Reunión con Directivos y Docentes Extensionistas de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la F.C.A.


El día 19 de Septiembre del cte. a las 19 h en el Laboratorio de Informática del Campus Universitario del Barrio Ytororó- Pilar – Paraguay, se llevo a cabo una reunión con Directivos y Docentes Extensionistas de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas.
El objetivo fue Evaluar los Proyectos de Extensión implementados en la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, en el marco de la Misión y de los Objetivos.
La reunión fue Organizada por la Directora de Extensión Universitaria y Proyección Social -Dey Pros de la FCA-UNP, Dra. Gilda Nuñez.

Compartir:

Reunión de Directores.


Se llevo a cabo una  reunión  el día jueves 15 de setiembre de 2022, a las 16:00 horas, en el local de la Facultad, ubicado en el Campus Universitario, Barrio Ytororó, de  todos los Directores de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar,  con la presencia del señor Decano Mgtr. Jorge Fornerón.
Se trataron los siguientes temas :

• Comunicación institucional de la Facultad.
• Infraestructura física de las Carreras de Grado y aspectos relacionados a la acreditación.

Compartir:

Actividades de Sensibilización a Alumnos.


Dentro de las actividades enmarcadas con relación a los procesos de Evaluación del Desempeño Docente, desde la Coordinación Académica de la Carrera Licenciatura Análisis en Sistemas, se han venido realizando charlas de sensibilización a los alumnos y la aplicación del cuestionario que tiene como propósito identificar las fortalezas y aspectos que requieren mejoras en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Compartir:

Programas y Proyectos de Extensión de la Facultad, correspondientes a las diferentes Carreras.


Desde la Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social – DEyProS de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, compartimos los Programas y Proyectos de Extensión de la Facultad, correspondientes a las diferentes Carreras, según el perfil de cada una, exponiendo de la siguiente manera:

El Programa Inclusión Digital en mi Comunidad, de la Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas, detallamos la nómina de Proyectos y Docentes Extensionistas, responsables:

Año 2018

Proyectos Docentes Extensionistas
Capacitación Continua, Seminario: Uso de Herramienta Zoom Meeting Lic. Víctor M. Portillo Sosa.
Utilizando la Tecnología para Unir a Adultos Mayores, Jóvenes y Nietos. Lic. Gilda E. Núñez Duré
Seminarios de Actualización Tecnológica para la Comunidad Educativa de la Facultad de Ciencias Aplicadas. Ing. Héctor Argüello.
Mejorando nuestros Conocimientos de Enseñanza-aprendizaje en Ambiente Virtual Lic. Martha E. Mora Pasotti.

 

Curso de Informática Inicial Lic. Julia E. Espínola de Arce.
Prestación de Servicios Informáticos a Instituciones. Lic. Richard Ruíz Díaz.

 

Año 2019

Proyectos Docentes Extensionistas
Mejorando nuestros Conocimientos de Enseñanza-aprendizaje en Ambiente Virtual. Lic. Martha E. Mora Pasotti.

 

Curso de Informática Inicial. Lic. Julia E. Espínola de Arce.

 

Prestación de Servicios Informáticos a Instituciones. Lic. Richard Ruíz Díaz.
Utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC,  para una comunicación más efectiva de los Adultos Mayores. Lic. Gilda E. Núñez Duré.
Jornada de Capacitación Institucional en Gestión de Riesgo Lic. Víctor M. Portillo Sosa.

 

Años 2020-2022

Proyectos Docentes Extensionistas
Actualización Online en Cursos de Programación, Alumnos Libres/Egresados. Lic. Richard Ruíz Díaz.
Curso de Informática Inicial. Lic. Julia E. Espínola de Arce (actualmente ya Jubilada); Lic. Marlene Ruíz Díaz (desde julio).
Utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC,  para una Comunicación más Efectiva de los Adultos Mayores Lic. Gilda E. Núñez Duré.
Reorientado: Fortalecimiento Humano, a partir de la Detección de Necesidades en Escenario de Pandemia: Aplicando Herramientas TIC. Lic. Julia E. Espínola de Arce (actualmente ya Jubilada), Lic. Gilda E. Núñez Duré; Lic. Marlene Ruíz Díaz (desde julio).
Monitoreo de los Humedales del Ñeembucú Aplicando Sensoriamento Remoto y Computación en la Nube. Lic. Víctor M. Portillo Sosa (actualmente ya Jubilado).

 

El Programa Universidad en Movimiento de la Carrera de Lic. Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, bajo la Coordinación del Lic. Osvaldo Silva; detallamos la nómina de Proyectos y Docentes Extensionistas, responsables:

Años 2007 a 2022

Proyectos Docentes Extensionistas
Eventos Comunitarios. Lic. Elio Cueveas.
Actividad Física para Adultos Mayores. Lic. Raquel Ramírez.
Educación Física de Base – Centro Regional de Educación Pilar. Lic. Elena López de Silva.

 

Festivales de Actividad Física y Recreación Instituciones Escolares de 1° – 2° ciclos de EEB. Lic. Alice Martínez.

 

El Programa Prestación de Servicios y Fortalecimiento de la Producción, de la Carrera de Ing. Industrial; detallamos la nómina de Proyectos y Docentes Extensionistas, responsables:

Año 2019

Proyectos Docentes Extensionistas
Fortaleciendo la Producción Local de Mandioca. Ing. Alberto Rackieviczus Duarte
Asesoramiento Técnico a las Olerías para la Implementación de las Normas Técnicas en la Producción del Ladrillo Macizo en el distrito de Pilar. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo
Toma de Lectura de los Medidores de los Servicios Básicos de Energía Eléctrica y Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de los Barrios de la ciudad de Pilar. Lic. Alberto Adán Ríos
Producción de Bienes y Servicios. Ing. Sergio D. Griffith M.

 

Años  2020-2022

Proyectos Docentes Extensionistas
Producción Mecanizada y Comercialización de Barras Proteicas a Base de Maní y Miel Negra, de la Ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Lic. Fabiola Saucedo.
Educación Ambiental en las Empresas. Lic. Lida Ramoa de Guerrero.
La Utilización de Variadores de Velocidad para la Automatización de Pequeñas y Medianas Empresas Industriales de la Ciudad de Pilar y el Departamento de Ñeembucú. Lic. Alberto Adán Ríos Gómez.
Proyecto de Apoyo a la Producción Sostenida de Alimentos para Familias de la Zona Rural del Distrito de Pilar. Ing. Sergio D. Griffith M.

El Programa Eco Aplicadas; de la Carrera de Ing Ambiental, detallamos la nómina de Proyectos y Docentes Extensionistas, responsables:

Año 2018

Proyectos Docentes Extensionistas
Gestión de Residuos Sólidos. Lic. Elvio Antonio Enciso Verón
Motivando a la Juventud en Educación Ambiental. Conmemorando Fechas Ambientales. Lic. Yolanda Rocio Parodi Flores
Identificación de los Humedales Urbanos Ing. César R. Pérez Aranda
Jornadas Educativas Ambientales. Lic. José Fernando Arce

 

Años 2019 – 2022

Proyectos Docentes Extensionistas
Protejamos Nuestros Humedales Urbanos de la ciudad de Pilar. Ing. César R. Pérez Aranda
Jornadas Educativas Ambientales. Lic. José Fernando Arce
Fomentando la Cultura Ecológica para el Cuidado de Nuestra Casa Común. Lic. Arnaldo Duré Aquino.

 

El Programa Bellas Artes con la Sociedad; del Instituto de Bellas Artes, nómina de Proyectos y Docentes Extensionistas responsables:

Año 2018

Proyectos Docentes Extensionistas
Bellas Artes con la Sociedad. Lic. María Esther Flores de Antola.

 

Técnicas Instrumentales de Violín. Lic. María Esther Flores de Antola.

 

Más Allá con el Arpa Paraguaya Lic. Lucas Zaracho.

 

Años 2019 – 2022

Proyectos Docentes Extensionistas
Bellas Artes con la Sociedad. Lic. María Esther Flores de Antola.

 

Técnicas Instrumentales de Violín. Lic. María Esther Flores de Antola.
Musicoterapia para Adultos Mayores Jubilados. Lic. Elisa Lezcano.
Compartir:

Actividades de participación de docentes y alumnos en las charlas – FIESTA CREATIVA DINAPI.


Momentos vividos en la Fiesta Creativa 5ta. Edición Ñeembucú, Pilar. Organizado por la DINAPI.

De la misma participaron docentes y alumnos de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la FCA, temas:

Charlas DINAPI:

  • “Falsificación & Piratería: Lo barato sale caro” a cargo de la Abg. Mónica Hume Ortíz – Dirección de Prevención y Promoción.
  • “Derechos de Autor” a cargo del Abg. Óscar Elizeche Landó – Dirección General de Derecho de Autor y Derechos Conexos.

Charla Robótica – Club de Robótica UNA:

  • “Mecatrónica y sus Aplicaciones” – Robótica Educativa, a cargo de Sebastián Fleitas.
Compartir:

Fiesta Creativa – Charla sobre Robótica


En dicho evento participaron alumnos de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP donde también expusieron sobre las actividades que están desarrollando actualmente.

El docente encargado de la Actividad fue el Ing. Héctor Argüello, con la presencia de los alumnos Diego Delpino, Kevin Benítez, Matías Delvalle y Nathalia Ferreiro.

Compartir: