Charla educativa en el Instituto de Formación Docente de la localidad de General José Eduvigis Díaz, Departamento de Ñeembucú.


El día de hoy lunes 05 de junio, se realizó la charla educativa en el Instituto de Formación Docente de la localidad de General José Eduvigis Díaz, Departamento de Ñeembucú, a cargo de alumnos de la Carrera Ingeniería Ambiental, Sede Pilar de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, con los temas: “’Cambio Climático”, “Los Humedales y sus amenazas”, “Gestión de Residuos Sólidos” y “Forestación y Reforestación”. También se realizó la entrega y plantación de arbolitos nativos en dicha Institución. La actividad estuvo enmarcada dentro del Programa de extensión universitaria ECO APLICADAS, vinculadas a las asignaturas de Gestión en el Ambiente, a cargo del Lic. Nicanor Antola; Salud Ambiental y Toxicología, a cargo de la Lic. Gilda Silva; Imágenes Satelitales, a cargo del Lic. Arnaldo Duré; Ingeniería Ambiental a cargo del Ing. César Pérez. Agradecimiento a la Ing. Stella Martínez, Jefa Oficina Regional Ñeembucú – INFONA, por las donaciones de los arbolitos nativos.

 

Compartir:

Material audiovisual explicando en que consiste los Sensores y Plataformas.


Los estudiantes Esteban Velazco, Camila Sanabria y José Javier Velazco, alumnos del tercer curso de la Carrera Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Ambientales, sede Pilar, en la asignatura Imágenes Satelitales bajo la tutoría académica del prof. Arnaldo Duré, realizaron un material audiovisual explicando en que consiste los Sensores y Plataformas, Resolución Espacial y Resolución Temporal para la obtención de imágenes satelitales. Las imágenes satelitales son de mucha ayuda en el área ambiental principalmente pero hoy en día se utilizada en la mayoría de las disciplinas.

Compartir:

Seminario en Entrenamiento Funcional: Teorico y Práctico.


El Viernes 2 de junio, en horas de la noche, se llevó a cabo el Seminario en ENTRENAMIENTO FUNCIONAL: TEÓRICO Y PRÁCTICO, con la presencia del disertante internacional Profesor Mauricio Mellone. Dicho evento se realizó en las instalaciones del Centro Regional de Educación Pilar con gran participación de Docentes, alumnos y egresados de la carrera.

Compartir:

Trabajos de reparación de semáforos de la ciudad de Pilar, como parte de las actividades de extensión de la carrera de Ingeniería Industrial.


Trabajos de reparación de semáforos de la ciudad de Pilar, realizados por alumnos del cuarto curso de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, en el marco del convenio firmado entre la Municipalidad de Pilar y la Facultad de Ciencias Aplicadas. Estos trabajos forman parte de las actividades de extensión de la carrera de Ingeniería Industrial.

Compartir: