Inicio de actividades del Grupo de Investigación de Sistemas Distribuidos de la Facultad de Ciencias Aplicadas.


Con una reunión virtual se marcó el inicio de las actividades del Grupo de Investigación de Sistemas Distribuidos de la Facultad de Ciencias Aplicadas, conformado por egresados y alumnos del programa Maestría en Informática y Computación de la FCA y con la orientación de reconocidos docentes de la República Argentina y Estados Unidos de América.

El mencionado Grupo fue creado por Resolución N° 55/2023 del Consejo Directivo de la Facultad y tiene como finalidad el fomento de la investigación científica y tecnológica en el área de Sistemas Distribuidos, con el propósito de contribuir al avance de la disciplina, al desarrollo de la región y al fortalecimiento de la formación de investigadores en la universidad.

Encabezan el Grupo, el Dr. Eduardo B. Fernández, investigador de la Universidad Atlántica de Florida, EE.UU., el Dr. David Luis La Red Martínez (Coordinador) y el Mgtr. Federico Agostini, ambos investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.

Integran además el Mgtr. Jorge Fornerón, el Mgtr. Diego Duré Attis, el Mgtr. César Alberto Silva, el Lic. Terecio Marecos, el Lic. Richard Ruíz Díaz y la Dra. Gilda Núñez.

Se definieron las actividades a ser realizadas durante el presente semestre, enfocadas principalmente a publicar en la Revista ReCientE, números especiales con trabajos de investigación realizados, además de participar en el VIII Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad Científica del Paraguay.

La reunión fué presidida por el Decano, Mgtr. Jorge Fornerón, acompañado por la Directora de Investigación y Postgrado de la Facultad, Dra. Nélida Soria Rey y el Coordinador del Grupo de Investigación Dr. David Luis La Red Martínez.

 

 

Compartir:

Presentación de los trabajos de investigación realizado por los alumnos del 4º curso de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas.


El día jueves 31/08/2023 se llevo a cabo la presentación de los trabajos de investigación realizado por los alumnos del 4º curso de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas en la materia de Base de Datos II.

Los temas desarrollados fueron:

1. CHAT GPT Y SLIDES AI.

2. BIG DATA Y BLOCKHAIN

3. MINERIA DE DATOS DE DATA WAREHOUSING.

4. ILUSTROKE, FLIKI AL, SYNTHESIA. 5. PREDIS AI Y DALL-E #Lic_En_Análisis_De_Sistemas #Rumbo_A_La_SegundaAcreditación

 

Compartir:

Conferencia Magistral “Perfil del Entrevistador” a cargo de la Lic. MSc. Carmen Ubaldi ex ministra de la Secretaría técnica de planificación del desarrollo Económico.


La conferencia “Perfil del entrevistador” ofrece una guía de consejos para la redacción de Curriculum Vitae Metodologías prácticas para una entrevista laboral con enfoque técnico en ingeniería Recomendaciones para responder a las preguntas claves de los reclutadores durante una entrevista.

✅Acceso Gratuito ✅Costo de la certificación: 25.000 guaraníes –

Link de registro para el acceso a la certificación:     https://forms.gle/JdWYjBX22Hyv5Xfi9

A realizarse en el salón planta alta de la Facultad de Ciencias Aplicadas Calle Tacuary c/ Palma.

Auspicia dicho evento: INNOVA INGENIERÍA

Compartir:

Capacitación sobre la Plataforma CICCO con los alumnos y docentes de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas.


En las fechas 9 y 10 de agosto se llevó a cabo la Capacitación sobre la Plataforma CICCO con los alumnos y docentes de la carrera Lic. en Análisis de Sistemas, en la modalidad híbrida. Dicha actividad estuvo a cargo de Gabriela Núñez, Facilitadora del Centro de Información Científica del CONACYT.

Compartir:

Charla educativa a los alumnos del Colegio Virgen de Fátima.


El pasado jueves 06 se desarrolló una charla educativa a los alumnos del Colegio Virgen de Fátima dentro del Programa Educativo Preventivo (PEP) de la Municipalidad de Pilar, donde una alumna de la carrera Ingeniería Ambiental disertó sobre el tema “Huerta familiar, seguridad alimentaria y economía circular”

Compartir:

Curso taller sobre arranque de motores para alumnos del quinto curso de la carrera Ingeniería Industrial de la FCA de la UNP.


Ésta actividad se está llevando a cabo en las instalaciones del laboratorio de la Carrera, a cargo del Técnico Superior en Técnicas de Control y Automatización Industrial Sr. Mariano Ríos, con apoyo de los Docentes MSc. Cayetano Barrios y MSc. Emilio Sisul.

 

 

Compartir: