La Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar y la Municipalidad de Pilar, informan que ya se encuentran habilitadas las inscripciones para la capacitación dirigida a Adultos Mayores, en el marco del proyecto de extensión denominado: Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para la Comunicación Efectiva en Adultos Mayores.
Esta actividad se lleva a cabo en colaboración entre la Facultad de Ciencias Aplicadas y la Municipalidad de Pilar, siendo totalmente gratuita y con certificación.
Responsable del Proyecto: Docente y estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP
Inscripciones en el link
https://bit.ly/informáticaparadultosmayores
Inicio de Clases: 05 de abril de 2025 en el Centro Abierto Municipal (Alberdi c/ Avda. Irala)
Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TIC, para la comunicación efectiva en Adultos Mayores.
Desde la Coordinación Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar y la Municipalidad de Pilar.
Continuamos con nuestro compromiso con la Comunidad.
El pasado martes 26 de febrero del corriente año, en reunión con la MSc. Laura Santa Cruz, Secretaria de Educación de la Municipalidad de Pilar, reafirmamos la ejecución del Proyecto de Extensión de la Carrera de Lic. en Análisis de Sistemas, en el marco del acuerdo entre la Municipalidad de Pilar y la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP.
Proyecto denominado: Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicaciones – TIC, para la comunicación efectiva en Adultos Mayores.
Este proyecto se viene desarrollando con gran éxito durante varios años y busca mejorar continuamente la integración digital de los Adultos Mayores.
¡Muy pronto abriremos las preinscripciones para los interesados!
Fortalecimiento Académico y Científico en la Facultad de Ciencias Aplicadas: Entrega de Aporte para el Equipamiento de Laboratorios
La Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar celebra un importante avance en su infraestructura tecnológica con la entrega de un significativo aporte por parte de la Entidad Binacional Yacyretá. Este apoyo permitirá el equipamiento del laboratorio de la Carrera de Análisis de Sistemas y la habilitación del Laboratorio GEOLAB Pilar, consolidando así nuestra capacidad de investigación y formación académica.
El GEOLAB Pilar no solo fortalecerá la enseñanza en disciplinas clave, sino que también ofrecerá servicios esenciales para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible del departamento de Ñeembucú. Además, su implementación se alinea con iniciativas estratégicas de observación terrestre, complementando esfuerzos de instituciones como la Agencia Espacial del Paraguay en el monitoreo y análisis del territorio.
Este hito refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Aplicadas con la innovación, la excelencia académica y el impacto positivo en la comunidad.
Agradecemos a la Entidad Binacional Yacyretá por su apuesta decidida a la educación superior y al desarrollo regional, así como a toda la comunidad académica y científica que impulsa estos proyectos de gran relevancia.
Reunión con funcionarios dónde se trató el tema lineamientos de la gestión institucional de la FCA 2025.
En la Facultad de Ciencias Aplicadas se llevó a cabo una reunión con funcionarios dónde se trató el tema lineamientos de la gestión institucional de la FCA 2025.
La reunión fue presidida por el sr decano Mgtr. Jorge Forneron y contó con la participación de coordinadores y responsables de diversos departamentos.
Durante el encuentro, se abordaron temas claves como:
Planificaciones administrativas y académicas conforme a los lineamientos del POA institucional año 2025.
Implementación de planes de mejoras
Líneas de investigación
Plan operativo anual integrado 2025
#FCA
Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo – Acreditada por la ANEAES
Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.
Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que el día de hoy estuvieron realizando la defensa de Trabajo de Grado.
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE
_________________________________________________________
____________________________________________________________
ADRIANA ISABEL AYALA FLEITA, Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Aula San Ignacio Misiones, con el título “Seguridad e higiene ocupacional en obras de maquinización del brazo Aña Cuá.”, siendo Profesor Guía de Tesis la MSc. Rosana Esmilce Rivaldi Guirlandy los Miembros del Tribunal Académico Prof. Mgtr. Carlos Manuel Antola Sosa, Prof. Ing. Néstor Manuel Santa Cruz Pérez y el Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.
_________________________________________________________
DANIEL ALFREDO ROJAS PALMEROLA, y BRENDA YELEN CHAVEZ UNZAIN Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Aula Pilar, con el título “DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA TERMINAL PORTUARIA MULTIPROPOSITO DE PILAR.”,
Siendo Profesor Guía de Tesis la MSc. Hugo Alberto Rolón Fernández y los Miembros del Tribunal Académico Prof. Ing. Angel Pineda Arce, Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez y el Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez.