RESOLUCIÓN N° 350/2024 descargar AQUI
POR LA CUAL SE REGLAMENTA EL PROCEDIMIENTO EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA ASIGNACIÓN ADICIONAL A LA LABOR DOCENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR.
Reunión Técnica en dependencias de la FCA de la (UNP) con la participación de las Autoridades Académicas, representantes de los laboratorios GEOLab y SPACElab de la Agencia Espacial Paraguaya (AEP) y delegados de la firma japonesa ArkEdge.

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
El día de hoy sábado 22 de junio del 2024 seguimos con la capacitación a Adultos Mayores, con el Módulo: Redes Sociales, la tercera y última parte de este módulo: Twitter “X” y You Tube.
Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAyE) de la UNP
Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la UNP.
El proyecto “Optimización Interdisciplinaria de Recursos Tecnológicos en el Laboratorio de Informática” de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas (FCCAyE) de la UNP, se ejecutó en la fecha del 20 de junio del corriente año.
Participaron estudiantes del 1er año de Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas (FCA) y del 2do. año de la Carrera de Contaduría Pública Nacional (CPN) de la FCCAyE.
Los docentes Gilda Núñez y Richard Ruiz Díaz lideraron esta iniciativa.
Este proyecto pedagógico interdisciplinario e interfacultades permite integrar y desarrollar capacidades, habilidades y aptitudes adquiridas en las asignaturas de Arquitectura de Computadoras y Tecnología de la Información y Comunicación (TIC).
La práctica de estas disciplinas informáticas y su aplicación en contextos reales posibilita a los estudiantes avanzar en su formación académica integral, aportando valor agregado a las actividades propias del aula.
El proyecto se enmarca en el contexto de actividades de extensión e integración de asignaturas, ya que su impacto trasciende el aula, beneficiando no solo a los estudiantes directamente involucrados, sino también a otros miembros de la comunidad educativa de la FCCAyE – UNP.
Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
El día de hoy sábado 1 de junio del 2024 se continuó con la actividad de Extensión Universitaria: Utilizando las TIC, para la comunicación más efectiva en Adultos Mayores – 2024, de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, continuamos con el Tema: Redes Sociales, TiK Tok e Instagram.
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.
JUEVES 30 DE MAYO
Defensa del Trabajo de Grado de RUTH NOELIA LEZCANO LUGO
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “Percepción del Calentamiento Global en la Conciencia Ambiental de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Aplicadas Sede Ayolas”,
Siendo Profesor Guía de Tesis el Prof. Lic. Yolanda Rocio Parodi Flores y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado, Prof. Ing. Antonella Britos Agüero y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.
_________________________________________________________
Defensa del Trabajo de Grado de SANIE MAGIONI JIMENEZ BENITEZ Y LIZ PAOLA AGÜERO RAMIREZ.
Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Aula Ayolas Misiones, con el título “CALIDAD DEL AIRE EN EL MIRADOR VALLEMI”.
Siendo Profesora Guía de Tesis la Prof. MSc. Maria Luisa Lions y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Adrián Barreto Bogado, Prof. Ing. Antonella Britos Agüero y la Prof. Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.