Conferencia Magistral “Perfil del entrevistador” a cargo de la disertante MSc. Carmen Ubaldi.


Ayer, lunes 28 de Agosto se desarrolló en el salón de la Facultad de Ciencias Aplicadas, la Conferencia Magistral “Perfil del entrevistador” a cargo de la disertante MSc. Carmen Ubaldi ex Ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.

Los puntos abarcados en la conferencia fueron los siguientes:

Consejos para la redacción de Currículum vitae.

Metodologías prácticas para una entrevista laboral.

Recomendaciones para responder a las preguntas clave de los reclutadores.

 

Compartir:

Conferencia Magistral “Perfil del Entrevistador” a cargo de la Lic. MSc. Carmen Ubaldi ex ministra de la Secretaría técnica de planificación del desarrollo Económico.


La conferencia “Perfil del entrevistador” ofrece una guía de consejos para la redacción de Curriculum Vitae Metodologías prácticas para una entrevista laboral con enfoque técnico en ingeniería Recomendaciones para responder a las preguntas claves de los reclutadores durante una entrevista.

✅Acceso Gratuito ✅Costo de la certificación: 25.000 guaraníes –

Link de registro para el acceso a la certificación:     https://forms.gle/JdWYjBX22Hyv5Xfi9

A realizarse en el salón planta alta de la Facultad de Ciencias Aplicadas Calle Tacuary c/ Palma.

Auspicia dicho evento: INNOVA INGENIERÍA

Compartir:

Firma de acuerdo entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste y la FCA de la UNP.


En la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, en la Ciudad de Corrientes, Argentina, en fecha 17 de agosto del 2023, se procedió a la firma del Acuerdo entre dicha Facultad y la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, con la presencia de sus autoridades.

Firmaron el Acuerdo por la FaCENA, la Decana, Mgtr. María Viviana Godoy Guglielmone y por la FCA, el Decano, Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez. El Acuerdo tiene como objetivo promover relaciones académicas y científicas entre la FaCENA – UNNE y la FCA – UNP, en áreas de la enseñanza y la investigación. Para ello, se acordó promover el intercambio y la colaboración de sus recursos humanos en la realización de proyectos de investigación conjuntos, realización de publicaciones conjuntas, intercambio de profesores e investigadores para misiones de enseñanza o investigación e intercambio de pasantes. Asimismo, se contempla la colaboración recíproca en la formación de profesionales biólogos y de ciencias afines mediante cursos de grado y postgrado, conferencias, etc., con la participación de profesionales e integrantes de ambas instituciones, perfeccionando temas de investigación de becarios y estudiantes de carreras de grado y postgrado.

En la reunión además se resaltó que ambas Facultades vienen trabajando en forma conjunta, particularmente en el área de Informática desde hace alrededor de 20 años, mediante el apoyo y la participación de varios de sus docentes en el dictado de la Maestría en Informática y Computación realizado en la FCA, en sucesivas cohortes. La Delegación que asistió a la sede de la UNNE, estuvo encabezada por la Dra. Gladys Brítez, Vicerrectora de la UNP, el Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez, Decano y la Prof. Biól. María Luisa Lions.

 

Compartir:

Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.


El día sábado 12 de agosto del corriente, continuamos con la ejecución del Proyecto de Extensión “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores”, Continuando con el Módulo “Seguridad en las Redes Sociales-Ingeniería Social”

Compartir:

Capacitación sobre la Plataforma CICCO con los alumnos y docentes de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas.


En las fechas 9 y 10 de agosto se llevó a cabo la Capacitación sobre la Plataforma CICCO con los alumnos y docentes de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas, en la modalidad híbrida. Dicha actividad estuvo a cargo de Gabriela Núñez, Facilitadora del Centro de Información Científica del CONACYT.

Compartir: