Reunión con Directores y Coordinadores Académicos de la FCA.


Con el objetivo de dar seguimiento al análisis de los medios de verificación que sustentan la implementación de los proyectos académicos de las Carreras de Grado de la FCA, los días viernes 27 de mayo y 3 de junio de 2022, se reunieron directores y coordinadores académicos, en local de la Institución.

En la ocasión, la Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos, Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, ha analizado con los presentes la pertinencia y relevancia de los medios de verificación, en coherencia con los criterios e indicadores correspondientes a las dimensiones de Recursos e Impacto y Resultados, de la Matriz de Evaluación de Carreras de Grado.

 

Compartir:

Reunión con estudiantes de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la FCA-UNP.


El día jueves 2 de junio de 2022, se llevó a cabo una reunión de socialización con estudiantes de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, con el objetivo de contextualizar las acciones que enmarcan el Proceso de Autoevaluación y Acreditación de la Carrera.

Participaron de la reunión, la Directora de la Carrera, MSc. Marlene Ruíz Díaz, la Coordinadora Académica, MSc. Marcia Franco de Riveros, la Secretaria y Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, Lic. Laura Lezcano, Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.

En el encuentro, la Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación socializó temas relacionados a la contextualización del Proceso de Autoevaluación de la Carrera, la importancia del involucramiento de los estudiantes, desde el rol que les compete y, otros aspectos que enmarcan el proceso para la segunda acreditación de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas.

 

Compartir:

Felicitaciones a los Nuevos Profesionales – FCA.


Muchas Felicidades a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas – UNP, de distintas carreras y filiales, que estuvieron realizando su defensa de Trabajo de Grado, en el mes de mayo y junio.

Los estudiantes que obtuvieron sus Títulos son:


LUNES 30 DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado SIMON MANUEL RECALDE GAMARRA.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “LA RELACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CON LA EMPRESA EN EL PROCESO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS. CASO: CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR”.

Tribunal: Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. MSc. Víctor Armin Riveros Insaurralde y Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de AUGUSTIN PALMA PRIETO.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial San Juan Bautista Misiones.

Tema: “SISTEMA DE FIREWALL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS”.

Calificación: 5 Excelente!

Tribunal: Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo, Prof. Dra. Gilda Elizabeth Núñez Duré y Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de LAURA LORENA CHAVEZ GONZALEZ.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “EDUCACIÓN VIRTUAL EN ÉPOCA DE PANDEMIA. EXPERIENCIAS EN LA CARRERA DE ANÁLISIS DE SISTEMA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS- UNP”.

Tribunal: Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo, Prof. Dra. Gilda Elizabeth Núñez Duré y Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado MARTHA BEATRIZ GUILLEN FRAGUEDA.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “EDUCACIÓN VIRTUAL EN ÉPOCA DE PANDEMIA. EXPERIENCIAS EN LA CARRERA DE ANÁLISIS DE SISTEMA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS- UNP”.

Tribunal: Prof. MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo, Prof. Dra. Gilda Elizabeth Núñez Duré y Prof. Lic. Pedro Celestino Marecos Brizuela.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de PAOLA NATIVIDAD GIMÉNEZ ZARACHO.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Filial Ayolas.

Tema: “INNOVACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES COMO ESTRATEGIAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LOS SUPERMERCADOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS, EN TIEMPO DE PANDEMIA”.

Tribunal: Prof. Lic. Sergio Adalberto Mareco Martínez, Prof. Lic. Aída Elisa Silvera de Mellone y Prof. Lic. Alberto Andrés Luque Almeida.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de SONIA GRIZEL PINTOS ESCOBAR.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “BRECHA DIGITAL EN EL USO DE LAS TIC DE LOS ALUMNOS DEL 3º CICLO DE LA EEB, ANTES Y DURANTRE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN EL AÑO 2020”.

Tribunal: Prof. MSc. Griselda Noemí Jiménez de Ozuna, Prof. Dra. Gilda Elizabeth Núñez Duré y Prof. Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


MARTES 31 DE MAYO


Defensa del Trabajo de Grado de SANIE KARINA BORBA SEGOVIA.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Educación Física y el Entrenamiento Deportivo, Sede Pilar.

Tema: “LESIÓN DEPORTIVA MÁS FRECUENTE EN LOS JUGADORES DE FÚTBOL. CASO: JUGADORES DE PRIMERA DIVISIÓN DE LA CATEGORÍA MAYORES DE LOS CLUBES DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. Lic. Ángel Leonardo Sánchez Riveros, Prof. Lic. Raúl Viviano Ferreira Pérez y Prof. MSc. Lida Ramoa de Guerrero.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de DAVID SILVA CÁCERES.

Tesinando de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, Filial San Ignacio Misiones.

Tema: “APP DE REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE EMPLEADOS DEL CONSORCIO INCONPAR – INGSER. CASO: FISCALIZACIÓN DE LA RUTA NACIONAL 04, GENERAL JOSÉ EDUVIGIS DÍAZ”.

Tribunal: Lic. Juan Richard Ruíz Díaz, Prof. Mgtr. César Alberto Silva y Prof. MSc. Karina Gamarra de Velazco.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de PABLO MAGDIEL DEL PUERTO BORDON.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Sede Pilar.

Tema: “INDUSTRIALIZACIÓN DE LADRILLOS CON UTILIZACIÓN DE MEZCLADORA MECÁNICA PARA LOS OLEROS DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado y Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de SERGIO DANIEL RIVEROS.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Sede Pilar.

Tema: “INDUSTRIALIZACIÓN DE LADRILLOS CON UTILIZACIÓN DE MEZCLADORA MECÁNICA PARA LOS OLEROS DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado y Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de CRISTHIAN ROLANDO RIVAS MONTIEL.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Sede Pilar.

Tema: “APLICACIÓN DE SILO AUTOCONSUMO EN LA ZONA DE BOQUERÓN – ÑEEMBUCÚ”.

Tribunal: Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado, Prof. MSc. Víctor Armín Riveros Insaurralde  y Prof. MSc. Karina Gamarra de Velazco.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


MIÉRCOLES 01 DE JUNIO


Defensa del Trabajo de Grado de PATRICIA ELVIRA DIAZ FLEITAS.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “PROPUESTA DE MEJORA CON LA METODOLOGÍA 5 S EN LA FÁBRICA DE LADRILLOS SAN ISIDRO DE LA COMPAÑÍA VALLE APU’A DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado y Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de DAHIANA LICETH SANCHEZ ALVISO.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar, Sede Pilar.

Tema: “PROPUESTA DE MEJORA CON LA METODOLOGÍA 5 S EN LA FÁBRICA DE LADRILLOS SAN ISIDRO DE LA COMPAÑÍA VALLE APU’A DE LA CIUDAD DE PILAR”.

Tribunal: Prof. Ing. Rubén Darío Fornerón Portillo, Prof. Ing. Sergio Damián Griffith Maldonado y Prof. MSc. Emilio Sisul Saucedo.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de IVAN RENE TELLEZ DEL PUERTO.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Filial San Ignacio, Misiones.

Tema: “DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL SEGÚN LA METODOLOGÍA 5S EN EL TALLER MECÁNICO DEL MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES (MOPC), DISTRITO 8 MISIONES”.

Tribunal: Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba, Prof. Lic. Alberto Andrés Luque Almeida y Prof. MSc. Fulvia Karina Gamarra de Velazco.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de BRYAN EMMANUEL QUINTANA DIAZ.

Tesinando de la carrera Ingeniería Industrial, Filial San Ignacio, Misiones.

Tema: “DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL SEGÚN LA METODOLOGÍA 5S EN EL TALLER MECÁNICO DEL MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES (MOPC), DISTRITO 8 MISIONES”.

Tribunal: Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba, Prof. Lic. Alberto Andrés Luque Almeida y Prof. MSc. Fulvia Karina Gamarra de Velazco.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de NORA VIRGINIA CABRAL FERNANDEZ.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “MANEJO DE RESIDUOS EN INSTITUCIONES HOSPITALARIAS. ESTUDIO DE CASO: INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD DE AYOLAS- MISIONES”.

Tribunal: Prof. Ing. Ángel Fabián Cantero Villalba, Prof. MSc. Víctor Armin Riveros Insaurralde y Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


JUEVES 02 DE JUNIO


Defensa del Trabajo de Grado de VIVIAN ANDREA AGUILERA OSORIO.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “SEGURIDAD LABORAL EN ESTACIONES DE SERVICIOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS-MISIONES”, siendo Profesora Guía de Tesis la Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

Tribunal: Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez, Prof. Ing. Ángel Cantero Villalba y Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de PATRICIA CECILIA CARDOZO GARCIA.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Industrial, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “SEGURIDAD LABORAL EN ESTACIONES DE SERVICIOS DE LA CIUDAD DE AYOLAS-MISIONES”, siendo Profesora Guía de Tesis la Dra. Luisa Del Pilar Gamarra Zalazar.

Tribunal: Prof. Ing. Luis Alberto Riveros Sánchez, Prof. Ing. Ángel Cantero Villalba y Prof. Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de JOSE EMILIANO FARIAS OVIEDO.

Tesinando de la carrera Ingeniería Ambiental, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN EL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO NACIONAL GRAL. BERNARDINO CABALLERO EN EL DISTRITO DE AYOLAS”, siendo Profesora Guía de Tesis la MSc. Lida Ramoa de Guerrero.

Tribunal: Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna, Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Marecos y Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de ANDREA BETANIA GARCIA MONTIEL.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN EL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO NACIONAL GRAL. BERNARDINO CABALLERO EN EL DISTRITO DE AYOLAS”, siendo Profesora Guía de Tesis la MSc. Lida Ramoa de Guerrero.

Tribunal: Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna, Prof. Dra. Ernilda Constancia Vera de Marecos y Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de DOMINICA CELESTE BOGADO AQUINO

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “DESARROLLO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL DE ALUMNOS DEL COLEGIO NACIONAL GENERAL BERNARDINO CABALLERO DE LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES. AÑO 2021”, siendo Profesora Guía de Tesis el Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

Calificación 5 Excelente!

Tribunal: Prof. Lic. Hugo Javier Encina Ozuna, Prof. Abog. y Lic. Isabel Benítez de Candia y Prof. Mg. Juan Carlos Tavacchi.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


VIERNES 03 DE JUNIO


Defensa del Trabajo de Grado de MARIA MARLENE PEREIRA BRIZUELA.

Tesinanda de la carrera Licenciatura en Ciencias Ambientales, Sede Pilar.

Tema: “PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA COMUNIDAD CON RELACIÓN AL MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO POR LAS INUNDACIONES DENTRO DE LA CIUDAD DE PILAR, PERIODO 2019-2020″, siendo Profesora Guía de Tesis el MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.

Tribunal: Prof. MSc. Liza Diana Chamorro Villalba, Prof. Abog. y Lic. Isabel Benítez de Candia y Prof. Abog. y Lic. José Fernando Arce Espinoza.

 

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ


Defensa del Trabajo de Grado de LIZ CAROLINA ROMERO ORIBE.

Tesinanda de la carrera Ingeniería Ambiental, Filial Ayolas, Misiones.

Tema: “EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DE ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL PRIVADO SUBVENCIONADO SAN BENITO, DE LA CIUDAD DE AYOLAS, DEPARTAMENTO DE MISIONES. AÑO 2021”, siendo Profesora Guía de Tesis el Dr. Porfirio Domingo Arévalos Vera.

Calificación 5 Excelente!

Tribunal: Prof. Lic. y Abg. José Fernando Arce Espinoza, Prof. MSc. Ernilda Constancia Vera de Marecos y MSc. Miguel Ángel Delpino Aguayo.

  

Para ver más fotos accede a nuestro Facebook Institucional AQUÍ

 

Compartir:

Charla sobre Diseño de una estación microcontroladora de variables climáticas, con ARDUINO.


En fecha 18 de mayo del corriente año, en una de las salas de clases de la Institución, sito en el Campus Universitario del Barrio Ytororó, se llevó a cabo una Charla sobre Diseño de una estación microcontroladora de variables climáticas, con ARDUINO, con los alumnos del Segundo, Tercero y Cuarto curso de la Carrera Lic. en Análisis de Sistemas.

Al principio de la actividad, el profesor Víctor Portillo, Docente Extensionista,  explicó cuanto sigue: “que dentro del Proyecto de Extensión denominado: Monitoreo de los humedales del Ñeembucú aplicando sensoramiento remoto y computación en la nube, que se halla en las Líneas de investigación: Gestión e Impacto Ambiental, Tecnologías ambientales y Tecnologías de la Información (computación en la nube), de las carreras Análisis de Sistemas, e Instituto de Ciencias Ambientales; bajo la coordinación de mi persona y, junto a un equipo de profesionales, egresados y estudiantes. Es en dicho ámbito, que una de las actividades planificadas constituye la realización una Charla de “Diseño de una estación microcontroladora de variable climáticas, ARDUINO”, donde socializará el diseño de las conexiones y hardware Arduino; destinado a estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Aplicadas”.

En otra parte de su presentación socializó algunos de los objetivos de la actividad:

  • La capacitación en el diseño e implementación de una estación microcontroladora remota para la monitorización de parámetros ambientales basados en Arduino.
  • La incorporación, al equipo de trabajo, de estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Análisis de Sistemas, bajo el esquema de formación en investigación formativa y el desarrollo de trabajos de grado.
  • La generación de un espacio para la interacción entre la comunidad educativa, los profesionales, los docentes, los egresados y los estudiantes, orientados a la retroalimentación multidimensional, el intercambio de experiencias y la capacitación permanente.

Posteriormente, hizo uso de la palabra, el Ing. Héctor Arguello, Docente Investigador, quién procedió a la exposición de aspectos teóricos/conceptuales y prácticos de las conexiones y el hardware de Arduino.

 

Compartir:

Reunión con Directores y Coordinadores Académicos de la FCA.


El día martes 10 de mayo de 2022, a las 7:30 horas se llevó a cabo una reunión con Directores y Coordinadores Académicos de las Carreras de Grado de la Facultad de Ciencias Aplicadas.

La reunión tuvo como propósito de analizar la pertinencia de los documentos que sustentan la implementación de los proyectos académicos, en coherencia con los criterios e indicadores de la Matriz de Evaluación de Carreras de Grado.

Compartir:

Seguimiento al Plan de Mejoras de la carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas de la FCA.


Con el propósito de analizar las acciones y evidencias documentales que sustentan la implementación del Plan de Mejoras de la Carrera Licenciatura en Análisis de Sistemas, el día lunes 9 de mayo de 2022, se llevó a cabo una reunión de trabajo, conjuntamente con la Directora de la Carrera, MSc. Marlene Ruíz Díaz, la Coordinadora Académica, MSc. Marcia Franco de Riveros y la Directora de la Unidad de Evaluación y Acreditación, Dra. Luz Marina Dohmen de Marecos,

Se resalta de manera positiva que, el monitoreo sistemático de los compromisos de mejoras asumidos por la Carrera posibilita la toma de decisiones pertinentes que conllevan al cumplimiento favorable de los objetivos previstos en el documento.

Compartir: