El día martes, 5 de septiembre se llevo a cabo una charla de con la ponente Lic. Martha Martínez Moreno, docente del departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Toluca y Veracruz – México, sobre la importancia de la Investigación y Publicación de Resultados de la Formación Profesional e Impacto en la Propiedad Intelectual con los alumnos y docentes de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas.
Del 4 al 8 de septiembre se lleva a cabo la Semana del Libro de Análisis de Sistemas, con el fin de promover el uso del acervo bibliográfico físico y digital. Para la ocasión tendremos Webinars que estarán a cargo de una ponente internacional, Lic. Martha Martínez Moreno, de Toluca y Veracruz – México y de la Lic. Natalia Céspedes del CONACYT – Paraguay.
Apoya esta actividad “Ediciones Técnicas Paraguayas”
CONVOCATORIA A POSTULACIÓN PARA ASIGNACIÓN ADICIONAL A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR, AÑO 2023.
CONVOCATORIA A POSTULACIÓN PARA ASIGNACIÓN ADICIONAL A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR, AÑO 2023.
Nos complace informarles que según la Resolución N° 370/2023, “POR LA CUAL SE DISPONE LA ASIGNACIÓN ADICIONAL A LA LABOR DOCENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR”, se encuentra abierta la convocatoria para postular y recibir una asignación adicional como incentivo a su labor docente.
- PERIODO DE POSTULACIÓN
El período de postulación dará inicio el 4 de septiembre de 2023 y se cerrará el día 15 de septiembre del corriente hasta las 15:00 hs. Para postularse, por favor, siga el enlace que corresponda a la unidad académica en la cual se postulará, proporcionado al final de esta publicación.
- SOLICITUD DE CERTIFICACIONES
- Desempeño Docente
Para obtener la Certificación de Desempeño Docente necesaria, deberá comunicarse con la unidad académica correspondiente a la que esté adscrito.
- Otros Indicadores/Certificaciones
Para certificar los siguientes indicadores, por favor, envíe un correo electrónico, con el asunto: CERTIFICACION UAC, solicitando que se le certifique los indicadores que necesite que se le asigne la constancia, al siguiente correo: uacunp23@gmail.com
- Miembro del comité de autoevaluación institucional certificado por la UAC.
- Coordinador de comité de autoevaluación certificado por la UAC.
- Participación en entrevistas con pares evaluadores certificados por la UAC.
Para certificar los siguientes indicadores, por favor, envíe un correo electrónico, con el asunto: CERTIFICACION EQUIPO, solicitando que se le certifique los indicadores que necesite que se le asigne la constancia, a: decanato@aplicadas.edu.py
- Miembro del comité de autoevaluación de carrera de grado.
- Miembro del comité de autoevaluación de programa de posgrado.
- Conformar equipo de trabajo en las unidades académicas para elaboración de mecanismos.
- Conformar equipo de trabajo en las unidades académicas para elaboración de proyectos académicos.
- Conformar equipo de trabajo en las unidades académicas para elaboración de reglamentos institucionales.
- Conformar equipo de trabajo para elaboración de mecanismos generales.
- Conformar equipo de trabajo para elaboración de proyectos académicos.
- Conformar equipo de trabajo para elaboración de reglamentos institucionales.
Para certificar el siguiente indicador, por favor, envíe un correo electrónico con el asunto: CERTIFICACION EXTENSION a decanato@aplicadas.edu.py :
- Extensión en aula, certificado por la Dirección de Extensión de la facultad.
Para certificar los siguientes indicadores, por favor, envíe un correo electrónico, con el asunto: CERTIFICACION INTERNACIONALIZACION, solicitando que se le certifique los indicadores que necesite que se le asigne la constancia, a decanato@aplicadas.edu.py o a relacionesinternacionales@unp.edu.py (*) si es el caso.
- Integra redes con docentes de universidades extranjeras.
- Realiza estancia en universidades extranjeras.
- Es responsable institucional en la ejecución de convenios con universidades extranjeras.
- Coordina proyectos de internacionalización en casa certificados por la DICRI. (*)
Para certificar el siguiente indicador, por favor, envíe un correo electrónico, con el asunto: CERTIFICACION INICIACION, que se le certifique los indicadores que necesite que se le asigne la constancia, a decanato@aplicadas.edu.py :
- Tutor de iniciación científica verificado por la publicación científica.
Las solicitudes de certificaciones se responderán una vez recibidas y verificadas de acuerdo a los informes que consten en la facultad en horario laboral de 07:00 hs a 15:00 hs, por el mismo medio.
- Otros indicadores
Para los demás indicadores señalados en la Resolución 370/223, se deberán adjuntar en el enlace de postulación, los documentos que certifiquen el cumplimiento del indicador.
- ENLACE PARA LA POSTULACIÓN
Para facilitar su postulación, a continuación, encontrará el enlace para la postulación:
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS: https://forms.gle/3esT4hqnfXCj4TKm6
Para consultas adicionales, favor enviar correo electrónico, con el asunto CONSULTA POSTULACION a: decanato@aplicadas.edu.py
¡Les deseamos mucho éxito en sus postulaciones y en su trabajo académico en la Universidad Nacional de Pilar!
DESCARGAR PDF DE LA CONVOCATORIA AQUÍ
Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
El día de hoy 2 de setiembre del corriente año, continuamos con la ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores” empezando con un Módulo nuevo: Uso de Ofimática.
Presentación de los trabajos de investigación realizado por los alumnos del 4º curso de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas.
El día jueves 31/08/2023 se llevo a cabo la presentación de los trabajos de investigación realizado por los alumnos del 4º curso de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas en la materia de Base de Datos II.
Los temas desarrollados fueron:
1. CHAT GPT Y SLIDES AI.
2. BIG DATA Y BLOCKHAIN
3. MINERIA DE DATOS DE DATA WAREHOUSING.
4. ILUSTROKE, FLIKI AL, SYNTHESIA. 5. PREDIS AI Y DALL-E #Lic_En_Análisis_De_Sistemas #Rumbo_A_La_SegundaAcreditación
Firma de acuerdo entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste y la FCA de la UNP.
En la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste, en la Ciudad de Corrientes, Argentina, en fecha 17 de agosto del 2023, se procedió a la firma del Acuerdo entre dicha Facultad y la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP, con la presencia de sus autoridades.
Firmaron el Acuerdo por la FaCENA, la Decana, Mgtr. María Viviana Godoy Guglielmone y por la FCA, el Decano, Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez. El Acuerdo tiene como objetivo promover relaciones académicas y científicas entre la FaCENA – UNNE y la FCA – UNP, en áreas de la enseñanza y la investigación. Para ello, se acordó promover el intercambio y la colaboración de sus recursos humanos en la realización de proyectos de investigación conjuntos, realización de publicaciones conjuntas, intercambio de profesores e investigadores para misiones de enseñanza o investigación e intercambio de pasantes. Asimismo, se contempla la colaboración recíproca en la formación de profesionales biólogos y de ciencias afines mediante cursos de grado y postgrado, conferencias, etc., con la participación de profesionales e integrantes de ambas instituciones, perfeccionando temas de investigación de becarios y estudiantes de carreras de grado y postgrado.
En la reunión además se resaltó que ambas Facultades vienen trabajando en forma conjunta, particularmente en el área de Informática desde hace alrededor de 20 años, mediante el apoyo y la participación de varios de sus docentes en el dictado de la Maestría en Informática y Computación realizado en la FCA, en sucesivas cohortes. La Delegación que asistió a la sede de la UNNE, estuvo encabezada por la Dra. Gladys Brítez, Vicerrectora de la UNP, el Mgtr. Jorge Tomás Fornerón Martínez, Decano y la Prof. Biól. María Luisa Lions.
Utilizando las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TICs, para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
El día sábado 12 de agosto del corriente, continuamos con la ejecución del Proyecto de Extensión “Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación para la comunicación efectiva en Adultos Mayores”, Continuando con el Módulo “Seguridad en las Redes Sociales-Ingeniería Social”