prof. Ing. José Daniel Vera Gómez. Prof. -Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.
Lectura del Acta y calificación (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: EVER BENÍTEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “LA UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN EL MODELO DE AULA INVERTIDA”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Marlene Priscilia Ruíz Díaz. -Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera. Prof. -Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: RODRIGO MARTÍN GAVILÁN IBARRA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “DISEÑO DE UN SITIO WEB PARA LA LIGA PILARENSE DE FÚTBOL ÑEEMBUCÚ CON LA HERRAMIENTA DE DESARROLLO WEB PHP – SCRIPTCASE”.
Tribunal:
– Prof. Lic. Luís Javier Colmán Velazco. -Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo. -Prof. Lic. Juan Richard Ruíz Díaz.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUÍS ALBERTO GÓMEZ BÁEZ.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN CIUDADANA, ANTE LA PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES PLUVIALES, BASADA EN APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES ANDROID”.
Tribunal:
-Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera. -Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa. -Prof. Lic. Juan Richard Ruíz Díaz.
Lectura del Acta y calificación.
MARTES 24 DE NOVIEMBRE
Defensa de Trabajo de Grado: FERNANDO JAVIER ARÉVALOS MERELES.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN LA MANUFACTURA DE PILAR S.A.”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar. -Prof. Ing. Juan Alberto Cabello Báez. -Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.
Lectura del Acta y calificación.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
Defensa de Trabajo de Grado: PABLO CRISTIAN MACIEL MIRANDA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Juan Bautista – Misiones.
Tema: “PROCESO DE REGISTRO DE SISTEMA ESTADÍSTICO Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LOS CIRCUITOS DE SALUD DE LA 8ª REGIÓN SANITARIA DEL DEPARTAMENTO DE MISIONES, AÑO 2018”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Lourdez Mariel Sánchez de Velaustegui. -Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela. -Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: BLANCA MIRIAN SANCHEZ.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “INTEGRACIÓN DEL SMARTPHONE COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS, EN EL NIVEL MEDIO DEL CENTRO EDUCATIVO PRIVADO SAN BENITO DE LA CIUDAD DE AYOLAS”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Gilda Elizabeth Núñez Duré. -Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez. -Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: MIGUEL ANGEL FERREIRA ROTELA.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS Y MEJORA DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA GRÁFICA. CASO: GRÁFICA NR, SAN JUAN BAUTISTA MISIONES”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Rosana Esmilce Rivaldi de Meza. -Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba. -Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado.
Lectura del Acta y calificación.
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
Defensa de Trabajo de Grado: CESAR NATIVIDAD GARCIA LEGUIZAMON.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN ELEVADOR AUTOMOTRIZ DE DOS COLUMNAS BASADO EN UN SISTEMA MECÁNICO CONVENCIONAL. CASO: TALLER MECÁNICO GARCÍA. AÑO 2018”.
Tribunal:
-Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo. -Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo. -Prof. Ing. Miguel Ángel Santander Portillo.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: CARLOS AUGUSTO GARCIA LEGUIZAMON.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA EL MANTENIMIENTO TOTAL EN LOS TALLERES MECÁNICOS DE LA CIUDAD DE PILAR”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Rosa Isabel Irún de López. -Prof. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte. -Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez.
Lectura del Acta y calificación.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE
Defensa de Trabajo de Grado: MARCOS RUBÉN ARECO GAMARRA.
Tesinando de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN SOCIO – AMBIENTAL EN LA ISLA YACYRETÁ Y PROPUESTA PARA SU MEJORAMIENTO”.
Tribunal:
-Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. -Prof. MSc. María Inés Cáceres Frontino. -Prof. MSc. Blanca Esther Portillo de Marecos.
Lectura del Acta y calificación (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: SONIA GABRIELA BOGADO AQUINO.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “HÁBITO AMBIENTAL EN LA SELECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE LA ESCUELA NÚMERO 1315 SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTACRUZ, VILLA PERMANENTE DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES”.
Tribunal:
-Prof. Ing. Dalila Concepción Salinas de Fernández. -Prof. Abg. Vilma Madelaine Martínez Paiva. -Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores.
Lectura del Acta y calificación (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: CLYDE ELIZABETH BORDÓN DÍAZ.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “PRÁCTICAS AMBIENTALES REALIZADAS POR LOS PESCADORES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL RÍO PARANÁ DE LA LOCALIDAD DE ITÁ CORÁ”.
Tribunal:
-Prof. Lic. Yolanda Rocío Parodi Flores. -Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna. -Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: MARIA LORENA GAMARRA SALINAS.
Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas – Misiones.
Tema: “ANÁLISIS DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS EN LA CIUDAD DE AYOLAS Y SU REGLAMENTACIÓN JURÍDICA EN LA LEGISLACIÓN PARAGUAYA”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Marlene Priscilia Ruíz Díaz. -Prof. Lic. Víctor Milciades Portillo Sosa. -Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: ANA LAURA SILVA LÓPEZ.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “AUTOMATIZACIÓN DE MOTOBOMBAS DE DESAGUE DE LA CUENCA DEL ARROYO JABO DEL BARRIO 12 DE OCTUBRE POR MEDIO DE PLC EN LA LOCALIDAD DE PILAR – PARAGUAY”.
Tribunal:
-Prof. Ing. Juan Kaleniuszka Kiszko. -Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo. -Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).
Defensa de Trabajo de Grado: LIZ VERÓNICA BRIZUELA CAÑETTE.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “GESTIÓN DEL PROCESO DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA (ALGODÓN EN RAMA) EN LA EMPRESA MANUFACTURA DE PILAR S.A., AÑO 2018”.
Tribunal:
-Prof. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte. -Prof. MSc. Víctor Armín Riveros Insaurralde. -Prof. Dr. Ever Federico Villalba Benítez.
Lectura del Acta y calificación.
Defensa de Trabajo de Grado: LUÍS MERCEDES VÁZQUEZ CANO.
Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.
Tema: “IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS (GIRS) EN LA CIUDAD DE PILAR – AÑO 2019”.
Tribunal:
-Prof. MSc. Víctor Armín Riveros Insaurralde. -Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo. -Prof. Dr. Ever Federico Villalba Benítez.
Lectura del Acta y calificación. (5 Excelente).