COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA.Un llamado urgente en defensa de la Educación Pública Gratuita.


COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Un llamado urgente en defensa de la Educación Pública Gratuita.

Desde el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, en consonancia con las decisiones tomadas en la última reunión del Claustro Docente de la UNP, realizamos un llamado urgente en defensa de la educación pública gratuita. En este momento crucial para la Educación Universitaria Pública paraguaya, debemos recordar y reafirmar el valor fundamental que tiene la educación superior como pilar de una sociedad justa y próspera, permitiendo a los jóvenes de sectores económicos menos favorecidos el acceso a este derecho humano fundamental.

La educación pública gratuita es un derecho básico que no solo asegura la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, sino que también promueve la movilidad social y el progreso colectivo. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante deterioro en la inversión estatal en nuestras instituciones de educación superior.

La calidad de la educación está directamente relacionada con la inversión que se destina a ella. La falta de recursos compromete el desarrollo intelectual y profesional de futuras generaciones. Esto nos motiva a hacer un llamado a las autoridades nacionales para que la educación pública sea considerada como una inversión estratégica en el futuro de nuestro país.

Exigimos un compromiso firme y sostenido para aumentar la inversión en nuestras instituciones públicas de educación superior, garantizando así que puedan cumplir con su misión de ofrecer una educación de calidad, accesible y equitativa para todos.

¡Por una educación pública gratuita y de calidad como derecho humano fundamental!
Pilar, 20 de marzo de 2024.

Compartir:

Delineamientos generales de las actividades Académicas y Administrativas para el año 2024, de la FCA de la UNP.


El día jueves 8 de febrero del cte. se llevó a cabo una reunión de trabajo con el propósito de analizar las acciones alineadas con los compromisos asumidos en los Planes de Mejora de las Carreras de Grado de la FCA, derivados de sus respectivos procesos de autoevaluación. Además, se analizaron las metas establecidas por la Facultad en su Plan Operativo Anual Integrado para el año 2024.

En la reunión participaron el Decano, Magister Jorge Tomás Fornerón, el Vice Decano MSc. Miguel Delpino, así como los directores de las áreas: académica, MSc. Elena López de Silva; de la Unidad de Calidad, Dra. Luz Marina Dohmen; del Dpto. de Investigación y Postgrado, Dra. Nélida Soria; de Extensión y Protección Social, Dra. Gilda Núñez; de la Unidad de Estadística e Informática, Lic. Luís Colmán, en representación del Dpto. de Gestión del Talento Humano, la MSc. Rosa Irún y la Lic. María Ester Flores, Directora del Instituto de Bellas Artes. También estuvieron presentes los directores de las siguientes Carreras: la MSc. Lida Ramoa de Guerrero de Ingeniería Ambiental; el MSc. Emilio Sisul de Ingeniería Industrial; el MSc. Richard Ruíz Díaz de Licenciatura en Análisis de Sistemas; el Licenciado Osvaldo Silva de Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Deportivo; y la MSc. Alice Martínez, Coordinadora Académica.

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los 5 estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado,  el día 29 de   Noviembre
Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:

MIERCOLES  29 DE NOVIEMBRE


Defensa de Trabajo de Grado: DAISY PATRICIA GAMARRA ARNOLD

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones

Tema: “ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD EN ESTACIONES DE SERVICIO, CON LA HERRAMIENTA FODA. CASO ESTACIÓN DE SERVICIOS COPETROL EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO – MISIONES.”,

Profesor Guía de Tesis la la Prof. Ing. Hugo Alberto Rolón Fernández
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez

Prof. Msc. Fulvia Karina Gamarra de Velazco

Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo..


Defensa de Trabajo de Grado: LIZ GRISELDA FORNERÓN ENCISO

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Ignacio Misiones

Tema: “ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD EN ESTACIONES DE SERVICIO, CON LA HERRAMIENTA FODA. CASO ESTACIÓN DE SERVICIOS COPETROL EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO – MISIONES.”,

Profesor Guía de Tesis la la Prof. Ing. Hugo Alberto Rolón Fernández
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Dr. Edgar Daniel Morell Jiménez
Prof. Msc. Fulvia Karina Gamarra de Velazco
Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

<hr />

Defensa de Trabajo de Grado: CARINA DE JESÚS OJEDA CABRAL

Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas Misiones

Tema: “MANUAL DE PRODUCCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ MEDIANTE EL MANEJO Y USO DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS”,

Profesor Guía de Tesis el la Prof. MSc. María Luisa Lions
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Ing. César Rafael Pérez Aranda

Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna

Prof. Lic. Yolanda Rocio Parodi Flores.


Defensa de Trabajo de Grado: ROCIO ARAMI ALMEIDA GÓMEZ

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Sede Pilar,  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Tema: “IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL INICIAL DE LA ESCUELA SAN JOSÉ ARTESANO DE LA CIUDAD DE PILAR.”

Profesor Guía de Tesis la MSc. Mónica Miriam Rodríguez de Paredes
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Lic. Juan Ariel Mora López,

Prof.  Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez

Prof. MSc. María Elena López de Silva.


 

Defensa de Trabajo de Grado: KEVIN CRUZ AYALA CONTRERA

Tesinando de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Sede Pilar,  de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar.

Tema: “IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL INICIAL DE LA ESCUELA SAN JOSÉ ARTESANO DE LA CIUDAD DE PILAR.”

Profesor Guía de Tesis la MSc. Mónica Miriam Rodríguez de Paredes
Miembros del Tribunal Académico

Prof. Lic. Juan Ariel Mora López,

Prof.  Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez

Prof. MSc. María Elena López de Silva.

 

 

Compartir:

Procesos de autoevaluación de las carreras de grado de la FCA.


En el marco de los Procesos de Autoevaluación de las Carreras de Grado de la Facultad de Ciencias Aplicadas, directivos, funcionarios e integrantes de Comités de Autoevaluación prosiguen con la implementación de las planificaciones previstas para cada una de las Carreras de la Institución.

Compartir:

Docentes de la UNP, participaron del Curso de Formación de Pares Evaluadores para Programas de Postgrado en la (ANEAES)


Docentes de la Universidad Nacional de Pilar,  participaron del Curso de Formación de Pares Evaluadores para Programas de Postgrado en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), cuyo desarrollo tiene lugar en el local de la Agencia en la ciudad de Asunción.
El mencionado tiene el propósito de capacitar a los pares que integrarán el Registro Nacional de Pares Evaluadores. El curso inició con clases virtuales y prosigue con trabajos presenciales que prevé su culminación el día viernes 28 de julio del corriente.
Con este grupo de profesionales de la educación, la UNP contará con un número considerable de Pares Evaluadores en su plantel.
Compartir:

Socialización del Estatuto y Reglamento Interno de la FCA.


Dentro del marco de la Tutoría Estudiantil y con miras a la Acreditación, los alumnos del 5to curso se encuentran abocados al taller de Socialización del Estatuto y Reglamento Interno de la FCA, dirigido a los alumnos del 1ro al 4to Curso. Actividad prevista para el día 1 de Junio a las 19 hs.

Compartir: