Reunión con Egresados de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas.


El día miércoles 9 de octubre del 2019, a las 19:00 hs. se ha llevado a cabo una reunión con Egresados de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas, en la que participaron la Directora de la Carrera MSc. Marlene Ruíz Díaz, la Coordinadora Académica MSc. Marcia Franco y la Coordinadora de la Unidad de Resultados e Impacto An. Laura Lezcano, con el propósito de conformar la Asociación de Egresados de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas.

En la ocasión, la Directora ha socializado con el estamento egresado las mejoras que se vienen implementando en la Carrera, en el marco del cumplimiento de su Plan de Mejora.
Se resalta como aspecto positivo el involucramiento de los Egresados, en cuanto al aporte que han brindado en la ocasión, constituyéndose estos en insumos importantes para la gestión Institucional.

  

Compartir:

Proyecto: Impulsando el Turismo a través de la Realidad Virtual.


En fecha 16 de agosto del corriente, los alumnos del 3er. Curso BATAN del Colegio Nacional Pilar, tuvieron a su cargo la ejecución del Proyecto denominado “IMPULSANDO EL TURISMO A TRAVÉS DE LA REALIDAD VIRTUAL”, dentro de la materia Mercadotecnia.

En la ocasión el estudiante Diego Delpino tuvo a su cargo la presentación del proyecto Aplicación VR orientado a la creación de contenido cultural, promocionando a su vez la carrera Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

Compartir:

Difusión de las normativas y reglamentaciones que rigen la Institución y la carrera Lic. en Análisis de Sistemas.


En el marco del cumplimiento del Plan de Mejoras de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, con respecto a la difusión de “Las normativas y reglamentaciones que rigen la Institución y la Carrera” (Dimensión 1: Gobernanza – Organización-1.1.2), durante el mes de junio se han realizado talleres de capacitación a los alumnos de todos los cursos, las actividades fueron llevadas a cabo por Docentes de diversos cursos y materias. Los temas tratados fueron:  Misión, Visión y Valores; Reglamento Interno; Sistema de Evaluación; Código de Ética de la FCA; y el Código de ética de la Carrera.

La Dirección del Centro de Computación agradece la colaboración y el apoyo de los siguientes Docentes: MSc. Gilda Núñez Duré, Lic. Paola Benítez López, Lic. y Abog. María Raquel Maciel de Ayala y Lic. Aida Silvera de Mellone.

   

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

Compartir:

Extensión Universitaria – Proyecto “Curso de Informática Inicial” en la Escuela Básica N°1807 “San Francisco de Asís”.


Continuando con el desarrollo de las actividades de extensión universitaria, en el mes de Abril, se llevó a cabo una serie de acciones, contempladas en el cronograma de actividades del Proyecto “Curso de Informática Inicial”; el mismo se llevó a cabo en la Escuela Básica N° 1807 “San Francisco de Asís”, del barrio San Francisco de la ciudad de Pilar.

En estas actividades participaron la responsable del Proyecto de Extensión, Lic. Julia Espínola de Arce, los colaboradores del equipo de trabajo, los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas del Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP; y la participación de la comunidad educativa de la mencionada Escuela.

Compartir:

Presentación del Software Educativo IPU Guaraní al Dr. Raúl Aguilera, Ministro de Educación y Ciencias.


El Rector de la UNP, Dr. Víctor Ríos y el Dr. Ever Villalba Director de Relaciones Internacionales de la UNP, se encuentran acompañando al Lic. Jorge Fornerón, Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas y estudiantes de la Carrera de Análisis de Sistemas de la mencionada Facultad, para presentar al Dr. Raúl Aguilera, Ministro de Educación y Ciencias, el Software Educativo IPU Guaraní para al estudio de la lengua guaraní mediante la utilización de la tecnología, dirigido a estudiantes de educación inicial.

Este software es el proyecto ganador de la “Tecnociencia VI Edición” denominado IPU: Sofware Educativo para la Enseñanza del Idioma Guaraní en la Educación Inicial desarrollado por los estudiantes del 3er año. de la Carrera de Análisis de Sistemas Nicolás Quintana, César Trinidad y María José Gamarra quienes contaron con el acompañamiento del Lic. Richard Ruíz Díaz como Profesor Guía y el An. Rodrigo Ruíz Díaz como Asesor de Proyecto. Los mismos comentaron que “el proyecto fue desarrollado en poco más de 3 meses, desde la idea, hasta la programación, pasando por diferentes encuestas, investigaciones, grabaciones en estudio, corrección de errores, pruebas, edición de videos, etc.”

 

 

Compartir:

Seguimiento del Plan de Mejoras de la Carrera Lic. en Análisis de Sistemas.


El día lunes 18 de junio del corriente se ha llevado a cabo una reunión de trabajo con el objetivo de analizar las actividades establecidas en el Plan de Mejoras de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas.

En la ocasión ha participado el Decano de la Facultad Lic. Jorge Fornerón, la Directora de la Carrera MSc. Marlene Ruiz Díaz, la Directora Académica, MSc. María Elena López de Silva, la Evaluadora, Lic. Fulvia Cogorno, la Coordinadora Académica, MSc, Marcia Franco, el Director de Extensión, MSc. Miguel Delpino, la Directora de Investigación, MSc. Nélida Soria, y la Directora de la Unidad de Autoevaluación y Acreditación, MSc. Luz Marina Dohmen.

En la oportunidad el Decano resaltó la importancia de coordinar acciones tendientes al cumplimiento de los objetivos contemplados en el documento, a la vez de agradecer el apoyo y acompañamiento brindados para la consecución de los propósitos establecidos en la Carrera.

 

 

Compartir: